Saltar al contenido
sanus-horizontal-pequeno
  • CanaryDoctor
  • Portada Sanus
  • Especialidades
    • Cirugía Estética
    • Dermatología
    • Ginecología
    • Medicina Estética
    • Medicina del trabajo
    • Medicina General
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Traumatología
    • Urología
  • Actualidad
  • Mujer
  • Bienestar
  • Nutrición
  • Más
    • Asociaciones
    • Bienestar
    • Deporte
    • Nutrición
    • Seguros Médicos
MENUMENU
  • Acceso Usuarios



        • Continuar con Facebook

          Continua con Google

          Registro | Lost your password?

          Por favor, introduce tu nombre de usuario o email. Recibirás un enlace para generar una nueva contraseña en tu email





          Ingresar
          | Registro

Acceso Profesional

Un 40% de los casos de cáncer podrían prevenirse, según un estudio

  • Publicado por: Canary Doctor
  • 3 febrero 2020
Estudio sobre el cáncer_Sanus

¿Qué harías si supieras que tu hijo/a va a tener algún tipo de cáncer en algún momento de su vida y tú podrías evitarlo? Un 40% de los cánceres, podría prevenirse mejorando nuestros hábitos.

Conoce ahora, cifras del estudio de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y recomendaciones de su campaña “Cambia tu futuro, tú decides”.

El 4 de febrero se celebra el Día Internacional contra el Cáncer, con el objetivo de aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad. Este año, un importante estudio nos habla de por qué no prevenimos el cáncer (y cómo podemos hacerlo). Te lo contamos en CanaryDoctor.

¿Evitarías el cáncer de una persona querida?

Aunque no ocurra en un futuro próximo, lamentablemente sí podría ocurrir que el cáncer tocara a algún miembro de tu familia o a ti. La acumulación de malos hábitos de vida deteriora a pasos agigantados la salud de quienes los practican. 

Cambiaría algo si… ¿Cuidásemos más nuestra alimentación? ¿Si evitáramos el sobrepeso y la obesidad? ¿Si controlásemos más los alimentos que consumimos? ¿Si practicásemos más deporte? ¿Si promoviésemos desde la educación, qué tan importante es en la familia alimentarse bien, como beber agua y hacer ejercicio regularmente? ¿Y el sol? Un estudio reciente de la SEOM nos dice que sí podríamos mejorar las estadísticas (y de una forma considerable).

Te puede interesar: “Sedentarismo, mala alimentación y sus consecuencias en los canarios”

Marketplace_OBESIDAD_EN_TENERIFE_Y_LAS_PALMAS-01

Datos más relevantes del estudio de la Sociedad Española de Oncología Médica

Actualmente cerca de un tercio de las muertes por cáncer se deben a los cinco principales factores de riesgo de estilos de vida y dietéticos: consumo de tabaco y alcohol, índice de masa corporal elevado, ingesta reducida de frutas y verduras y falta de actividad física.

Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer se han presentado las conclusiones de un Estudio realizado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) que revela que un 40% de los cánceres se pueden prevenir, llevando hábitos de vida saludables, evitando el tabaco, el alcohol, la obesidad, la mala alimentación, la exposición solar sin protección y el sedentarismo.

Además,  el estudio afirma que:
– 1 de cada 5 muertes por cáncer en Europa se deben al tabaco.

– La obesidad está relacionada con 9 tipos de cáncer: mama, útero, colon, riñón, vesícula biliar, páncreas, recto, esófago y ovario.

– Los cánceres más frecuentemente diagnosticados en España en 2020 serán el cáncer colorrectal, próstata, mama, pulmón y vejiga urinaria.

Cáncer consejos saludables_sanus

Mujeres y el cáncer: un aumento de casos, nada alentador…

Según este Estudio, el número de nuevos casos de cáncer diagnosticados en España en el año 2020 alcanzará los 277.394. Sin embargo, cabe destacar el continuo aumento de nuevos casos en mujeres, de casi un 1% respecto a 2019, frente al descenso de la incidencia en hombres de más de medio punto. 

Una de las principales razones de este continuo aumento de la incidencia en las mujeres es el incremento del número de casos de cáncer de pulmón, que ha pasado a ser el tercer tumor con mayor incidencia en las españolas, después del de mama y el colorrectal.

Campaña: "Cambia tu futuro, tú decides”

En este sentido, la SEOM ha lanzado la campaña de concienciación social para prevenir el cáncer “Cambia tu futuro, tú decides”. Esta iniciativa, tiene el objetivo en los próximo años de reforzar la prevención de los tumores malignos, introduciendo más formación sobre hábitos de vida saludables. 

Te puede interesar: “El 80% de los adolescentes no hace el ejercicio mínimo recomendado”

Nuestros niños y jóvenes ¿están bien informados?

Recientemente, la Asociación Española contra el Cáncer y la SEOM realizaron una encuesta a 1.700 profesores de centros públicos, concertados y privados, de los cuales un 88% considera que esta materia debería impartirse en horario lectivo, explicada por expertos ajenos al centro y con la implicación de las familias. Pero esto no sucede, y el profesorado no tiene apoyo ni formación específica para desarrollar estos temas.

Sedentarismo y obesidad en Canarias

El sedentarismo es una de las causas de cáncer más fácilmente evitables; pero los cambios en los hábitos de vida deben comenzar en la infancia. Se ha demostrado que el ejercicio físico es una buena forma de evitar no solo la obesidad y enfermedades derivadas, sino también determinados tumores. 

Los cambios en los hábitos de vida empiezan a ser urgentes, sobre todo en Canarias cuyo índice de obesidad infantil es de los mayores de Europa.

En nuestra sociedad actualmente no se está fomentando de forma efectiva el deporte entre los más jóvenes, ni en sus hogares ni en los centros educativos. Tenemos en nuestras manos la posibilidad de cambiar radicalmente su futuro. 

Si padeces sobrepeso u obesidad, existen muchos métodos que pueden ayudarte a regular un peso más adecuado. Consulta nuestra variedad de tratamientos contra la obesidad y descubre cómo cambiar de estilo de vida. Porque todo lo que puedas hacer hoy por ti y los tuyos, puede ayudar a cambiar las estadísticas y a salvar vidas. 

Puede interesarte: ¿Propagación del VIH en Canarias? El virus aumenta entre nuestros jóvenes “

Marketplace_DESCUENTOS_PROMOCIONES_EN_TENERIFE_Y_LAS_PALMAS_V20112019-01

Comentarios

comentarios

Canary Doctor

SANUS es el diario digital de CanaryDoctor especializado en artículos de actualidad en Canarias relacionados con la salud, el bienestar social y la mejora de los hábitos saludables.

Ver perfil
Pedir Cita
Ver perfil
Pedir Cita

Noticias relacionadas

Salud para todos: Celebremos el Día Mundial de la Salud 2023

Canary Doctor

Obesidad en Canarias: ¿Datos disponibles y qué podemos hacer?

Canary Doctor

Datos sobre cáncer en Canarias

Canary Doctor

Datos sobre la depresión en Canarias

Canary Doctor

Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario

Colaboramos con

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
This - Tenerife Health International Service
THIS – Tenerife Health International Service
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

This - Tenerife Health International Service

THIS – Tenerife Health International Service

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

WIS

© Canarydoctor 2022

Encuéntranos en

Facebook-f Twitter Instagram Youtube Linkedin-in
Cerrar
  • Acceso Profesionales
  • Buscador
    • Especialistas y Centros Médicos
    • Asociaciones
    • Farmacias
    • Residencias y Servicios Sociosanitarios
    • Seguros Médicos
    • Servicios de Emergencia
  • Promociones
  • Sanus Noticias
×
×

Carrito