Saltar al contenido
sanus-horizontal-pequeno
  • CanaryDoctor
  • Portada Sanus
  • Especialidades
    • Cirugía Estética
    • Dermatología
    • Ginecología
    • Medicina Estética
    • Medicina del trabajo
    • Medicina General
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Traumatología
    • Urología
  • Actualidad
  • Mujer
  • Bienestar
  • Nutrición
  • Más
    • Asociaciones
    • Bienestar
    • Deporte
    • Nutrición
    • Seguros Médicos
MENUMENU
  • Acceso Usuarios



        • Continuar con Facebook

          Continua con Google

          Registro | Lost your password?

          Por favor, introduce tu nombre de usuario o email. Recibirás un enlace para generar una nueva contraseña en tu email





          Ingresar
          | Registro

Acceso Profesional

Canarias sin protocolo de actuación frente a las alergias severas de los niños en los colegios

  • Publicado por: Canary Doctor
  • 20 enero 2020
Alergias alimentarias en Canarias_Sanus

El número de personas afectadas por alergia alimentaria en Canarias ha aumentado considerablemente en los últimos años y se ha convertido en un problema social

Según los últimos datos aportados por el Instituto Canario de Estadística (ISTAC) más de 100.000 canarios padecen algún tipo de alergia alimentaria y en torno a unos 25.000  niños menores de tres años son alérgicos.

El pasado año, la Asociación española de Pediatría publicó un Estudio en donde se analizan las últimas novedades sobre el diagnóstico y prevención de las alergias alimentarias. En él, se expone que en las últimas décadas las enfermedades alérgicas han aumentado de forma exponencial; y aunque parece que la prevalencia del asma se está estabilizando, la de la alergia alimentaria y la anafilaxia (“reacción alérgica grave en todo el cuerpo a un químico que se ha convertido en alergeno”) está creciendo vertiginosamente.

Estudios recientes y el aumento de las alergias alimentarias

Según el Estudio, en España en poco más de 20 años la alergia alimentaria ha aumentado de un 3,6% de los diagnósticos a un 11,4%, es decir, ha triplicado su prevalencia. Por ejemplo, la prevalencia de la alergia a las proteínas de la leche de vaca en un estudio a un grupo de recién nacidos (realizado en el Hospital Universitario Severo Ochoa de Leganés, durante el periodo de 2016), refleja que en el primer año de vida es del 2,4%.  Y para la alergia huevo del 1,6%.

Teniendo en cuenta el número de nacimientos en nuestro país en el año 2016, estaríamos hablando de que más de 30.000 personas tendrían una alergia alimentaria, constituyendo un problema de salud pública de primera magnitud. 

El Estudio además estima que:
– Sin tener antecedentes familiares de enfermedad alérgica, existe un riesgo de padecer algún tipo de alergia alimentaria de ente un 5 y un 15%.
– Si un hermano es alérgico, el riesgo aumenta al 25 y 35%.
–
Si el padre o la madre son alérgicos, el riesgo es del 20 y 40%, siendo del 40 al 60% si ambos padres son alérgicos y del 50 al 80% si el padre y la madre tienen la misma enfermedad alérgica.

Te puede interesar: “Sedentarismo, mala alimentación y sus consecuencias en los canarios”

ENCUENTRA_TU_ESPECIALISTA_EN_TENERIFE_Y_LAS_PALMAS_banner canary

¿En qué consiste una alergia alimentaria? y ¿cuáles son las alergias más frecuentes?

Según el doctor José Ángel Cumplido Bonny, especialista en Alergología de Hospital Perpetuo Socorro de Las Palmas de Gran Canaria, la alergia alimentaria se produce tras “la ingesta de un alimento inocuo para el organismo, pero que el sistema inmunológico interpreta erróneamente como nocivo, lo que provoca que reaccione de forma exagerada atacándose a sí mismo”.

Los alimentos más frecuentemente implicados en la alergia en niños son la leche y el huevo. Son también los que más condicionan su calidad de vida, ya que son alimentos que se encuentran integrados en multitud de comidas. También son frecuentes en niños y adultos la alergia a frutos secos, frutas, pescados y mariscos.

Síntomas más frecuentes de las alergias alimentarias y posibles consecuencias

Los síntomas más frecuentemente implicados suelen ser los cutáneos,  digestivos y respiratorios, pero en ocasiones puede incluso desembocar en una “anafilaxia”, una reacción alérgica grave que puede producir un fallo multiorgánico, con riesgo de colapso y muerte del paciente.

Precisamente son las  alergias alimentarias el principal motivo de anafilaxia en la infancia.

El año pasado en el mes de mayo falleció una niña de cinco años en un colegio de Palma de Mallorca, como consecuencia de una anafilaxia provocada por la ingestión de un producto que contenía, entre sus ingredientes, leche de vaca. También falleció una joven en Tenerife por la ingesta accidental de frutos secos. Esto ha vuelto a poner sobre la mesa una realidad tan incómoda como urgente: la ausencia de un protocolo de actuación común, así como la falta de formación del personal del centro escolar.

Protocolos de actuación en colegios, frente a las alergias alimentarias en Canarias

En Canarias, seguimos sin un protocolo frente a las alergias severas de los niños en los colegios. Las familias solicitan más formación y una intervención eficaz y común en todos los centros escolares para crear un entorno adecuado para los menores con alergias.

Si bien es verdad que se está trabajando en ello y en otros problemas que pueden afectar a los niños en edad escolar. Es nuestro deber informar que la Asociación Española de Pediatría lanzó el pasado año una “Guía de Ayuda para Centros Docentes“, elaborada por más de una quincena de profesionales sanitarios, para garantizar una escuela saludable. En ella el personal de centros escolares, encontrarán respuestas a dudas sobre cómo actuar ante situaciones de urgencia, accidentes y frente a niños con enfermedades crónicas; entre otras importantes cuestiones. Destacamos en nuestro artículo de hoy las recomendaciones frente a niños con alergias e intolerancias alimentarias (puedes leer el documento, haciendo clic aquí)

Desde CanaryDoctor, seguiremos atentos ante nuevos avances en los colegios en Canarias, para poder informar a padres y representantes interesados en este importante tema.

Puede interesarte: ¿Propagación del VIH en Canarias? El virus aumenta entre nuestros jóvenes “

Marketplace_DESCUENTOS_PROMOCIONES_EN_TENERIFE_Y_LAS_PALMAS_V20112019-01

Comentarios

comentarios

Canary Doctor

SANUS es el diario digital de CanaryDoctor especializado en artículos de actualidad en Canarias relacionados con la salud, el bienestar social y la mejora de los hábitos saludables.

Ver perfil
Pedir Cita
Ver perfil
Pedir Cita

Noticias relacionadas

Salud para todos: Celebremos el Día Mundial de la Salud 2023

Canary Doctor

Obesidad en Canarias: ¿Datos disponibles y qué podemos hacer?

Canary Doctor

Datos sobre cáncer en Canarias

Canary Doctor

Datos sobre la depresión en Canarias

Canary Doctor

Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario

Colaboramos con

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
This - Tenerife Health International Service
THIS – Tenerife Health International Service
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

This - Tenerife Health International Service

THIS – Tenerife Health International Service

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

WIS

© Canarydoctor 2022

Encuéntranos en

Facebook-f Twitter Instagram Youtube Linkedin-in
Cerrar
  • Acceso Profesionales
  • Buscador
    • Especialistas y Centros Médicos
    • Asociaciones
    • Farmacias
    • Residencias y Servicios Sociosanitarios
    • Seguros Médicos
    • Servicios de Emergencia
  • Promociones
  • Sanus Noticias
×
×

Carrito