Saltar al contenido
sanus-horizontal-pequeno
  • CanaryDoctor
  • Portada Sanus
  • Especialidades
    • Cirugía Estética
    • Dermatología
    • Ginecología
    • Medicina Estética
    • Medicina del trabajo
    • Medicina General
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Traumatología
    • Urología
  • Actualidad
  • Mujer
  • Bienestar
  • Nutrición
  • Más
    • Asociaciones
    • Bienestar
    • Deporte
    • Nutrición
    • Seguros Médicos
MENUMENU
  • Acceso Usuarios



        • Continuar con Facebook

          Continua con Google

          Registro | Lost your password?

          Por favor, introduce tu nombre de usuario o email. Recibirás un enlace para generar una nueva contraseña en tu email





          Ingresar
          | Registro

Acceso Profesional
  • Inicio CanaryDoctor
  • Entradas
  • ¿En qué consisten los procedimientos gástricos para perder peso?

¿En qué consisten los procedimientos gástricos para perder peso?

Publicado en: Bienestar
  • Publicado por: Canary Doctor
  • 26 octubre 2020

Compartir en:

Muchas personas llegan a un límite descontrolado con respecto a su peso, en su mayoría por problemas de sobrepeso. Esto conduce a necesitar una ayuda externa para recuperar la salud.


Mucha gente considera que
perder peso es únicamente cuestión de estética. Sin embargo, la base de una buena alimentación y hacer un mínimo de ejercicio es la salud. Cuando se lleva una vida de excesos alimenticios y sedentarismo, aparecen casos graves de sobrepeso.

Muchas veces, combatir estos problemas de obesidad con una alimentación saludable y ejercicio físico no es suficiente. Se necesita una ayuda externa que reoriente al paciente a comenzar una nueva vida. Una intervención quirúrgica es la mejor alternativa.

Actualmente, existen diferentes tipos de cirugías para tratar la obesidad. Todos ellos con un mismo objetivo: reducir la capacidad del estómago. De esta manera, el paciente notará mayor sensación de saciedad comiendo menos.

¿Qué tipos de procedimientos existen?

→ Balón intragástrico
Reconocida por ser una operación sin dificultades ni complicaciones. Se realiza sin anestesia e incluso sin hospitalización. La operación consiste en introducir, mediante una sonda que entra por la nariz (nasogástrica), un globo dentro del estómago. Una vez dentro se llena de suero para reducir, aproximadamente a la mitad, su capacidad. Se procede a sellarlo para que permanezca un mínimo de 6 meses en el paciente. 

Al llenar el globo el paciente conseguirá la misma sensación de saciedad consumiendo menos cantidad. Con este déficit calórico, el cuerpo recurrirá a obtener más calorías en la grasa corporal acumulada. De esta manera se produce la pérdida de peso progresiva.


→ Banda gástrica
Mediante esta operación lo que se pretende es conseguir pasar a tener dos estómagos. Se introduce y coloca una banda hinchable alrededor de la parte superior del estómago. Se aprieta ligeramente para conseguir formar esas dos cámaras y se deja un hueco entre ambas para que pase la comida.

Con este proceso los alimentos irán primero a la primera cámara, e irán pasando a la segunda lentamente. El objetivo es obtener mayor sensación de saciedad comiendo menos e impedir que el estómago pueda expandirse para albergar más comida. 


→ Manga gástrica
En este caso ya se requiere de anestesia general. El objetivo es reducir a un 70% aproximadamente el tamaño del estómago mediante grapas.
La pequeña parte del estómago que albergará la comida, tendrá una forma parecida a la de un plátano por su reducción. Enlazará el esófago con el intestino.


→
Bypass gástrico 
Es la técnica más recurrente y en la mayoría de casos, la más eficaz. Eso sí, la recuperación es más larga, y se requiere de anestesia general y hospitalización. 

La intervención consiste en unir la parte superior del estómago directamente con el intestino delgado. Como en las otras cirugías, el objetivo es reducir el espacio del estómago que alberga las comidas. Así se obtiene mayor saciedad y déficit calórico. Mediante una dieta saludable, perder peso será más rápido.

¿Para quiénes son adecuadas estas intervenciones?


Estas operaciones comentadas para
perder peso, no son cirugías que cualquier persona con sobrepeso deba considerar. La primera recomendación de cualquier médico siempre será corregir el estilo de vida. También será necesario realizar pruebas médicas que descarten problemas de salud que estén influyendo en el aumento excesivo de peso. Como por ejemplo, el hipotiroidimos. 

Los pacientes deben comprometerse a cambiar su estilo de vida. Comer saludable y realizar ejercicio será también necesario para perder peso. Tienen que conocer sus riesgos y beneficios.

Comentarios

comentarios

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Canary Doctor

SANUS es el diario digital de CanaryDoctor especializado en artículos de actualidad en Canarias relacionados con la salud, el bienestar social y la mejora de los hábitos saludables.

Ver perfil
Pedir Cita
Ver perfil
Pedir Cita

Comentarios

comentarios

Noticias relacionadas

Salud para todos: Celebremos el Día Mundial de la Salud 2023

Canary Doctor

Obesidad en Canarias: ¿Datos disponibles y qué podemos hacer?

Canary Doctor

Datos sobre cáncer en Canarias

Canary Doctor

Conoce el Programa Cápsula Gástrica Canarias

Canary Doctor
Canarisk - Seguro de Saludo en Canarias
Sanus Online Canarias

Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario

Colaboramos con

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
This - Tenerife Health International Service
THIS – Tenerife Health International Service
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

This - Tenerife Health International Service

THIS – Tenerife Health International Service

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

WIS

© Canarydoctor 2022

Encuéntranos en

Facebook-f Twitter Instagram Youtube Linkedin-in
Cerrar
  • Acceso Profesionales
  • Buscador
    • Especialistas y Centros Médicos
    • Asociaciones
    • Farmacias
    • Residencias y Servicios Sociosanitarios
    • Seguros Médicos
    • Servicios de Emergencia
  • Promociones
  • Sanus Noticias
×
×

Carrito