Saltar al contenido
sanus-horizontal-pequeno
  • CanaryDoctor
  • Portada Sanus
  • Especialidades
    • Cirugía Estética
    • Dermatología
    • Ginecología
    • Medicina Estética
    • Medicina del trabajo
    • Medicina General
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Traumatología
    • Urología
  • Actualidad
  • Mujer
  • Bienestar
  • Nutrición
  • Más
    • Asociaciones
    • Bienestar
    • Deporte
    • Nutrición
    • Seguros Médicos
MENUMENU
  • Acceso Usuarios



        • Continuar con Facebook

          Continua con Google

          Registro | Lost your password?

          Por favor, introduce tu nombre de usuario o email. Recibirás un enlace para generar una nueva contraseña en tu email





          Ingresar
          | Registro

Acceso Profesional
  • Inicio CanaryDoctor
  • Entradas
  • ¿Cada cuánto tiempo es recomendable hacer una revisión médica?

¿Cada cuánto tiempo es recomendable hacer una revisión médica?

Publicado en: Bienestar
  • Publicado por: Canary Doctor
  • 16 diciembre 2019

Compartir en:

Para tener una vida sana es fundamental llevar una alimentación saludable unida a la práctica de ejercicio. Pero además hay que tener en cuenta los factores genéticos y los hábitos adquiridos.

Motivos por los que es muy importante realizar cada cierto tiempo un examen para comprobar que todo va bien. Entonces, ¿cada cuánto tiempo debo acudir a una revisión médica?

Revisión médica ¿qué debes tomar en cuenta?

Acudir periódicamente es la mejor forma de prevenir posibles enfermedades y patologías adquiridas. Aunque se lleve una vida saludable, los factores genéticos también influyen. Hay determinados tipos de cáncer y ciertas enfermedades en las que existe una predisposición genética que no existen en otras. Además, hay muchos aspecto que se deben controlar y que pueden verse fácilmente reflejados en análisis de sangre, como por ejemplo el colesterol, la presión arterial, la glucosa… Todo ello puede evitar futuras afecciones graves, puesto que existen muchas enfermedades que no presentan síntomas aparentemente y que pueden llegar a ser peligrosas.

ENCUENTRA_TU_ESPECIALISTA_EN_TENERIFE_Y_LAS_PALMAS_banner canary

De forma general, la OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda hacerse un chequeo cada cuatro años antes de cumplir los 40, cada dos hasta llegar a los 60, y uno al año después de esta edad. Aun así hay que tener en cuenta la situación individual de cada persona, especialmente cuando tienen o han tenido hábitos de riesgo como fumar, beber alcohol habitualmente y comer en exceso.

En la población adulta las revisiones médicas persiguen realizar una detección precoz de patologías cardiovasculares y tumorales. Por ejemplo un 35% de la población es hipertensa por encima de los 50 años y no lo saben. Uno de cada cinco pacientes pueden padecer pólipos benignos de colon y cada vez más se detectan niveles en sangre de colesterol alterados que conviene tratar con dieta y medicación. Por todo ello, se hace evidente que la revisión médica es útil para detectar la aparición de enfermedades que todavía no han producido síntomas o prevenir la aparición de algunas.

Te puede interesar “5 recomendaciones para el buen uso de los antibióticos”

Las revisiones médicas de las mujeres

En el caso de las mujeres, la revisión más frecuente se realiza desde muy temprana edad, y es la ginecológica. Esta revisión suele incluir:

-Análisis de sangre. Se deben revisar sobre todos las cifras de glucosa, colesterol, creatinina (para evaluar la función renal), las defensas (leucocitos o glóbulos blancos) y descartar una posible anemia (cifras de hemoglobina). A este chequeo tipo se van añadiendo pruebas o especificaciones según la edad de cada persona.

-Citología para prevenir el cáncer de cuello uterino. Es la técnica más utilizada para detectar de forma precoz el cáncer de cuello uterino y las lesiones precancerosas. Está considerada una prueba de cribado fundamental para reducir la incidencia y mortalidad de este tipo de cáncer, cuyo impacto ha disminuido enormemente desde su popularización.

-Ecografía para analizar el interior del útero y el funcionamiento del aparato reproductor.

-Mamografía. A medida que avanza la edad se recomienda comenzar con la mamografía, con el fin de diagnosticar precozmente el cáncer de mama. Se trata de la prueba más eficaz para diagnosticar precozmente el cáncer de mama, ya que es capaz de detectar las lesiones mucho tiempo antes de que puedan ser descubiertas por una misma o por el médico

-Y a partir de los 65 años, es conveniente revisar el estado de los huesos mediante una densitometría ósea, sobre todo cuando se tienen antecedentes, para prevenir y tratar la osteoporosis antes de que se produzca alguna fractura.

Además, los expertos recomiendan tener en cuenta otros chequeos o revisiones, como la de la vista y la odontológica, una vez al año.

Te puede interesar: “¿Por qué es importante la revisión ginecológica completa?”

Banner Sanus_GINECOLOGOS_EN_TENERIFE_Y_LAS_PALMAS

En relación a esto, un Estudio de hábitos saludables y bienestar en mujeres realizado por DKV Instituto de Vida Saludable ha reflejado la frecuencia con la que acuden las mujeres a una revisión médica y los índices son muy elevados. Un 75% consideran que la revisión general debería ser anual, y un 80% que la ginecológica debe realizarse en el mismo periodo.

Los beneficios de la medicina preventiva en los chequeos generales juegan un papel muy importante. Escucha a tu cuerpo, adquiere hábitos de vida saludable, ten una buena alimentación y practica ejercicio regularmente, pero sobre todo, no dejes de lado acudir a las revisiones médicas recomendadas. 

Recuerda que en nuestro portal, cuentas con un completo directorio médico de especialistas de distintas áreas de la salud en Canarias, para que puedas encontrar y pedir cita ¡online! 

Marketplace_DESCUENTOS_PROMOCIONES_EN_TENERIFE_Y_LAS_PALMAS_V20112019-01

Comentarios

comentarios

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Canary Doctor

SANUS es el diario digital de CanaryDoctor especializado en artículos de actualidad en Canarias relacionados con la salud, el bienestar social y la mejora de los hábitos saludables.

Ver perfil
Pedir Cita
Ver perfil
Pedir Cita

Comentarios

comentarios

Noticias relacionadas

Salud para todos: Celebremos el Día Mundial de la Salud 2023

Canary Doctor

Obesidad en Canarias: ¿Datos disponibles y qué podemos hacer?

Canary Doctor

Datos sobre cáncer en Canarias

Canary Doctor

Conoce el Programa Cápsula Gástrica Canarias

Canary Doctor
Canarisk - Seguro de Saludo en Canarias
Sanus Online Canarias

Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario

Colaboramos con

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
This - Tenerife Health International Service
THIS – Tenerife Health International Service
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

This - Tenerife Health International Service

THIS – Tenerife Health International Service

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

WIS

© Canarydoctor 2022

Encuéntranos en

Facebook-f Twitter Instagram Youtube Linkedin-in
Cerrar
  • Acceso Profesionales
  • Buscador
    • Especialistas y Centros Médicos
    • Asociaciones
    • Farmacias
    • Residencias y Servicios Sociosanitarios
    • Seguros Médicos
    • Servicios de Emergencia
  • Promociones
  • Sanus Noticias
×
×

Carrito