Saltar al contenido
sanus-horizontal-pequeno
  • CanaryDoctor
  • Portada Sanus
  • Especialidades
    • Cirugía Estética
    • Dermatología
    • Ginecología
    • Medicina Estética
    • Medicina del trabajo
    • Medicina General
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Traumatología
    • Urología
  • Actualidad
  • Mujer
  • Bienestar
  • Nutrición
  • Más
    • Asociaciones
    • Bienestar
    • Deporte
    • Nutrición
    • Seguros Médicos
MENUMENU
  • Acceso Usuarios



        • Continuar con Facebook

          Continua con Google

          Registro | Lost your password?

          Por favor, introduce tu nombre de usuario o email. Recibirás un enlace para generar una nueva contraseña en tu email





          Ingresar
          | Registro

Acceso Profesional

Olas de calima en Canarias evidencian los efectos del cambio climático

  • Publicado por: Canary Doctor
  • 19 febrero 2020
Calima en Canarias - Sanus

Canarias sufre un nuevo episodio de polvo sahariano en suspensión, que triplica los valores recomendados por la Unión Europea.

Respirar el aire en suspensión procedente de la calima puede provocar tos, obstrucción nasal, picor en los ojos entre otros síntomas.

Este fenómeno se produce en la atmósfera y suele venir acompañado de partículas de polvo y arena (e incluso cenizas y arcilla). Como resultado, dejan un ambiente turbio muy molesto y produce asfixia en muchas ocasiones.

Calima en Canarias.

La calima ha formado parte de nuestras vidas desde siempre. Nuestra situación geográfica hace que la presencia de la calima sea un fenómeno meteorológico común en nuestro Archipiélago.

En los últimos 20 años, las olas de calima no se han duplicado sino triplicado. En lo que llevamos de año, hemos tenido ya en Canarias 3 olas de calima graves. Y es que aunque no parezca lógico, la calima es más común en invierno que en verano. Esto se debe a la dirección de los vientos.

Mientras que en los meses de verano, la calima llega a nuestras islas en las capas más altas de la atmósfera, en invierno se introducen en las cotas más bajas y se convierten en una amenaza mucho mayor. Y, ¿por qué ocurre esto? 

Cuando la calima se impregna en esa capa baja de la atmósfera, se mezcla con otras partículas microscópicas de bacterias, polen, hongos y elementos contaminantes, así como virus. Y en las zonas urbanas, con los gases de efecto invernadero, como el dióxido de nitrógeno (NO2), el ozono (O3) y el óxido de azufre (SO2).

Te puede interesar: “¿Cada cuánto tiempo es recomendable hacer una revisión médica?”

ENCUENTRA_TU_ESPECIALISTA_EN_TENERIFE_Y_LAS_PALMAS_banner canary

¿Qué impacto tiene la calima en nuestra salud?

La calima puede generar varios síntomas relacionados con los problemas respiratorios e irritación de las mucosas, lo que suele generar la típica obstrucción nasal, picor en los ojos e incluso tos.

Además si los efectos del polvo en suspensión son persistentes, como hemos tenido últimamente, pueden aparecer hasta broncoespamos (dificultades severas para respirar), dolor en el tórax y asma. 

Por todo ello, se recomienda a las personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares que tomen precauciones y seguir los siguientes consejos:

Calima en Canarias: consejos para tu salud y precauciones a tomar

– Cerrar las ventanas y puertas de las casas.
– Limpiar adecuadamente los espacios que han permanecido abiertos y en contacto con el aire exterior.
– Usar mascarillas si salimos al exterior.
– Hidratarse a menudo.

El Dr. Toral nos habla de los efectos para los canarios

Compartimos a continuación, una videoentrevista que realizamos al Dr. Juan Toral Sánchez, donde nos habla de la Calima en Canarias y los problemas derivados para la salud de los canarios.  

Cambio climático y sus consecuencias en Canarias

Recientemente la OMS publicó un estudio sobre los efectos del cambio climático en la salud pública con resultados devastadores.

Según el estudio: “El calentamiento global tendrá consecuencias que pondrán en riesgo la salud, tales como los fenómenos meteorológicos catastróficos, la variabilidad de los climas, los cambios de la distribución de los brotes de enfermedades infecciosas o las enfermedades emergentes relacionadas con los cambios de los ecosistemas”.

Según las últimas investigaciones realizadas en Canarias sobre los efectos del cambio climático en las islas, nos enfrentamos a futuras precipitaciones extremas, inundaciones, ciclones tropicales, sequías y olas de calor, además del aumento de la frecuencia de calimas y polvo atmosférico.

Calima en Canarias ¿cómo se está viviendo en hospitales?

En los Hospitales canarios estos días las infecciones respiratorias han colapsado los servicios. El Hospital Universitario ha añadido una decena más de camas en el área de Urgencias y ha duplicado las guardias en Neumología. 

A la situación prolongada de calima se ha sumado la epidemia de gripe que actualmente están pasando los canarios; y que como te contamos recientemente, se ha cebado especialmente con los peques de casa y ha abarrotado las consultas pediátricas. 

Puede interesarte: “La epidemia de gripe este año arrasa con los niños”

Marketplace_DESCUENTOS_PROMOCIONES_EN_TENERIFE_Y_LAS_PALMAS_V20112019-01

Comentarios

comentarios

Canary Doctor

SANUS es el diario digital de CanaryDoctor especializado en artículos de actualidad en Canarias relacionados con la salud, el bienestar social y la mejora de los hábitos saludables.

Ver perfil
Pedir Cita
Ver perfil
Pedir Cita

Noticias relacionadas

Salud para todos: Celebremos el Día Mundial de la Salud 2023

Canary Doctor

Obesidad en Canarias: ¿Datos disponibles y qué podemos hacer?

Canary Doctor

Datos sobre cáncer en Canarias

Canary Doctor

Datos sobre la depresión en Canarias

Canary Doctor

Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario

Colaboramos con

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
This - Tenerife Health International Service
THIS – Tenerife Health International Service
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

This - Tenerife Health International Service

THIS – Tenerife Health International Service

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

WIS

© Canarydoctor 2022

Encuéntranos en

Facebook-f Twitter Instagram Youtube Linkedin-in
Cerrar
  • Acceso Profesionales
  • Buscador
    • Especialistas y Centros Médicos
    • Asociaciones
    • Farmacias
    • Residencias y Servicios Sociosanitarios
    • Seguros Médicos
    • Servicios de Emergencia
  • Promociones
  • Sanus Noticias
×
×

Carrito