Saltar al contenido
sanus-horizontal-pequeno
  • CanaryDoctor
  • Portada Sanus
  • Especialidades
    • Cirugía Estética
    • Dermatología
    • Ginecología
    • Medicina Estética
    • Medicina del trabajo
    • Medicina General
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Traumatología
    • Urología
  • Actualidad
  • Mujer
  • Bienestar
  • Nutrición
  • Más
    • Asociaciones
    • Bienestar
    • Deporte
    • Nutrición
    • Seguros Médicos
es ES
en ENfr FRes ES
MENUMENU
  • Acceso Usuarios



        • Continuar con Facebook

          Continua con Google


          Registro | Lost your password?

          Por favor, introduce tu nombre de usuario o email. Recibirás un enlace para generar una nueva contraseña en tu email





          Ingresar
          | Registro

Acceso Profesional
  • Inicio CanaryDoctor
  • Entradas
  • La mayoría de los niños canarios con Autismo no se diagnostican hasta que van al colegio
Ver perfil
Pedir Cita
Ver perfil

La mayoría de los niños canarios con Autismo no se diagnostican hasta que van al colegio

Publicado en: Actualidad
  • Publicado por: Canary Doctor
  • 2 abril 2019

Compartir en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

El día 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo para poner de relieve la necesidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo, para que puedan llevar una vida plena y gratificante como parte integrante de la sociedad.

La tasa del autismo en todas las regiones del mundo es alta y tiene un gran impacto en la vida de los niños, sus familias, las comunidades y la sociedad. A pesar de ser un trastorno reconocido desde hace más de un siglo, en muchos sentidos es aún un gran desconocido. Hoy en día no se considera un problema social pues se sabe que tiene un origen neurológico y que se trata de una alteración -el término correcto es Trastornos en el Espectro del Autismo (TEA)– que abarca muchas afectaciones.

¿Qué índices tenemos en Canarias y qué se está haciendo al respecto?

En Canarias, la mayoría de niños canarios con Autismo no se diagnostican hasta que van al colegio, a pesar de ser una alteración que en el archipiélago afecta a una persona de cada 160 de entre 6 y 64 años. Esto se debe a que en Canarias hay cada vez más personas con discapacidad de comunicación, aprendizaje e interacciones y relaciones personales. Además, la importancia de realizar un diagnóstico precoz desde las consultas de atención primaria es clave.

 

En Canarias hay cada vez más personas con discapacidad de comunicación, aprendizaje e interacciones y relaciones personales.

Existe una necesidad real de desarrollar nuevos métodos para aumentar el acceso a servicios de diagnóstico y de intervención temprana a las personas de escasos recursos.

Para lograr este objetivo se plantea realizar un programa de investigación que incluya la técnica de Espectroscopia por Resonancia Magnética (ERM), que da la posibilidad de obtener los niveles de metabolitos cerebrales en los afectados, además de unos valores de referencia con los que poderlos comparar, que pueden ser usados como una futura diana terapéutica.

Está demostrado que la resonancia magnética detecta anomalías en las estructuras cerebrales. Las personas con autismo tienen anomalías en un sitio específico en el cromosoma 16, conocido como 16p11.2. La eliminación o duplicación de una pequeña pieza de cromosoma en este sitio es una de las causas genéticas más comunes del trastorno del espectro autista. Así, la monitorización del sistema nervioso central a través de las diferentes técnicas aplicadas de resonancia magnética permitiría un mejor conocimiento de la fisiopatología cerebral, lo que se traduce en un diagnóstico y tratamiento más acorde con los casos de TEA.

Este estudio se realizará en el Hospital Universitario de Canarias, concretamente en el Servicio de Resonancia Magnética para Investigaciones Biomédicas (SRMIB) y en la Unidad de Investigación en Neuroquímica y Neuroimagen.

Compartir en:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Canary Doctor

SANUS es el diario digital de CanaryDoctor especializado en artículos de actualidad en Canarias relacionados con la salud, el bienestar social y la mejora de los hábitos saludables.

Ver perfil
Pedir Cita
Ver perfil
Pedir Cita

Comentarios

comentarios

Noticias relacionadas

Científicos confirman que se pudo haber evitado 20.000 muertes en España de haber confinado 7 días antes.

Canary Doctor

La situación de la pandemia sigue siendo preocupante en Lanzarote y Gran Canaria.

Canary Doctor

Se distribuyen las dosis de la vacuna contra el coronavirus de Moderna para intentar recuperar el ritmo de vacunación.

Canary Doctor

Tenerife sale del nivel de alerta 3, mientras que Gran Canaria y Lanzarote entran por el aumento de casos.

Canary Doctor
Canarisk - Seguro de Saludo en Canarias
Sanus Online Canarias

Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menú
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menú
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
  • Servicios de Consulta Online
Menú
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
  • Servicios de Consulta Online
Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menú
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menú
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
  • Servicios de Consulta Online
Menú
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
  • Servicios de Consulta Online

Colaboramos con

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
This - Tenerife Health International Service
THIS – Tenerife Health International Service
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

This - Tenerife Health International Service

THIS – Tenerife Health International Service

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

WIS
© Canarydoctor 2020

Encuéntranos en

Facebook-f
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin-in
Cerrar
  • Acceso Usuarios Portal
  • Acceso Profesionales
  • Buscador
    • Especialistas y Centros Médicos
    • Asociaciones
    • Farmacias
    • Residencias y Servicios Sociosanitarios
    • Seguros Médicos
    • Servicios de Emergencia
  • Promociones
  • Sanus Noticias
  • es ES
    en ENfr FRes ES
×
×

Carrito