Saltar al contenido
sanus-horizontal-pequeno
  • CanaryDoctor
  • Portada Sanus
  • Especialidades
    • Cirugía Estética
    • Dermatología
    • Ginecología
    • Medicina Estética
    • Medicina del trabajo
    • Medicina General
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Traumatología
    • Urología
  • Actualidad
  • Mujer
  • Bienestar
  • Nutrición
  • Más
    • Asociaciones
    • Bienestar
    • Deporte
    • Nutrición
    • Seguros Médicos
MENUMENU
  • Acceso Usuarios



        • Continuar con Facebook

          Continua con Google

          Registro | Lost your password?

          Por favor, introduce tu nombre de usuario o email. Recibirás un enlace para generar una nueva contraseña en tu email





          Ingresar
          | Registro

Acceso Profesional

El 80% de los adolescentes de todo el mundo no hace el ejercicio mínimo recomendado

  • Publicado por: Canary Doctor
  • 2 diciembre 2019
Sanus_ejercicio físico en jóvenes

La OMS acaba de publicar los resultados del mayor estudio sobre ejercicio en jóvenes. Revela una generación con sobrepeso atada a una pantalla y en las chicas los datos son aún peores

El estudio llevado a cabo por un grupo de investigadores ha analizado la evolución en 15 años de 1,6 millones de jóvenes en edad escolar en casi 300 encuestas nacionales en 145 países.

Ejercicio físico en jóvenes: cifras y hábitos, preocupantes...

Los cifras datan adolescentes entre 11 y 17 años y reflejan la ausencia de realización de la actividad diaria mínima para estar saludables. Es un hecho: la realización de ejercicio en jóvenes, es insuficiente. 

Los especialistas van más allá del deporte. Se está perdiendo la realización de actividades básicas como caminar hasta el colegio, jugar con los amigos en el parque o realizar actividades al aire libre. Sin duda, estos datos adquieren mayor relevancia al tener en cuenta los elevados índices de obesidad infantil que existe prácticamente en todos los países. El estudio además refleja una clara diferencia de género. Las chicas hacen menos deporte y esto pasa en países desarrollados como en los no desarrollados. 

ENCUENTRA_TU_ESPECIALISTA_EN_TENERIFE_Y_LAS_PALMAS_banner canary

Te puede interesar: “Aumentan las tasas de trastorno alimentario juvenil en Canarias” 

Estudio sobre Hábitos Deportivos de la Población Adulta en la isla de Tenerife

En Canarias, recientemente se realizó un Estudio sobre Hábitos Deportivos de la Población Adulta en la isla de Tenerife. Durante la investigación, se encuestaron a 1.145 personas, y el estudio reflejó que un 41% de los participantes no integraba actividad física en su vida cotidiana, tan necesaria para la prevención de la salud y para un estilo de vida positivo. 

Asimismo, la práctica deportiva en mujeres es algo inferior a la de los hombres. En el estudio se ha vinculado esta baja práctica a otros aspectos como la falta de tiempo libre y las ocupaciones familiares. 

Te puede interesar leer este artículo: “Obesidad infantil en Canarias” 

Pero, ¿qué está fallando en nuestra sociedad para que los jóvenes no practiquen ejercicio?

Los expertos coinciden en que el abuso de las nuevas tecnologías, especialmente en edades jóvenes, están cambiando los hábitos de vida de las futuras generaciones.

La revolución digital ha transformado los patrones de movimiento de la gente, el modo en que se trabaja, la forma de entretenerse, hasta de aprender o de viajar. Además, una realidad actual es que las personas duermen menos, pasan más tiempo en una silla, conducen más y hacen menos ejercicio.

Aún así, no todo es culpa de las tabletas o los móviles. Sin duda se trata de un conjunto de factores. La educación principalmente, en casa como en el colegio.

Hoy en día, las largas jornadas de trabajo, hace que los padres tengan menos tiempo para estar con sus hijos, para pasar tiempo al aire libre y tener la oportunidad de consolidar hábitos familiares fuera del hogar.

La alimentación es otro factor fundamental. Hace 20 años no existían las comidas ultraprocesadas al alcance de todo el mundo, y comer mal y rápido ha sido una tendencia que hoy en día se está tratando de dejar atrás pero que se ha llevado a cabo durante mucho tiempo. 

Una media de 3 horas al día pasan los niños y jóvenes delante de la televisión, las tabletas u ordenadores, en las que además se publicitan de manera desorbitadas bebidas azucaradas y productos procesados. Además, en muchos colegios es habitual ya la enseñanza a través de estos medios. 

Programa de Intervención para la Obesidad Infantil (PIPO)

En concreto, Canarias lleva dos décadas intentando reducir la obesidad infantil. En 2015 un 20% de los niños canarios padecían obesidad.

Actualmente esa cifra se ha reducido al 18%. A pesar de no haber disminuido tanto como se hubiese deseado, la situación en Canarias ha mejorado más que en otros puntos del país.

Asimismo, institucionalmente en las islas se trabaja incansablemente en desarrollar iniciativas y programas en todas las administraciones, tanto públicas como privadas. Canarias cuenta, de hecho, con un Programa de Intervención para la Obesidad Infantil (PIPO) que ha recibido el reconocimiento de Buenas Prácticas del Sistema Nacional de Salud otorgado por el Ministerio de Sanidad. Este programa tiene como objetivo promocionar la alimentación saludable y la actividad física para reducir la prevalencia de sobrepeso y obesidad, en la población infanto-juvenil de la comunidad canaria. 

Marketplace_OBESIDAD_EN_TENERIFE_Y_LAS_PALMAS-01

Comentarios

comentarios

Canary Doctor

SANUS es el diario digital de CanaryDoctor especializado en artículos de actualidad en Canarias relacionados con la salud, el bienestar social y la mejora de los hábitos saludables.

Ver perfil
Pedir Cita
Ver perfil
Pedir Cita

Noticias relacionadas

Equilibrio entre el trabajo y la vida: Crucial para la salud y el bienestar de los Canarios

Canary Doctor

Salud para todos: Celebremos el Día Mundial de la Salud 2023

Canary Doctor

Obesidad en Canarias: ¿Datos disponibles y qué podemos hacer?

Canary Doctor

Datos sobre cáncer en Canarias

Canary Doctor

Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario

Colaboramos con

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
This - Tenerife Health International Service
THIS – Tenerife Health International Service
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

This - Tenerife Health International Service

THIS – Tenerife Health International Service

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

WIS

© Canarydoctor 2022

Encuéntranos en

Facebook-f Twitter Instagram Youtube Linkedin-in
Cerrar
  • Acceso Profesionales
  • Buscador
    • Especialistas y Centros Médicos
    • Asociaciones
    • Farmacias
    • Residencias y Servicios Sociosanitarios
    • Seguros Médicos
    • Servicios de Emergencia
  • Promociones
  • Sanus Noticias
×
×

Carrito