Saltar al contenido
sanus-horizontal-pequeno
  • CanaryDoctor
  • Portada Sanus
  • Especialidades
    • Cirugía Estética
    • Dermatología
    • Ginecología
    • Medicina Estética
    • Medicina del trabajo
    • Medicina General
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Traumatología
    • Urología
  • Actualidad
  • Mujer
  • Bienestar
  • Nutrición
  • Más
    • Asociaciones
    • Bienestar
    • Deporte
    • Nutrición
    • Seguros Médicos
es Español
en Englishfr Françaisde Deutschit Italianoru Русскийes Español
MENUMENU
  • Acceso Usuarios



        • Continuar con Facebook

          Continua con Google

          Registro | Lost your password?

          Por favor, introduce tu nombre de usuario o email. Recibirás un enlace para generar una nueva contraseña en tu email





          Ingresar
          | Registro

Acceso Profesional
  • Inicio CanaryDoctor
  • Entradas
  • El ordenador y el móvil, ¿cómo afectan a nuestra vista?

El ordenador y el móvil, ¿cómo afectan a nuestra vista?

Publicado en: Bienestar
  • Publicado por: Canary Doctor
  • 1 enero 2022

Compartir en:

Nos pasamos el día mirando la pantalla del móvil. Y si no es la pantalla del móvil, es la de la tablet o el portátil ¿te suena? Sigue leyendo y conoce posibles consecuencias para tu salud ocular (y cómo evitar daños importantes)

Se estima que pasamos aproximadamente una media de 7 horas diarias mirando la pantalla de algún tipo de dispositivo. Este hábito está generando consecuencias devastadoras para nuestra salud ocular.

Según los expertos, la iluminación y el brillo de las pantallas provoca el llamado «síndrome visual informático». Esto genera en las personas sequedad, visión borrosa, ojos rojos o irritación.

Para protegerse de estos efectos se recomienda:
– Intentar hacer pausas regularmente (cada 20 minutos al menos)
– Parpadear más
– Enfocar a lugares alejados para descansar la vista
– Utilizar lágrimas artificiales

¿Cómo afecta la luz de las pantallas a nuestra vista?

Estudios realizados sobre las consecuencias para nuestra vista, del uso excesivo de pantallas

Los últimos estudios realizados por la Universidad Complutense de Madrid han demostrado que la exposición a la luz LED que desprenden los dispositivos electrónicos acelera la muerte celular en la retina. Esto ocurre porque los dispositivos LED emiten una luz con una gran proporción de longitud de onda corta. Lo que supone una radiación visible muy energética que puede producir daños en los ojos.

Los resultados de las dos últimas investigaciones universitarias realizadas en animales de experimentación, certifican los daños irreversibles que la luz de las pantallas digitales puede provocar en los ojos. Sendos estudios han demostrado que las radiaciones de alta frecuencia son capaces de producir daños en las células de la retina, lo cual afectaría a la degeneración macular y la retinopatía, pudiendo causar ceguera central.

Por otra parte, el hecho de pasar muchas horas delante de las pantallas ocasiona astenopia o, lo que es lo mismo, fatiga visual. Este fenómeno se relaciona con la vista cansada (presbicia), provocada por la alteración en la capacidad de acomodación que sufren los ojos cuando se ven obligados a enfocar siempre en circunstancias de visión próxima. Esto acaba mermando nuestra capacidad para enfocar rápidamente los objetos cuando miramos a diferentes distancias.

Te puede interesar leer: "Defectos refractivos ¿cómo podemos prevenir la pérdida de visión?"

Marketplace_OFTALMOLOGO_EN_TENERIFE_Y_LAS_PALMAS

Uso de pantallas y defectos de la visión ¿qué medidas preventivas podemos tomar?

Reducir el tiempo de exposición a las pantallas hoy en día puede resultar una tarea casi imposible. Vivimos en una sociedad donde la tecnología ha cobrado especial importancia y está presente en casi todo lo que vemos y hacemos. Sin embargo, podemos tomar varias medidas preventivas para tratar de evitar que el daño se produzca de una manera tan rápida e irreversible: 

  • Tener una buena iluminación mientras trabajamos
  • Acostumbrarnos a mirar los dispositivos a una buena distancia
  • Aumentar y disminuir el brillo según convenga 
  • No utilizar el móvil frente al sol
  • Usar una tipografía más grande
  • Descansar la vista cada 20 o 25 minutos
  • Parpadear con frecuencia
  • Usar lágrimas artificiales para mantener la hidratación de la superficie ocular.

Es fundamental crear conciencia de que nuestra salud ocular también es importante. Nuestros ojos están expuestos a diversos factores que pueden afectar a nuestra visión de manera permanente. Por ello, desde muy temprana edad se deben llevar buenos hábitos de cuidado.

En CanaryDoctor ya hemos hablado en otras ocasiones del daño que causan las nuevas tecnologías a los más pequeños.  

Acudir a revisiones oftalmológicas periódicas, es clave para mantener un buen estado de salud de los ojos. Encuentra tu oftalmólogo en Canarias, en nuestro buscador online (aquí)

También te puede interesar: "¿Qué nos depara el futuro de la Oftalmología? Robótica, IA, visión en HD/8K y más..."

Comentarios

comentarios

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Canary Doctor

SANUS es el diario digital de CanaryDoctor especializado en artículos de actualidad en Canarias relacionados con la salud, el bienestar social y la mejora de los hábitos saludables.

Ver perfil
Pedir Cita
Ver perfil
Pedir Cita

Comentarios

comentarios

Noticias relacionadas

Datos sobre cáncer en Canarias

Canary Doctor

Conoce el Programa Cápsula Gástrica Canarias

Canary Doctor

Recupera tu peso después de las comilonas navideñas

Canary Doctor

Datos sobre la depresión en Canarias

Canary Doctor
Canarisk - Seguro de Saludo en Canarias
Sanus Online Canarias

Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario

Colaboramos con

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
This - Tenerife Health International Service
THIS – Tenerife Health International Service
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

This - Tenerife Health International Service

THIS – Tenerife Health International Service

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

WIS

© Canarydoctor 2022

Encuéntranos en

Facebook-f Twitter Instagram Youtube Linkedin-in
Cerrar
  • Acceso Profesionales
  • Buscador
    • Especialistas y Centros Médicos
    • Asociaciones
    • Farmacias
    • Residencias y Servicios Sociosanitarios
    • Seguros Médicos
    • Servicios de Emergencia
  • Promociones
  • Sanus Noticias
  • es Español
    en Englishfr Françaisde Deutschit Italianoru Русскийes Español
×
×

Carrito