Saltar al contenido
sanus-horizontal-pequeno
  • CanaryDoctor
  • Portada Sanus
  • Especialidades
    • Cirugía Estética
    • Dermatología
    • Ginecología
    • Medicina Estética
    • Medicina del trabajo
    • Medicina General
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Traumatología
    • Urología
  • Actualidad
  • Mujer
  • Bienestar
  • Nutrición
  • Más
    • Asociaciones
    • Bienestar
    • Deporte
    • Nutrición
    • Seguros Médicos
es Español
en Englishfr Françaisde Deutschit Italianoru Русскийes Español
MENUMENU
  • Acceso Usuarios



        • Continuar con Facebook

          Continua con Google

          Registro | Lost your password?

          Por favor, introduce tu nombre de usuario o email. Recibirás un enlace para generar una nueva contraseña en tu email





          Ingresar
          | Registro

Acceso Profesional

El sarampión llega a Canarias

  • Publicado por: Canary Doctor
  • 26 abril 2019

Los casos de sarampión se disparan en el mundo por la falta de vacunación

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha informado esta semana, en el marco de la Semana Mundial de la Vacunación, de que entre 2010 y 2017 alrededor de 169 millones de niños no recibieron la primera dosis de la vacuna contra el sarampión. Las cifras son más llamativas en África pero Europa y EEUU siguen el orden de la lista.

EE.UU está viviendo ahora un aumento considerado de contagios. En los últimos meses se han confirmado 681 casos de sarampión. Se trata del brote más fuerte desde que la enfermedad se consideró eliminada en el año 2000 gracias a una vacunación general obligatoria. Cerca de 2.5 millones de niños en el país americano no recibieron la primera dosis de la vacuna entre 2010 y 2017, motivo por el que la enfermedad ha vuelto a reproducirse. Según cifras publicadas este lunes por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), hay 555 casos declarados en 20 Estados, lo que supone la segunda peor epidemia registrada en el país, desde 1991. Con el foco en Nueva York, sobre todo en los barrios de judíos ortodoxos, suman 329 enfermos en una población de 8,5 millones de habitantes, y 186 en el condado de Rockland, con 300.000 vecinos.

¿Qué ha ocurrido en Canarias?

El riesgo en Canarias de sufrir contagios de otras enfermedades es muy alto ya que recibimos al año 15 millones de turistas al año

En Canarias hemos sido víctimas del primer brote de sarampión en un colegio de Adeje. Un niño que había viajado a Italia ha contagiado a dos niños y una mujer que no estaban vacunados. En el colegio del niño no se han producido más contagios gracias a que los demás niños estaban vacunados. El sarampión es una de las enfermedades más contagiosas del mundo. Si una persona tiene sarampión, el 90% de la gente esté a su alrededor quedará infectada si no es inmune. La enfermedad se manifiesta por una fiebre muy alta y un sarpullido. Es contagiosa cuatro días antes y cuatro días después de esta erupción y, aunque a menudo es benigna, puede presentar complicaciones graves, respiratorias (infecciones pulmonares) y neurológicas (encefalitis), sobre todo en personas frágiles.

El riesgo en Canarias de sufrir contagios de otras enfermedades es muy alto ya que recibimos al año 15 millones de turistas. El Presidente de la Sociedad Canaria de Pediatría, Luis Ortigosa, afirmó recientemente en la celebración de las IX Jornadas Canarias de actualización en vacunas que “es necesario no bajar la guardia y vacunar a nuestros menores por su beneficio individual y para salvar la cobertura grupal”. Además, insiste, “hay que incluir las vacunas en el estilo de vida saludable”, pues en “la infancia y la adolescencia estar sano también significa estar bien vacunado”. En este punto, alabó la inclusión en Canarias de las vacunas frente a meningococo B en menores y frente a meningococo ACWY en adolescentes, y la mejora de la vacuna del virus del papiloma humano (VPH), “facilitando su acceso, de forma universal y gratuita, a toda la población”.

La irónico es que la enfermedad se puede prevenir casi por completo con dos dosis de una vacuna segura y efectiva. Y sin embargo, durante varios años, la cobertura global con la primera dosis de la vacuna contra el sarampión se ha estancado en un 85%.

El calendario vacunal infantil de la Comunidad Autónoma de Canarias incluye la vacuna del sarampión a los 12 meses la primera dosis y a los 3 años la segunda.

Comentarios

comentarios

Canary Doctor

SANUS es el diario digital de CanaryDoctor especializado en artículos de actualidad en Canarias relacionados con la salud, el bienestar social y la mejora de los hábitos saludables.

Ver perfil
Pedir Cita
Ver perfil
Pedir Cita

Noticias relacionadas

Datos sobre cáncer en Canarias

Canary Doctor

Datos sobre la depresión en Canarias

Canary Doctor

Diabetes: ¿Cómo podemos prevenirla en Canarias?

Canary Doctor

Vacuna contra la gripe en Canarias: ¡Comprendamos cómo funciona!

Canary Doctor

Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario

Colaboramos con

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
This - Tenerife Health International Service
THIS – Tenerife Health International Service
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

This - Tenerife Health International Service

THIS – Tenerife Health International Service

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

WIS

© Canarydoctor 2022

Encuéntranos en

Facebook-f Twitter Instagram Youtube Linkedin-in
Cerrar
  • Acceso Profesionales
  • Buscador
    • Especialistas y Centros Médicos
    • Asociaciones
    • Farmacias
    • Residencias y Servicios Sociosanitarios
    • Seguros Médicos
    • Servicios de Emergencia
  • Promociones
  • Sanus Noticias
  • es Español
    en Englishfr Françaisde Deutschit Italianoru Русскийes Español
×
×

Carrito