Saltar al contenido
sanus-horizontal-pequeno
  • CanaryDoctor
  • Portada Sanus
  • Especialidades
    • Cirugía Estética
    • Dermatología
    • Ginecología
    • Medicina Estética
    • Medicina del trabajo
    • Medicina General
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Traumatología
    • Urología
  • Actualidad
  • Mujer
  • Bienestar
  • Nutrición
  • Más
    • Asociaciones
    • Bienestar
    • Deporte
    • Nutrición
    • Seguros Médicos
Menú
  • CanaryDoctor
  • Portada Sanus
  • Especialidades
    • Cirugía Estética
    • Dermatología
    • Ginecología
    • Medicina Estética
    • Medicina del trabajo
    • Medicina General
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Traumatología
    • Urología
  • Actualidad
  • Mujer
  • Bienestar
  • Nutrición
  • Más
    • Asociaciones
    • Bienestar
    • Deporte
    • Nutrición
    • Seguros Médicos
Acceso Profesional
  • Inicio CanaryDoctor
  • Medicina General
  • Alivio de dolores y molestias comunes en invierno

Alivio de dolores y molestias comunes en invierno

Publicado en: Medicina General
  • Publicado por: Canary Doctor
  • 3 julio 2024

Compartir en:

El invierno puede traer consigo una serie de dolores y molestias, especialmente articulares y musculares, que afectan nuestra calidad de vida. A medida que nos adentramos en el nuevo año, es importante establecer planes de salud y bienestar que nos ayuden a aliviar estos problemas y a mantenernos activos y saludables. Desde CanaryDoctor, exploraremos remedios naturales para dolores articulares y musculares, cómo prevenir y tratar la rigidez matutina, y ejercicios de estiramiento y movilidad para mejorar nuestra salud durante el invierno.

Remedios naturales para dolores articulares y musculares

  1. Aceite de árnica

El aceite de árnica es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Aplicar este aceite en las áreas afectadas puede ayudar a reducir el dolor y la inflamación. Masajea suavemente el aceite sobre las articulaciones y músculos doloridos para obtener alivio.

  1. Cúrcuma

La cúrcuma contiene curcumina, un potente antiinflamatorio natural. Incorporar cúrcuma en tu dieta puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor. Puedes añadir cúrcuma a tus comidas o tomarla en forma de suplemento, siempre consultando con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplemento nuevo.

  1. Jengibre

El jengibre es otro remedio natural con propiedades antiinflamatorias. Puedes consumir jengibre fresco, en polvo, o en forma de té. El té de jengibre es especialmente reconfortante en los días fríos y puede ayudar a aliviar los dolores articulares y musculares.

  1. Baños de sal de epsom

Los baños de sal de Epsom son una excelente manera de relajar los músculos y aliviar el dolor. La sal de Epsom contiene magnesio, que ayuda a reducir la inflamación y relajar los músculos tensos. Añade una taza de sal de Epsom a tu baño caliente y disfruta de un baño relajante durante 15-20 minutos.

  1. Aceite de CBD

El aceite de CBD ha ganado popularidad por sus efectos analgésicos y antiinflamatorios. Aplicar aceite de CBD en las áreas afectadas puede proporcionar alivio del dolor muscular y articular. Asegúrate de elegir un producto de alta calidad y consulta con un profesional de la salud antes de su uso.

¿Cómo prevenir y tratar la rigidez matutina?

  1. Mantén una buena postura al dormir

Dormir en una posición adecuada puede prevenir la rigidez matutina. Usa almohadas que proporcionen un buen soporte para el cuello y la columna vertebral. Dormir de lado con una almohada entre las piernas también puede ayudar a mantener una alineación adecuada.

  1. Realiza estiramientos antes de levantarte

Antes de levantarte de la cama, realiza algunos estiramientos suaves. Estira los brazos sobre la cabeza, gira suavemente el tronco y estira las piernas. Estos estiramientos ayudan a despertar los músculos y a reducir la rigidez.

  1. Mantén una rutina de ejercicio regular

El ejercicio regular mantiene los músculos y las articulaciones flexibles. Actividades como caminar, nadar y practicar yoga pueden ayudar a reducir la rigidez matutina. Intenta mantener una rutina de ejercicio constante, incluso durante los meses de invierno.

  1. Hidrátate adecuadamente

La deshidratación puede contribuir a la rigidez muscular. Asegúrate de beber suficiente agua a lo largo del día para mantener los músculos y las articulaciones bien hidratados.

Ejercicios de estiramiento y movilidad

  1. Estiramientos de cadera y piernas

Realiza estiramientos de cadera y piernas para mejorar la movilidad y reducir la rigidez. Un estiramiento efectivo es el estiramiento de cuádriceps, donde te sostienes de una superficie estable, flexionas una rodilla y llevas el talón hacia los glúteos, manteniendo el estiramiento durante 20-30 segundos en cada pierna.

  1. Estiramientos de espalda

Los estiramientos de espalda ayudan a aliviar la tensión y mejorar la flexibilidad. Un estiramiento simple es el estiramiento del gato y la vaca: ponte en posición de cuatro patas, arquea la espalda hacia arriba (postura del gato) y luego hacia abajo (postura de la vaca), repitiendo varias veces.

  1. Movilidad de hombros

Los ejercicios de movilidad de hombros son esenciales para mantener la flexibilidad y reducir la rigidez. Realiza círculos con los brazos extendidos, moviéndolos hacia adelante y hacia atrás para mejorar la movilidad en los hombros.

  1. Yoga

El yoga es una excelente práctica para mejorar la flexibilidad, la fuerza y la movilidad. Practicar posturas de yoga como el perro boca abajo, la postura del niño y la postura del guerrero puede ayudar a estirar y fortalecer los músculos.

El invierno puede traer consigo dolores y molestias, pero con los planes de salud y bienestar adecuados, podemos mantenernos activos y saludables. Incorporar remedios naturales, mantener una buena postura al dormir, realizar estiramientos y mantener una rutina de ejercicio regular son estrategias clave para prevenir y tratar la rigidez y el dolor. Con estos consejos, podrás disfrutar de un nuevo año lleno de vitalidad y bienestar.

¿Necesitas un médico especialista en Canarias? ¡Encuentra tu médico en Canarias en nuestro buscador! Busca por nombre, especialidad, enfermedad, tratamiento, seguro, isla o municipio.

 

Comentarios

comentarios

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Destacado,destacados
Canary Doctor

SANUS es el diario digital de CanaryDoctor especializado en artículos de actualidad en Canarias relacionados con la salud, el bienestar social y la mejora de los hábitos saludables.

Encuentra tu especialista

Comentarios

comentarios

Noticias relacionadas

Importancia del descanso de los niños durante el verano

Canary Doctor

¿Por qué debemos consumir antibióticos con precaución?

Canary Doctor

¿Cómo podemos evitar la diabetes desde la infancia?

Canary Doctor

¿Cómo podemos prevenir la sarcopenia en la vejez?

Canary Doctor
Canarisk - Seguro de Saludo en Canarias
Sanus Online Canarias

Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menú
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menú
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menú
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menú
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menú
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menú
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario

Colaboramos con

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
This - Tenerife Health International Service
THIS – Tenerife Health International Service
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

This - Tenerife Health International Service

THIS – Tenerife Health International Service

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

WIS

© Canarydoctor 2025

Encuéntranos en

Facebook-f Twitter Instagram Youtube Linkedin-in
Cerrar
  • Acceso Profesionales
  • Buscador
    • Especialistas y Centros Médicos
    • Asociaciones
    • Farmacias
    • Residencias y Servicios Sociosanitarios
    • Seguros Médicos
    • Servicios de Emergencia
  • Promociones
  • Sanus Noticias
×
×

Carrito