Saltar al contenido
sanus-horizontal-pequeno
  • CanaryDoctor
  • Portada Sanus
  • Especialidades
    • Cirugía Estética
    • Dermatología
    • Ginecología
    • Medicina Estética
    • Medicina del trabajo
    • Medicina General
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Traumatología
    • Urología
  • Actualidad
  • Mujer
  • Bienestar
  • Nutrición
  • Más
    • Asociaciones
    • Bienestar
    • Deporte
    • Nutrición
    • Seguros Médicos
es Español
en Englishfr Françaisde Deutschit Italianoru Русскийes Español
MENUMENU
  • Acceso Usuarios



        • Continuar con Facebook

          Continua con Google

          Registro | Lost your password?

          Por favor, introduce tu nombre de usuario o email. Recibirás un enlace para generar una nueva contraseña en tu email





          Ingresar
          | Registro

Acceso Profesional
Ver perfil
Pedir Cita
Loading...

¿Cuándo empiezan a moverse los bebés?

Publicado en: Ginecología

Publicado por:

Dr. Daniel García Rodríguez
el
16 febrero 2022

Compartir en:

La sensación del bebé moviéndose por primera vez es muy emocionante, pero también puede ser un poco confusa. “Es mi estómago rugiendo... o es el bebé?” Es una pregunta muy común.

Eventualmente, no habrá dudas sobre el movimiento del bebé: las patadas serán tan fuertes que ni siquiera lo cuestionarás. Más adelante en el embarazo, la sensación será tan distinta que podrás inclusive, hacer un conteo de patadas para controlar el bienestar de tu bebé.

Una mamá primeriza inicialmente notará algo en algún lugar alrededor de las 18 a 25 semanas. Si has estado embarazada antes, es posible que sientas antes el movimiento del bebé. Los estudios muestran que podría ser tan pronto como a las 16 semanas. Los médicos creen que las madres veteranas pueden reconocer e identificar el movimiento del bebé porque ya lo han experimentado.

Puede sentirse como un movimiento de tipo aleteo. Los bebés se mueven en el útero para estirarse y practicar sus habilidades motoras. Pueden patear, golpear y rodar. En algún momento, es posible que sientas un hipo suave y rítmico.

Algunas de las preguntas más comunes sobre el movimiento del bebé son:

¿Cuándo puedes sentir patadas de bebé?

Puedes notar que es más probable que tu bebé se mueva cuando está sentado o acostado, y está tranquilo. Algunas mujeres embarazadas descubren que sus bebés son más activos por la noche y que se mueven más, después de comer o beber una bebida azucarada. Eventualmente, también puedes notar que tu bebé responde a los sonidos o incluso a tus emociones con patadas suaves (o no tan suaves).

¿Cómo se sienten las patadas del bebé?

Las patadas del bebé se sienten diferente a lo largo del embarazo. Las descripciones más comunes de esos primeros movimientos del bebé es que se sienten como gases o digestión, o como burbujas o alas de mariposa.

A mediados del embarazo, las patadas se volverán más fuertes y frecuentes, y se sentirán más como presiones y empujones suaves. Luego, se volverán aún más fuertes.

¿Cuándo se sienten las patadas del bebé en el embarazo?

Dado que el bebé es tan pequeño al principio, sus movimientos son súper suaves, como una mariposa. Es probable que se sienta “el aleteo” en el rango de 16 a 19 semanas. Una vez que el bebé crezca, los aleteos darán paso a patadas y volteretas inconfundibles. 

El Dr. Daniel García, ginecólogo y obstetra de Ginefem, nos explica cuándo empiezan a moverse los bebés.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Dr. Daniel García Rodríguez

El Dr. Daniel García Rodríguez es Licenciado en Medicina y Cirugía en 2010 por la Universidad de La Laguna, completando la especialidad de Ginecología y Obstetricia en el Hospital Nuestra Señora de Candelaria en mayo de 2015.

Actualmente es Ginecólogo y Obstetra en GINEFEM - Salud Integral de la mujer

Ver perfil
Pedir Cita
Ver perfil
Pedir Cita

Comentarios

comentarios

Noticias relacionadas

Ligadura de trompas en Las Palmas - Reserva en Clínica del Carmen

La ligadura de trompas como método anticonceptivo permanente

Dra. Alina B. Cárdenas Ramis

Ecografía de segunda opinión

Dr. Daniel García Rodríguez

Aspectos preventivos para la esterilidad en hombres y mujeres

Dr. Ali Mashlab del Rosario
Dr Aceytuno consulta ginecológica en las palmas

Procedimientos específicos en una Consulta Ginecológica

Dr. Fernando Medina Fernández-Aceytuno​
Ver perfil
Pedir Cita

Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario

Colaboramos con

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
This - Tenerife Health International Service
THIS – Tenerife Health International Service
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

This - Tenerife Health International Service

THIS – Tenerife Health International Service

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

WIS

© Canarydoctor 2022

Encuéntranos en

Facebook-f Twitter Instagram Youtube Linkedin-in
Cerrar
  • Acceso Profesionales
  • Buscador
    • Especialistas y Centros Médicos
    • Asociaciones
    • Farmacias
    • Residencias y Servicios Sociosanitarios
    • Seguros Médicos
    • Servicios de Emergencia
  • Promociones
  • Sanus Noticias
  • es Español
    en Englishfr Françaisde Deutschit Italianoru Русскийes Español
×
×

Carrito