Saltar al contenido
sanus-horizontal-pequeno
  • CanaryDoctor
  • Portada Sanus
  • Especialidades
    • Cirugía Estética
    • Dermatología
    • Ginecología
    • Medicina Estética
    • Medicina del trabajo
    • Medicina General
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Traumatología
    • Urología
  • Actualidad
  • Mujer
  • Bienestar
  • Nutrición
  • Más
    • Asociaciones
    • Bienestar
    • Deporte
    • Nutrición
    • Seguros Médicos
MENUMENU
  • Acceso Usuarios



        • Continuar con Facebook

          Continua con Google

          Registro | Lost your password?

          Por favor, introduce tu nombre de usuario o email. Recibirás un enlace para generar una nueva contraseña en tu email





          Ingresar
          | Registro

Acceso Profesional
  • Inicio CanaryDoctor
  • Entradas
  • ¿Existe el entrenamiento perfecto?

¿Existe el entrenamiento perfecto?

Publicado en: Actualidad,Deporte
  • Publicado por: Canary Doctor
  • 1 junio 2021

Compartir en:

La rutina, nuestras obligaciones y responsabilidades nos dejan poco tiempo para poder practicar ejercicio de forma habitual y con un ritmo constante. Esta falta de tiempo hace que cuando podemos hacerlo, intentemos sacar el máximo rendimiento a la actividad que realizamos y, en ocasiones, esto puede ser contraproducente. El efecto negativo reside en el sobreentrenamiento o el intento de la superación de los límites.

Normalmente nos planteamos 3 cuestiones a la hora de  hacer ejercicio: cuál es el entrenamiento más adecuado, cuántas sesiones semanales necesitamos y, sobre todo, cuándo veremos resultados.

Un estudio realizado por la Universidad de Londres ha revelado que las personas que logran entrenar de forma continua lo hacen unas  dos veces por semana y no más de cuarenta minutos en cada ocasión. Además los ejercicios que se suelen realizar se centran en una dinámica concreta. El problema de focalizarse un día en la masa muscular y otro en los ejercicios aeróbicos es que el estímulo al que se somete al cuerpo es insignificante, aun cuando se termina extenuado.

Las conclusiones del estudio inglés han asegurado que son 66 los días necesarios para generar o cambiar un hábito para conseguir una meta planeada. En realidad, con poco tiempo para realizar el ejercicio físico, pero combinando el trabajo de fuerza y el aeróbico se consigue la mejor opción para alcanzar el máximo rendimiento.

El entrenamiento concurrente

Entonces, ¿cuál sería la clave para conseguir el entrenamiento perfecto? Lo ideal es combinar las dos modalidades (ejercicios aeróbicos y de masa muscular) en una misma sesión o en diferentes momentos pero dentro del mismo día.

La propuesta de necesitar al menos 66 días de entrenamiento tiene como objetivo motivar a las personas a que sigan entrenando. Aunque lo difícil es conseguir tener la constancia de tener esos 66 días seguidos, lo fundamental es ser prácticos y aprovechar cada momento de entrenamiento para ejercitarse al máximo, fusionando la actividad física con un buen descanso y una buena alimentación. Porque elegir entre ambas es una decisión equivocada. En la mayoría de los casos hacer esto nos lleva a cometer el error de pegarnos un palizón aeróbico, pensando que con ello quemaremos más grasas, o por ejemplo, a establecer rutinas de ejercicios con mucho peso con el objetivo de ganar más músculo.

Un estudio realizado por la Universidad de Londres ha revelado que las personas que logran entrenar de forma continua lo hacen unas  dos veces por semana y no más de cuarenta minutos en cada ocasión.

El problema de focalizarse un día en la masa muscular y otro en los ejercicios aeróbicos es que el estímulo al que se somete al cuerpo es insignificante, aun cuando se termina extenuado.

¿Sabes qué hábitos alimenticios tienen las mujeres en Canarias? Accede a más información en este enlace

Por tanto, la mejor opción son los circuitos en los que se alternan cuatro o cinco actividades de distinto tipo con periodos de descanso entre serie y serie. Los entrenadores dicen que, sin excesos y eligiendo bien una tabla de ejercicios, el cuerpo lo notará en 66 días.

CanaryDoctor quiere proponerte 5 consejos para entrenar en circuito de 30 minutos

  • Corre o camina vitalmente 300 metros.
  • Da 10 saltos verticales y sigue corriendo o caminando rápidamente otros 200 metros.
  • Da 20 sentadillas o sube y baja varios escalones.
  • Haz 10 flexiones o aguanta el peso en plancha 30 segundos.
  • Haz 20 abdominales.

Repite 3 vueltas al circuito y descansa entre ejercicios 20 segundos.

Este es solo un ejemplo de rutina de entrenamiento en forma de circuito. Existen muchas formas distintas de hacerlo y lo más adecuado sería hacerlo bajo la supervisión de un entrenador cualificado para que te oriente en la correcta ejecución de los ejercicios. ¡Motivate y empieza a entrenar! Podemos mejorar nuestra salud y nuestra calidad de vida.



Comentarios

comentarios

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Canary Doctor

SANUS es el diario digital de CanaryDoctor especializado en artículos de actualidad en Canarias relacionados con la salud, el bienestar social y la mejora de los hábitos saludables.

Ver perfil
Pedir Cita
Ver perfil
Pedir Cita

Comentarios

comentarios

Noticias relacionadas

Salud para todos: Celebremos el Día Mundial de la Salud 2023

Canary Doctor

Obesidad en Canarias: ¿Datos disponibles y qué podemos hacer?

Canary Doctor

Datos sobre cáncer en Canarias

Canary Doctor

Datos sobre la depresión en Canarias

Canary Doctor
Canarisk - Seguro de Saludo en Canarias
Sanus Online Canarias

Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario

Colaboramos con

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
This - Tenerife Health International Service
THIS – Tenerife Health International Service
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

This - Tenerife Health International Service

THIS – Tenerife Health International Service

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

WIS

© Canarydoctor 2022

Encuéntranos en

Facebook-f Twitter Instagram Youtube Linkedin-in
Cerrar
  • Acceso Profesionales
  • Buscador
    • Especialistas y Centros Médicos
    • Asociaciones
    • Farmacias
    • Residencias y Servicios Sociosanitarios
    • Seguros Médicos
    • Servicios de Emergencia
  • Promociones
  • Sanus Noticias
×
×

Carrito