Saltar al contenido
sanus-horizontal-pequeno
  • CanaryDoctor
  • Portada Sanus
  • Especialidades
    • Cirugía Estética
    • Dermatología
    • Ginecología
    • Medicina Estética
    • Medicina del trabajo
    • Medicina General
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Traumatología
    • Urología
  • Actualidad
  • Mujer
  • Bienestar
  • Nutrición
  • Más
    • Asociaciones
    • Bienestar
    • Deporte
    • Nutrición
    • Seguros Médicos
es Español
en Englishfr Françaisde Deutschit Italianoru Русскийes Español
MENUMENU
  • Acceso Usuarios



        • Continuar con Facebook

          Continua con Google

          Registro | Lost your password?

          Por favor, introduce tu nombre de usuario o email. Recibirás un enlace para generar una nueva contraseña en tu email





          Ingresar
          | Registro

Acceso Profesional
  • Inicio CanaryDoctor
  • Entradas
  • Conoce las últimas tendencias en Tratamientos de Trasplante Capilar
Trasplante Capilar Dr Jiménez Acosta Mediteknia Las Palmas
Ver perfil
Pedir Cita
Ver perfil

Conoce las últimas tendencias en Tratamientos de Trasplante Capilar

Publicado en: Dermatología
  • Publicado por: Dr. Francisco Jiménez Acosta
  • 26 junio 2019

Compartir en:

En este artículo el Dr. Francisco Javier Jimenez Acosta de Mediteknia (Las Palmas) nos ayuda a aclarar las dudas más comunes en torno al Trasplante Capilar.

Antes de comenzar a resolver las dudas más frecuentes sobre el tema, te contamos algunos datos de interés sobre el Transplante Capilar:

  • En algunas formas de alopecia se hace necesario acudir a tratamiento quirúrgicos para conseguir resultados óptimos.
  • La técnica del injerto capilar mediante microinjertos (esto es pelo a pelo), se trata de una cirugía mínimamente invasiva realizada con anestesia local, no requiere ingreso, y el paciente se reincorpora a su vida socio-laboral normal a los pocos días.
  • Actualmente, la técnica utilizada más habitual es el trasplante capilar mediante microinjertos foliculares.
  • La técnica del trasplante de pelo ha mejorado considerablemente en los últimos años, hasta tal punto que podemos decir que es un procedimiento que permite obtener resultados totalmente naturales.

Este tratamiento es realizado por el Dr. Francisco Javier Jimenez Acosta en la Clínica Mediteknia en la ciudad de Las Palmas, reconocido dermatólogo con más de 20 años de experiencia en esta especialidad. Con él, resolvemos las principales dudas sobre el tema:

Entrevista al Dr. Francisco Javier Jiménez Acosta, dermatólogo en Mediteknia (Las Palmas):

Trasplante Capilar Dr Jiménez Acosta Mediteknia Las Palmas

P: ¿En qué consiste el tratamiento de trasplante de cabello?

R: La técnica del trasplante capilar se basa principalmente en la recolocación del cabello desde una zona del cuero cabelludo que no sufre el proceso de calvicie, esto es la zona donante. Tras esto, ese pelo se lleva a la zona receptora, que es la zona sin pelo o con carencia de densidad. Una vez realizado el tratamiento médico, el cabello trasplantado mantendrá las mismas características de su localización original, o sea, no sigue el proceso de calvicie y no se pierde.

El implante capilar se basa en una zona en concreto del cuerpo: la zona de la nuca. Los folículos pilosos de esta área son genéticamente resistentes a la calvicie, de ahí que no llegue a ser afectada casi nunca por ella. El trasplante se realiza con los folículos del mismo paciente, quitándolos de la zona donde “sobra” y poniéndolos en la zona donde “faltan”. A través de esta técnica, se implantan folículos individuales, uno a uno. Es una intervención muy laboriosa, de muchas horas de duración, que permite obtener al paciente un resultado satisfactorio y totalmente natural.

P: ¿Para qué pacientes está indicado el tratamiento de trasplante capilar?

R: Está indicado para la alopecia androgenética, que es la alopecia más común. Tanto hombre como mujeres con alopecia androgenética puede realizarse el trasplante de pelo siempre y cuando tengan una zona donante adecuada. También puede realizarse el trasplante en algunos tipos de alopecias cicatriciales.

P: ¿Existen distintos tipos de trasplante capilar?

R: Existen dos tipos de trasplante capilar según cómo sea la obtención de los folículos de la zona donante. Está la técnica de la tira y la técnica FUE. Esta última es la más reciente y la preferida por la mayoría de pacientes pues no deja cicatriz lineal. El inconveniente es que hay que rapar la zona donante para extraer los injertos con la técnica FUE.

P: ¿Es dolorosa la intervención?

R: Si se es cuidadoso con la anestesia local el trasplante no es doloroso. Obviamente si la anestesia local no se coloca de forma adecuada o en cantidad insuficiente sí puede doler, por tanto es muy importante saber poner el anestésico local correctamente. Nosotros empleamos aparatos de vibración y microcanulas romas que hace que la aplicación de la anestesia seca prácticamente indolora.

P: Para realizar un microinjerto, ¿hay que detener previamente la caída del cabello?

R: Como la alopecia androgenética es progresiva el paciente debe saber que el microinjerto debe de combinarse con un tratamiento médico para evitar que el pelo pelo no trasplantado se siga perdiendo con los años.

P: ¿El pelo implantado ¿se puede caer?

R: Con el paso de los años puede debilitarse algo por el propio envejecimiento, pero no sufre las consecuencias de la alopecia androgenética, pues los folículos se obtienen de una área que no es sensible a los andrógenos. Por tanto podemos decir que el pelo implantado no se cae.

P: Después de un microtransplante ¿cuándo empiezo a ver los resultados?

R: A los 6 meses ya se puede valorar el resultado aunque el resultado máximo puede verse al año del trasplante.

P: ¿El pelo trasplantado en un microtransplante se puede teñir?

R: Sí se puede teñir. En realidad el paciente no notará qué pelo es trasplantado y cual no. Pues es el mismo pelo; sólo lo estamos cambiando de sitio.

¿Quieres solicitar una cita con el Dr. Francisco Jiménez Acosta en Las Palmas?

Comentarios

comentarios

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Dr. Francisco Jiménez Acosta

El Dr. Francisco Javier Jiménez Acosta es especialista en dermatología en Mediteknia (Las Palmas) y cuenta con una amplia formación académica y profesional tanto a nivel nacional como internacional (Estados Unidos).

Ver perfil
Pedir Cita
Ver perfil
Pedir Cita

Comentarios

comentarios

Noticias relacionadas

¿Tienes cicatrices de acné? ¡Te contamos qué puedes hacer!

Canary Doctor

Entendiendo a qué se debe la pérdida de cabello femenina

Canary Doctor

Espironolactona, ¿qué es y para qué sirve? Conoce sus beneficios

Dr. Francisco Jiménez Acosta

Trasplante Capilar ¿Cuántas sesiones se necesitan?

Dr. Francisco Jiménez Acosta
Canarisk - Seguro de Saludo en Canarias
Sanus Online Canarias

Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario

Colaboramos con

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
This - Tenerife Health International Service
THIS – Tenerife Health International Service
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

This - Tenerife Health International Service

THIS – Tenerife Health International Service

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

WIS

© Canarydoctor 2022

Encuéntranos en

Facebook-f Twitter Instagram Youtube Linkedin-in
Cerrar
  • Acceso Profesionales
  • Buscador
    • Especialistas y Centros Médicos
    • Asociaciones
    • Farmacias
    • Residencias y Servicios Sociosanitarios
    • Seguros Médicos
    • Servicios de Emergencia
  • Promociones
  • Sanus Noticias
  • es Español
    en Englishfr Françaisde Deutschit Italianoru Русскийes Español
×
×

Carrito