Saltar al contenido
sanus-horizontal-pequeno
  • CanaryDoctor
  • Portada Sanus
  • Especialidades
    • Cirugía Estética
    • Dermatología
    • Ginecología
    • Medicina Estética
    • Medicina del trabajo
    • Medicina General
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Traumatología
    • Urología
  • Actualidad
  • Mujer
  • Bienestar
  • Nutrición
  • Más
    • Asociaciones
    • Bienestar
    • Deporte
    • Nutrición
    • Seguros Médicos
MENUMENU
  • Acceso Usuarios



        • Continuar con Facebook

          Continua con Google

          Registro | Lost your password?

          Por favor, introduce tu nombre de usuario o email. Recibirás un enlace para generar una nueva contraseña en tu email





          Ingresar
          | Registro

Acceso Profesional
  • Inicio CanaryDoctor
  • Entradas
  • Datos de interés sobre el cáncer de mama en Canarias

Datos de interés sobre el cáncer de mama en Canarias

Publicado en: Bienestar,Mujer
  • Publicado por: Canary Doctor
  • 26 abril 2022

Compartir en:

El cáncer de mama sigue estando en la cúspide de los tumores existentes en mujeres, seguido del cáncer de colon en hombres. Los datos se mantienen aunque la medicina sigue avanzando.


Según el Registro Poblacional de Cáncer de
Canarias, en el año 2018 se diagnosticaron 11.384 casos de cáncer. El 57,2% (6.509 casos) corresponden a hombres, mientras que el 42,8% (4.875 casos) corresponden a mujeres.

El
tumor de colon y recto, con un total de 1.656 casos, se posiciona como el más frecuente. Le sigue el de próstata con 1.482 casos; mama con 1.397 casos y pulmón con 1.339 casos. Estos tumores, con algo más de la mitad del total (51,6%), son los más frecuentes en la población canaria.    

Según un comunicado de la Consejería de Sanidad del Gobierno regional, si dividimos por sexo, en los hombres el más frecuente es el de próstata. Le siguen los tumores de colon y recto, y casi con el mismo porcentaje, el de pulmón. Por último, y en menor porcentaje, los tumores de vejiga y los linfomas no Hodgkin.

Si detallamos los casos en las mujeres, sigue destacando el cáncer de mama. Le sigue el cáncer de colon y recto, constituyendo un total de 42% ambos cáncer en las mujeres. En tercera posición se encuentra el cáncer de pulmón. En el periodo 2003-2007, ocupaba el quinto lugar como cáncer más frecuente en mujeres, subiendo dos puestos en la actualidad. Aún así, sigue siendo menos frecuente que en los hombres. Por último, y en menor porcentaje, se encuentran los tumores de útero y glándula tiroides.

Para conocer los datos sobre el cáncer de mama, el Programa de Diagnóstico Precoz se dirige a 276.671 mujeres residentes en las Islas Canarias. Concretamente mujeres con una edad comprendida de entre 50 y 69 años y el 75% de participación. Se realiza con una cobertura del 100% en toda la Comunidad Autónoma. Dentro de este programa, en 2018 se realizaron un total de 87.658 mamografías, que dieron como resultado 427 cánceres desgraciadamente.  

Profesionales_GINECOLOGOS_EN_TENERIFE_Y_LAS_PALMAS (1)



Como cada año y con motivo de la campaña del Día Mundial del Cáncer, los médicos y especialistas recuerdan los
riesgos de fumar. Fumar es la causa de riesgo más importante que existe para el desarrollo de este tumor. Supone un total del 22% de las muertes mundiales por cáncer. Cuanto antes se abandone este vicio, será menos perjudicial para esa persona y las que lo rodean. 

Se ha estimado que en Canarias uno de cada tres hombres, y una de cada cinco mujeres padecerán cáncer a lo largo de su vida. Es una enfermedad que puede aparecer en cualquier lugar del cuerpo, con el crecimiento y diseminación incontrolado de células cancerosas.

¿Qué gasto supone esta enfermedad?


La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y Oliver Wyman han estimado que el coste de esta enfermedad en todo el país es de 19.300 millones de euros. Mediante el informe Impacto económico y social del cáncer en España, el cáncer se posiciona como el problema sanitario, social y económico más importante del país. Por otro lado, el Sistema Sanitario asume el 55% del coste de la enfermedad, mientras que el 45% restante lo asumen las familias.

Comentarios

comentarios

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Canary Doctor

SANUS es el diario digital de CanaryDoctor especializado en artículos de actualidad en Canarias relacionados con la salud, el bienestar social y la mejora de los hábitos saludables.

Ver perfil
Pedir Cita
Ver perfil
Pedir Cita

Comentarios

comentarios

Noticias relacionadas

Salud para todos: Celebremos el Día Mundial de la Salud 2023

Canary Doctor

Obesidad en Canarias: ¿Datos disponibles y qué podemos hacer?

Canary Doctor

Datos sobre cáncer en Canarias

Canary Doctor

Conoce el Programa Cápsula Gástrica Canarias

Canary Doctor
Canarisk - Seguro de Saludo en Canarias
Sanus Online Canarias

Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario

Colaboramos con

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
This - Tenerife Health International Service
THIS – Tenerife Health International Service
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

This - Tenerife Health International Service

THIS – Tenerife Health International Service

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

WIS

© Canarydoctor 2022

Encuéntranos en

Facebook-f Twitter Instagram Youtube Linkedin-in
Cerrar
  • Acceso Profesionales
  • Buscador
    • Especialistas y Centros Médicos
    • Asociaciones
    • Farmacias
    • Residencias y Servicios Sociosanitarios
    • Seguros Médicos
    • Servicios de Emergencia
  • Promociones
  • Sanus Noticias
×
×

Carrito