Saltar al contenido
sanus-horizontal-pequeno
  • CanaryDoctor
  • Portada Sanus
  • Especialidades
    • Cirugía Estética
    • Dermatología
    • Ginecología
    • Medicina Estética
    • Medicina del trabajo
    • Medicina General
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Traumatología
    • Urología
  • Actualidad
  • Mujer
  • Bienestar
  • Nutrición
  • Más
    • Asociaciones
    • Bienestar
    • Deporte
    • Nutrición
    • Seguros Médicos
Menú
  • CanaryDoctor
  • Portada Sanus
  • Especialidades
    • Cirugía Estética
    • Dermatología
    • Ginecología
    • Medicina Estética
    • Medicina del trabajo
    • Medicina General
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Traumatología
    • Urología
  • Actualidad
  • Mujer
  • Bienestar
  • Nutrición
  • Más
    • Asociaciones
    • Bienestar
    • Deporte
    • Nutrición
    • Seguros Médicos
Acceso Profesional
Ver perfil
Pedir Cita
Loading...

¿Es normal que las menstruaciones sean dolorosas?

Publicado en: Ginecología,Mujer

Publicado por:

Dra. Hortensia García Robayna
el
28 febrero 2022

Compartir en:

Los calambres menstruales ocurren cuando la pared muscular del útero se contrae más vigorosamente durante el período, para alentar a que el revestimiento del útero se desprenda.

Cuando la pared muscular de la matriz se contrae, comprime los vasos sanguíneos que recubren la matriz, lo que corta el suministro de sangre. Sin el suministro de oxígeno, los tejidos de la matriz liberan sustancias químicas que desencadenan el dolor.

Al mismo tiempo, el cuerpo también produce sustancias químicas llamadas prostaglandinas, que estimulan a los músculos de la matriz a contraerse aún más, causando más dolor.

Los períodos dolorosos se dividen en dos grupos principales. En la “dismenorrea secundaria”, existe una causa subyacente para el dolor. En la “dismenorrea primaria» la causa no está clara, pero puede ser que algunas personas produzcan más prostaglandinas.

¿Cuáles son las razones comunes de los períodos dolorosos?

A veces no hay una razón por la que algunas mujeres tienen períodos más dolorosos que otras, pero a menudo la hay. E incluso si todo es normal, siempre podemos hacer algo para ayudar a aliviar el dolor. Entre las principales razones están:

  1. La endometriosis es una de las razones más comunes de los períodos dolorosos. Aquí es donde el revestimiento interno del útero está dentro del abdomen, lo que provoca períodos dolorosos y, a veces, también dolor durante las relaciones sexuales.
  2. Miomas  son otra causa común de dolor durante su período. Estos son bultos benignos (no cancerosos) comunes del músculo uterino, que pueden causar períodos dolorosos y abundantes.
  3. Una condición llamada adenomiosis también puede causar períodos abundantes, dolorosos o irregulares, así como dolor durante las relaciones sexuales y problemas intestinales.

Los períodos dolorosos también pueden ser causados ​​por una enfermedad pélvica inflamatoria, cuando el útero, las trompas de Falopio y los ovarios se infectan con bacterias y se inflaman. Aunque muchas mujeres no tienen síntomas, algunas pueden experimentar períodos abundantes o dolorosos, dolor en la parte inferior del abdomen, molestias durante las relaciones sexuales, dolor al orinar, sangrado entre períodos o flujo vaginal inusual.

La Dra. Hortensia García Robayna, ginecóloga y obstetra de Ginefem, nos explica en este vídeo si es normal que las menstruaciones sean dolorosas.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Dra. Hortensia García Robayna

La Dra Hortensia García Robayna es Licenciada en Medicina y Cirugía, especializada en Ginecología y Obstetricia. Además de recibir pacientes para consulta, revisión y cirugía ginecológica, posee una amplia experiencia en paritorio, asistiendo partos normales y patológicos, así como con intervenciones quirúrgicas obstétricas y ginecológicas de todo tipo; lo que incluye: cirugía vaginal para corrección de prolapsos, histeroscopia diagnóstica y quirúrgica, cirugía laparoscópica y cirugía abdominal.

Ver perfil
Pedir Cita
Ver perfil
Pedir Cita

Comentarios

comentarios

Noticias relacionadas

Anticonceptivos no hormonales: Alternativas naturales y efectivas para mujeres

Canary Doctor

Fotorejuvenecimiento con IPL para un aspecto joven, terso y luminoso

Canary Doctor

¿Qué ocurre cuando dejas la píldora anticonceptiva? Cambios que pueden afectar a tu cuerpo y salud femenina

Canary Doctor

¿Pueden la dieta y el ejercicio ayudar a prevenir los miomas uterinos?

Canary Doctor
Ver perfil
Pedir Cita

Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menú
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menú
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menú
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menú
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menú
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menú
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario

Colaboramos con

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
This - Tenerife Health International Service
THIS – Tenerife Health International Service
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

This - Tenerife Health International Service

THIS – Tenerife Health International Service

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

WIS

© Canarydoctor 2025

Encuéntranos en

Facebook-f Twitter Instagram Youtube Linkedin-in
Cerrar
  • Acceso Profesionales
  • Buscador
    • Especialistas y Centros Médicos
    • Asociaciones
    • Farmacias
    • Residencias y Servicios Sociosanitarios
    • Seguros Médicos
    • Servicios de Emergencia
  • Promociones
  • Sanus Noticias
×
×

Carrito