Saltar al contenido
sanus-horizontal-pequeno
  • CanaryDoctor
  • Portada Sanus
  • Especialidades
    • Cirugía Estética
    • Dermatología
    • Ginecología
    • Medicina Estética
    • Medicina del trabajo
    • Medicina General
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Traumatología
    • Urología
  • Actualidad
  • Mujer
  • Bienestar
  • Nutrición
  • Más
    • Asociaciones
    • Bienestar
    • Deporte
    • Nutrición
    • Seguros Médicos
es Español
en Englishfr Françaisde Deutschit Italianoru Русскийes Español
MENUMENU
  • Acceso Usuarios



        • Continuar con Facebook

          Continua con Google

          Registro | Lost your password?

          Por favor, introduce tu nombre de usuario o email. Recibirás un enlace para generar una nueva contraseña en tu email





          Ingresar
          | Registro

Acceso Profesional
Ver perfil
Pedir Cita
Loading...

¿Cómo se tratan los cánceres ginecológicos?

Publicado en: Ginecología

Publicado por:

Dr. Alfonso Ángel Quesada López-Fé
el
28 febrero 2022

Compartir en:

El tratamiento depende de muchos factores, incluso si el cáncer se ha diseminado y si el paciente es lo suficientemente joven para tener hijos.

Para la enfermedad más avanzada, la cirugía suele ser la mejor opción. La histerectomía (extirpación del útero) es común entre las pacientes con cáncer de cuello uterino, útero y ovario. Los médicos también pueden sugerir radioterapia o quimioterapia para evitar que el cáncer se propague más.

La histerectomía es la extirpación quirúrgica del útero. Se utiliza para tratar una variedad de condiciones. Una de las razones más comunes para la histerectomía es el tratamiento definitivo de los tumores fibroides uterinos, que son crecimientos no cancerosos del útero que pueden causar sangrado abundante, dolor u otros síntomas molestos.

La histerectomía también se puede recomendar para otras afecciones, como cáncer, prolapso uterino (cuando el útero cae dentro de la vagina), endometriosis (cuando las células dentro del revestimiento del útero crecen fuera del útero y causan dolor), cáncer de útero o de cuello uterino y otras causas de dolor pélvico crónico o sangrado.

Después de una histerectomía, una mujer ya no menstruará ni podrá tener hijos. Dependiendo de la gravedad de la afección, podría ser posible retrasar la cirugía hasta que la mujer haya tenido todos los hijos que planea tener.

Hay tres categorías principales de histerectomía que se distinguen por lo que se extrae:

  1. Histerectomía total: La extirpación de todo el útero, incluido el cuello uterino.
  2. Histerectomía supracervical: La extirpación del cuerpo del útero, mientras que el cuello uterino se deja intacto.
  3. Histerectomía radical: la extirpación de todo el útero y algunos de los tejidos circundantes cercanos. Esta cirugía es principalmente para condiciones cancerosas, incluidos los cánceres de endometrio y de cuello uterino.

Algunas condiciones pueden requerir la extirpación de uno o ambos ovarios y/o trompas de Falopio además del útero.

El Dr. Alfonso Ángel Quesada, ginecólogo y obstetra de Ginefem, explica en este vídeo cómo se tratan los cánceres ginecológicos.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Dr. Alfonso Ángel Quesada López-Fé

El Dr. Alfonso Ángel Quesada López-Fe es licenciado en Medicina y Cirugía (Universidad de Granada) y especialista (vía MIR) en Ginecología y Obstetricia (Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria – HUNSC). Destaca su actividad como Oncólogo Ginecológico y Patólogo del tracto genital inferior (formando parte de la sección de Oncología Ginecológica del HUNSC desde 1995 y en el comité de tumores Ginecológicos desde su creación)

Ver perfil
Pedir Cita
Ver perfil
Pedir Cita

Comentarios

comentarios

Noticias relacionadas

Ecografía de segunda opinión

Dr. Daniel García Rodríguez
Corpus en Sanus_Dr Javier Domingo del Pozo

¿Qué nos depara el futuro de la Reproducción Asistida? El Dr. Del Pozo lo cuenta en CORPUS

Dr. Javier Domingo del Pozo

¿Qué es la ecografía prenatal?

Dr. Daniel García Rodríguez

El mejor método anticonceptivo para cada paciente

Dra. Hortensia García Robayna
Ver perfil
Pedir Cita

Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario

Colaboramos con

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
This - Tenerife Health International Service
THIS – Tenerife Health International Service
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

This - Tenerife Health International Service

THIS – Tenerife Health International Service

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

WIS

© Canarydoctor 2022

Encuéntranos en

Facebook-f Twitter Instagram Youtube Linkedin-in
Cerrar
  • Acceso Profesionales
  • Buscador
    • Especialistas y Centros Médicos
    • Asociaciones
    • Farmacias
    • Residencias y Servicios Sociosanitarios
    • Seguros Médicos
    • Servicios de Emergencia
  • Promociones
  • Sanus Noticias
  • es Español
    en Englishfr Françaisde Deutschit Italianoru Русскийes Español
×
×

Carrito