Saltar al contenido
sanus-horizontal-pequeno
  • CanaryDoctor
  • Portada Sanus
  • Especialidades
    • Cirugía Estética
    • Dermatología
    • Ginecología
    • Medicina Estética
    • Medicina del trabajo
    • Medicina General
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Traumatología
    • Urología
  • Actualidad
  • Mujer
  • Bienestar
  • Nutrición
  • Más
    • Asociaciones
    • Bienestar
    • Deporte
    • Nutrición
    • Seguros Médicos
MENUMENU
  • Acceso Usuarios



        • Continuar con Facebook

          Continua con Google

          Registro | Lost your password?

          Por favor, introduce tu nombre de usuario o email. Recibirás un enlace para generar una nueva contraseña en tu email





          Ingresar
          | Registro

Acceso Profesional
Ver perfil
Pedir Cita

Pruebas fundamentales en el reconocimiento médico del carnet de conducir

Ver perfil
Pedir Cita
Publicado en: Medicina del trabajo

Publicado por:

Dr. Manuel Blanco Roca

Compartir en:

¿En qué consiste el reconocimiento médico para el carnet de conducir?

El reconocimiento médico se realiza en un Centro de Reconocimiento acreditado, como somos nosotros. Es un reconocimiento necesario y el más frecuente en un centro de estas características.
En relación al carnet de conducir, son necesarios los reconocimientos médicos y psicotécnicos para su expedición, recuperación (cuando se han perdido todos los puntos), renovación y canje (de permisos comunitarios, no comunitarios, del militar al civil).

En el caso de la renovación, nosotros nos encargamos de gestionar todo: Hacemos la foto, pagamos las tasas de Tráfico y el IGIC, de tal manera que Trafico envie directamente el carnet a su casa en unos 15 a 45 días. Al finalizar el reconocimiento la DGT genera un permiso de conducir provisional que le entregamos y cuya validez es de 3 meses

En todos los casos es fundamental observar los siguientes puntos:

  • Si Usted es un enfermo crónico, tiene que traernos el informe de su médico tratante que nos indique que no tiene impedimentos para conducir.
  • Tiene que acudir con sus gafas o lentillas para poder pasar el test de agudeza visual.
  • Si usa prótesis auditivas también tiene que venir con ellas puestas.
  •  Es necesario traer un listado con los medicamentos que está tomando.

Tanto las pruebas psicotécnicas (que las debe efectuar un profesional de la Psicología) como las pruebas médicas se efectúan con aparatos homologados.

El reconocimiento Médico y Psicotécnico no se debe tomar o hacer como un mero trámite, es un acto clínico en el que se valora su aptitud para conducir para garantizar su seguridad y la de las demás personas.

Un certificado médico de aptitud no es un regalo, procure acudir a centros que valoren y realicen correctamente el trabajo de un Médico y un/a Psicólogo/a. Desconfié de las gangas y ofertas, acuérdese que se trata de su salud y se debe valorar correctamente.

¿Qué adaptaciones existen?

Si Usted tiene un problema médico, no dude en consultarnos, hay muchas adaptaciones para su coche y licencia que le podrían resolver su dificultad para obtener el permiso:

  • Déficits de audición.
  • Agudeza visual disminuida.
  • Movilidad reducida

¿Quieres saber más información sobre el reconocimiento del carnet de conducir con el Dr. Blanco en las Palmas de Gran Canaria?

¿Cada cuánto tiempo hay que realizarlo?

La vigencia del carnet de conducir, en el caso de los no profesionales es normalmente de 10 años (los profesionales es de 5 años) pero puede ir reduciéndose dependiendo de la edad. A los 65 años se reduce a 5 años (a 3 años en los profesionales) y después los médicos que hacemos el reconocimiento tenemos la potestad de limitarlo según las patológicas que tenga la persona. Por ejemplo, a las personas operadas de cataratas con sustitución del cristalino se les reduce a 3 años.

¿Cuándo tienen que realizarse el reconocimiento médico para conducir las personas mayores?

A medida que pasan los años se va reduciendo la edad. A los 90 años habría que poner la revisión anual si el médico considera que la persona tiene las condiciones físicas. La valoración del médico es importante. Puede haber personas de 90 años que no pueden llevar el carnet y personas de 90 años que están estupendas pero se iría reduciendo la renovación.

Más información sobre el reconocimiento médico para el carnet de conducir en el Centro Médico Blanco en Las Palmas de Gran Canaria.

Última modificación: 20 febrero 2019

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Dr. Manuel Blanco Roca

Especialista en Medicina General y Medicina del Trabajo
Experto en Medicina Marítima, Náutica y Subacuática (hiperbárica)
Director del Centro Médico Blanco

Ver perfil
Pedir Cita
Ver perfil
Pedir Cita

Comentarios

comentarios

Noticias relacionadas

Reconocimiento médico náutico

Dr. Manuel Blanco Roca
Reconocimiento médico de buceo en Las Palmas de Gran Canaria

Reconocimiento médico de buceo

Dr. Manuel Blanco Roca

¿Cómo son los reconocimientos médicos para trabajadores en el mar?

Dr. Manuel Blanco Roca
Canarisk - Seguro de Saludo en Canarias
Sanus Online Canarias

Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario

Colaboramos con

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
This - Tenerife Health International Service
THIS – Tenerife Health International Service
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

This - Tenerife Health International Service

THIS – Tenerife Health International Service

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

WIS

© Canarydoctor 2022

Encuéntranos en

Facebook-f Twitter Instagram Youtube Linkedin-in
Cerrar
  • Acceso Profesionales
  • Buscador
    • Especialistas y Centros Médicos
    • Asociaciones
    • Farmacias
    • Residencias y Servicios Sociosanitarios
    • Seguros Médicos
    • Servicios de Emergencia
  • Promociones
  • Sanus Noticias
×
×

Carrito