Saltar al contenido
sanus-horizontal-pequeno
  • CanaryDoctor
  • Portada Sanus
  • Especialidades
    • Cirugía Estética
    • Dermatología
    • Ginecología
    • Medicina Estética
    • Medicina del trabajo
    • Medicina General
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Traumatología
    • Urología
  • Actualidad
  • Mujer
  • Bienestar
  • Nutrición
  • Más
    • Asociaciones
    • Bienestar
    • Deporte
    • Nutrición
    • Seguros Médicos
MENUMENU
  • Acceso Usuarios



        • Continuar con Facebook

          Continua con Google

          Registro | Lost your password?

          Por favor, introduce tu nombre de usuario o email. Recibirás un enlace para generar una nueva contraseña en tu email





          Ingresar
          | Registro

Acceso Profesional
  • Inicio CanaryDoctor
  • Entradas
  • A un año del último cambio del Calendario Vacunal Infantil en Canarias
Titular Calendario Vacunal canarias

A un año del último cambio del Calendario Vacunal Infantil en Canarias

  • Publicado por: Canary Doctor
  • 1 julio 2019

Compartir en:

Conoce y entiende los últimos cambios en el calendario infantil de vacunas en Canarias

Recientemente te contamos que Canarias incluiría la Bexsero, entre otras nuevas vacunas, en el Calendario Vacunal Infantil. A espera de que estas medidas se oficialicen, hacemos un repaso por los últimos cambios en nuestro calendario de vacunas.

El 1 de julio de 2018, es decir, hace exactamente un año, se comenzaron a aplicar los últimos cambios oficiales realizados al Calendario Vacunal Infantil en la Comunidad Autónoma de Canarias ¿Conoces qué vacunas desaparecieron y cuáles fueron incluidas en ese momento? Te lo contamos:

  • Desapareció la indicación de vacunación frente al VPH (Virus del Papiloma Humano) a los 14 años de edad (manteniéndose la de los 12 años).
  • Se comenzó a aplicar a los niños de 3 años, la vacuna Tetra-Vírica, es decir, la vacuna infantil contra el Sarampión, Rubéola, Parotiditis y Varicela.

Además, en febrero de este año (2019), pudimos conocer una buena noticia: Canarias dispondría del Calendario Vacunal más avanzado de España ¿por qué? Debido a la incorporación de nuevas vacunas, como la MenB, MenACWY y la VPH9 (algunas de ellas, medidas polémicas).

Estos últimos cambios esperan ponerse en marcha próximamente. Mientras tanto, te contamos más detalles sobre las nuevas incorporaciones:

  • Meningocócica Conjugada Tetravalente (MenACWY)
  • Meningococo B (MenB - Bexsero)
  • VPH (Gardasil 9)

1- Meningocócica Conjugada Tetravalente (MenACWY)

Se introduce la vacuna conjugada tetravalente frente al meningococo, la cual beneficiará a unos 18.000 niños y niñas de 12 años de edad.
Esta vacuna protege frente a los serotipos A,C,W,Y (sustituyendo a la vacuna antimeningocícica C que hasta entonces se administraba a los niños y niñas de 12 años residentes en el archipiélago) y ofrece mayor protección a los pre-adolescentes canarios.

2- Meningococo B (MenB-Bexsero)

Una vez se oficialice esta medida, 17.000 niños canarios de menos de un año de vida podrán vacunarse ahora frente al Meningococo B, gracias la incorporación en el Calendario Vacunal Infantil en Canarias de la vacuna MenB (conocida comercialmente como Bexsero).
Esta vacuna se administrará en una pauta de 2 dosis +1, es decir, que las dos primeras dosis se administrarán durante el primer año de vida y la tercera dosis de recuerdo se administrará durante el segundo año de vida del menor.

Puede interesarte: “Canarias, primera Comunidad Autónoma en financiar la Bexsero”

Bexsero, una vacuna inclusión polémica

La Bexsero, que anteriormente no estaba incluida en el Calendario Vacunal Infantil en Canarias, sigue sin estar financiada en la mayoría de las CCAA de España; solo se financia en Castilla y León (desde el pasado 1 de junio) y en  Andalucía y Melilla han anunciado su financiación, sin estar vigente esa medida; lo mismo ocurre en Canarias.

Esta medida tomada por unas pocas CCAA ha generado mucha polémica, con personas e instituciones a favor y otros en contra.

Por un lado, la medida ha sido bien recibida por muchos canarios; y es que hasta entonces, las padres que podían permitírselo, compraban esta vacuna de forma particular a elevados precios y tras largas listas de espera en farmacias.

Por otra parte, la polémica no se hizo esperar, ya que no todo el mundo ha estado de acuerdo con esta decisión. Resaltó en medios, la posición de la Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, quien tachó la medida de “política”; además, algunos expertos lo tildaron de “innecesario”.

Por su parte, la Asociación Española de Pediatría (AEP) aplaudió esta medida y animó a otras Comunidades Autónomas a seguir los pasos de Canarias y Castilla y León, basándose en que existen evidencias científicas que avalan los beneficios de esta decisión, ya que puede prevenir la enfermedad meningocócica en los lactantes.

Te invitamos a nuestras redes (Facebook e Instagram)  para que nos cuentes tu opinión sobre este tema

Puede interesarte: “Muere de meningitis un niños sin vacunar en Tenerife”

3- VPH, repotenciada

Otra de las mejoras del Calendario Vacunal Infantil en Canarias vino dada por la inclusión de una nueva vacuna frente a nueve genotipos del VPH (Virus del Papiloma Humano).

De esta forma,una vez en vigencia esta nedida, las 8.500 niñas residentes en Canarias susceptibles de vacunación (de 12 años de edad), recibirán esta vacuna nonavalente, más potente que la actual. La misma, es conocida como “VPH: Gardasil 9”

¿Sabes en qué se basan para estos cambios en el Calendario Vacunal Infantil?

Lo primero que debes saber es que la Dirección General de Salud Pública es el ente que determina cuáles son las enfermedades objeto de aplicación sistemática de vacunas; para ello, toman en cuenta factores como las circunstancias epidemiológicas y los recursos disponibles.  

En la web oficial del Servicio Canario de Salud podemos leer: “La aparición de nuevas vacunas frente a diferentes enfermedades, junto a otras cada vez más inmunógenas y menos reactogénicas, y la modificación en el comportamiento epidemiológico de algunas enfermedades frente a las cuales en la actualidad se aplican vacunas, determinan la necesidad de cambiar el Calendario Vacunal vigente en nuestra Comunidad Autónoma”

 

Banner genérico Canary Doctor

Comentarios

comentarios

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Vacunas en Canarias
Canary Doctor

SANUS es el diario digital de CanaryDoctor especializado en artículos de actualidad en Canarias relacionados con la salud, el bienestar social y la mejora de los hábitos saludables.

Ver perfil
Pedir Cita
Ver perfil
Pedir Cita

Comentarios

comentarios

Noticias relacionadas

Canarisk - Seguro de Saludo en Canarias
Sanus Online Canarias

Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario

Colaboramos con

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
This - Tenerife Health International Service
THIS – Tenerife Health International Service
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

This - Tenerife Health International Service

THIS – Tenerife Health International Service

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

WIS

© Canarydoctor 2022

Encuéntranos en

Facebook-f Twitter Instagram Youtube Linkedin-in
Cerrar
  • Acceso Profesionales
  • Buscador
    • Especialistas y Centros Médicos
    • Asociaciones
    • Farmacias
    • Residencias y Servicios Sociosanitarios
    • Seguros Médicos
    • Servicios de Emergencia
  • Promociones
  • Sanus Noticias
×
×

Carrito