Saltar al contenido
sanus-horizontal-pequeno
  • CanaryDoctor
  • Portada Sanus
  • Especialidades
    • Cirugía Estética
    • Dermatología
    • Ginecología
    • Medicina Estética
    • Medicina del trabajo
    • Medicina General
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Traumatología
    • Urología
  • Actualidad
  • Mujer
  • Bienestar
  • Nutrición
  • Más
    • Asociaciones
    • Bienestar
    • Deporte
    • Nutrición
    • Seguros Médicos
es Español
en Englishfr Françaisde Deutschit Italianoru Русскийes Español
MENUMENU
  • Acceso Usuarios



        • Continuar con Facebook

          Continua con Google

          Registro | Lost your password?

          Por favor, introduce tu nombre de usuario o email. Recibirás un enlace para generar una nueva contraseña en tu email





          Ingresar
          | Registro

Acceso Profesional

La lucha contra la infertilidad lleva a investigadores españoles a “crear” un bebé de tres progenitores distintos

  • Publicado por: Canary Doctor
  • 16 abril 2019

Nació en Grecia, es un niño sano y tiene dos madres y un padre. Este hecho se ha producido a través de una controvertida técnica dirigida por el centro español Embryotools.

Nada podría decir que este bebé se diferencia del resto, salvo porque en sus células hay ADN de tres progenitores distintos. Sus 46 cromosomas son mitad de su madre y mitad de su padre, como los de cualquier ser humano. Pero tiene una pequeña cantidad de material genético, fuera del núcleo de sus células, que proviene de una segunda madre que hizo de donante de óvulo. La técnica, llamada transferencia de huso materno, ya se realizó para concebir al primer bebé de tres padres en 2016 de origen jordano nacido en México y asistido por doctores de EEUU, donde la técnica es ilegal. En este caso, se procedió a esta procedimiento para evitar una enfermedad transmitida por vía materna a través de ese ADN que hay en la parte externa del óvulo. SIn embargo, en este nuevo caso se ha llevado a cabo por motivos de infertilidad.

La madre del bebé, de 32 años, sufría endometriosis severa y se había sometidos a varios tratamientos de fecundación in vitro sin éxito. Gracias a esta técnica pionera ha conseguido convertirse en madre. El proceso radica en la extracción del huso meiótico (núcleo) de un ovocito (óvulo inmaduro) no fecundado de la paciente, dónde se encuentra el ADN, y se implanta en un ovocito sano proveniente de una donante, al cual a su vez se ha retirado previamente su núcleo. Así, el óvulo resultante contiene el material genético de la paciente pero el resto de componentes, que tienen un papel crucial en la salida a delante del embrión, son de una donante sana y fértil. Finalmente, este óvulo es fecundado con el esperma de la pareja e implantado en la paciente.

Ésta es un técnica que no contempla legalidad universal. En Reino Unido es el único país en el que esta técnica es legal. En Grecia, no existe ni prohibición ni legalidad debido a la juventud de la técnica.  Por ello, los investigadores españoles aprovecharon ese vacío legal para pedir los permisos legales a la Autoridad Nacional de Reproducción Asistida de Grecia, que lo aprobó y permitió el inicio del proyecto piloto que ha permitido el nacimiento del bebé.

En España, la esterilidad afecta al 17% de las parejas en edad de tener hijos, alrededor de 800.000 personas. En Canarias el 15% de las parejas padecen algún tipo de infertilidad. Los motivos que hacen a una pareja infértil son variados, desde los hábitos de vida hasta la genética. Sin embargo, los hábitos saludables son un factor clave para evitar la infertilidad ya que el tabaquismo, el alcohol, el sedentarismo y la obesidad o el sobrepeso son contraproducentes a la hora de que una mujer se quede embarazada. De hecho, todos estos factores aumentan el riesgo de aborto y de infertilidad. Sin embargo, también existen otras causas que pueden provocar problemas de fertilidad en las mujeres como el Síndrome del Ovario Poliquístico (SOP) o el retraso de la maternidad.

 

Encuentra tu ginecólogo Canarias Canary Doctor

Comentarios

comentarios

Canary Doctor

SANUS es el diario digital de CanaryDoctor especializado en artículos de actualidad en Canarias relacionados con la salud, el bienestar social y la mejora de los hábitos saludables.

Ver perfil
Pedir Cita
Ver perfil
Pedir Cita

Noticias relacionadas

Datos sobre cáncer en Canarias

Canary Doctor

Datos sobre la depresión en Canarias

Canary Doctor

Diabetes: ¿Cómo podemos prevenirla en Canarias?

Canary Doctor

Vacuna contra la gripe en Canarias: ¡Comprendamos cómo funciona!

Canary Doctor

Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario

Colaboramos con

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
This - Tenerife Health International Service
THIS – Tenerife Health International Service
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

This - Tenerife Health International Service

THIS – Tenerife Health International Service

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

WIS

© Canarydoctor 2022

Encuéntranos en

Facebook-f Twitter Instagram Youtube Linkedin-in
Cerrar
  • Acceso Profesionales
  • Buscador
    • Especialistas y Centros Médicos
    • Asociaciones
    • Farmacias
    • Residencias y Servicios Sociosanitarios
    • Seguros Médicos
    • Servicios de Emergencia
  • Promociones
  • Sanus Noticias
  • es Español
    en Englishfr Françaisde Deutschit Italianoru Русскийes Español
×
×

Carrito