Saltar al contenido
sanus-horizontal-pequeno
  • CanaryDoctor
  • Portada Sanus
  • Especialidades
    • Cirugía Estética
    • Dermatología
    • Ginecología
    • Medicina Estética
    • Medicina del trabajo
    • Medicina General
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Traumatología
    • Urología
  • Actualidad
  • Mujer
  • Bienestar
  • Nutrición
  • Más
    • Asociaciones
    • Bienestar
    • Deporte
    • Nutrición
    • Seguros Médicos
es Español
en Englishfr Françaisde Deutschit Italianoru Русскийes Español
MENUMENU
  • Acceso Usuarios



        • Continuar con Facebook

          Continua con Google

          Registro | Lost your password?

          Por favor, introduce tu nombre de usuario o email. Recibirás un enlace para generar una nueva contraseña en tu email





          Ingresar
          | Registro

Acceso Profesional
Ver perfil
Pedir Cita
Loading...

¿Cuáles son las principales ecografías obstétricas – ginecológicas?

Publicado en: Ginecología

Publicado por:

Dr. Daniel García Rodríguez
el
18 febrero 2022

Compartir en:

Una ecografía obstétrica y ginecológica es un método de imágenes que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para producir una imagen interna de la vejiga, el útero, las trompas de Falopio, el cuello uterino y los ovarios de una mujer, que se presenta en una pantalla de ordenador para que la vean tanto médico  como paciente.

La mayoría de las mujeres con hijos están familiarizadas con la aplicación obstétrica de la ecografía para confirmar y evaluar un embarazo. Las imágenes de ultrasonido son a menudo la primera vez que una familia ve a su bebé. Las imágenes de ultrasonido se pueden usar en la atención ginecológica para diagnosticar y ayudar a tratar muchas enfermedades y afecciones en la región pélvica.

Las sondas de ultrasonido vienen en muchas formas y tamaños diferentes. Algunos transductores se usan en la piel del abdomen de una mujer, mientras que otros se colocan dentro de la vagina. Una ecografía vaginal generalmente se llama ecografía transvaginal. Acercar el transductor al cuello uterino, el útero y los ovarios permite crear imágenes más detalladas.

Durante una ecografía tanto obstétrica como ginecológica, el médico mueve un transductor a lo largo de la piel o inserta suavemente un transductor transvaginal en la vagina de la mujer. Estos transductores, o “sondas”, emiten ondas de sonido más allá del alcance del oído humano. Estas ondas inofensivas resuenan en los órganos internos y un ordenador las traduce en una imagen visible en un monitor.

Dentro de los tipos de ecografías se encuentran:

  1. Ecografía Doppler:  se usan para medir tanto la dirección como la velocidad de las células sanguíneas mientras se mueven a través de las arterias y venas del cuerpo. Estas imágenes ayudan a encontrar problemas con el flujo sanguíneo, así como malformaciones congénitas. Cada vez se usa más en obstetricia para ayudar a evaluar y controlar el bienestar del feto, así como en los detectores de frecuencia cardíaca fetal.
  2. Ecografías Obstétricas: Estos ultrasonidos no invasivos se usan para examinar el útero, los ovarios y el feto. Si bien a menudo se usan para confirmar embarazos tempranos y para controlar el tamaño, la edad y el peso del feto, también se usan en casos de sangrado vaginal, así como para encontrar o diagnosticar problemas con los ovarios, el útero o las trompas de Falopio.
  3. Ultrasonidos 3D y 4D: Los ultrasonidos 3D proporcionan una imagen 3D estática del feto o lo que sea que se esté escaneando, mientras que un ultrasonido 4D también puede registrar el movimiento de un feto 3D o una parte del cuerpo. Los ultrasonidos 4D permiten ver imágenes en 3D en movimiento, lo que les permite mostrar los movimientos de un bebé incluso antes de que nazca.

El Dr. Daniel García, ginecólogo y obstetra de Ginefem, nos explica en este vídeo cuáles son las principales ecografías obstétricas / ginecológicas.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Dr. Daniel García Rodríguez

El Dr. Daniel García Rodríguez es Licenciado en Medicina y Cirugía en 2010 por la Universidad de La Laguna, completando la especialidad de Ginecología y Obstetricia en el Hospital Nuestra Señora de Candelaria en mayo de 2015.

Actualmente es Ginecólogo y Obstetra en GINEFEM - Salud Integral de la mujer

Ver perfil
Pedir Cita
Ver perfil
Pedir Cita

Comentarios

comentarios

Noticias relacionadas

¿Es dolorosa una colposcopia?

Dr. Alfonso Ángel Quesada López-Fé

Todo sobre los miomas uterinos

Dr. Francisco Montes de Oca Valero

¿Por qué se hacen ecografías prenatales?

Dr. Daniel García Rodríguez

Cómo tratar la incontinencia urinaria y las novedades del láser ginecológico

Dr. Jorge Vaquero Lena
Ver perfil
Pedir Cita

Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario

Colaboramos con

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
This - Tenerife Health International Service
THIS – Tenerife Health International Service
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

This - Tenerife Health International Service

THIS – Tenerife Health International Service

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

WIS

© Canarydoctor 2022

Encuéntranos en

Facebook-f Twitter Instagram Youtube Linkedin-in
Cerrar
  • Acceso Profesionales
  • Buscador
    • Especialistas y Centros Médicos
    • Asociaciones
    • Farmacias
    • Residencias y Servicios Sociosanitarios
    • Seguros Médicos
    • Servicios de Emergencia
  • Promociones
  • Sanus Noticias
  • es Español
    en Englishfr Françaisde Deutschit Italianoru Русскийes Español
×
×

Carrito