Saltar al contenido
sanus-horizontal-pequeno
  • CanaryDoctor
  • Portada Sanus
  • Especialidades
    • Cirugía Estética
    • Dermatología
    • Ginecología
    • Medicina Estética
    • Medicina del trabajo
    • Medicina General
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Traumatología
    • Urología
  • Actualidad
  • Mujer
  • Bienestar
  • Nutrición
  • Más
    • Asociaciones
    • Bienestar
    • Deporte
    • Nutrición
    • Seguros Médicos
es Español
en Englishfr Françaisde Deutschit Italianoru Русскийes Español
MENUMENU
  • Acceso Usuarios



        • Continuar con Facebook

          Continua con Google

          Registro | Lost your password?

          Por favor, introduce tu nombre de usuario o email. Recibirás un enlace para generar una nueva contraseña en tu email





          Ingresar
          | Registro

Acceso Profesional
Ver perfil
Pedir Cita
Loading...

No products were found matching your selection.

Cirugía de las cataratas: Cómo eliminarlas de forma segura y eficaz

Publicado en: Oftalmología

Publicado por:

21 mayo 2018
el
Dr. José Alberto Muiños Gómez Camacho

Las cataratas no deben considerarse una patología o enfermedad porque afectan a todas las personas. Todas las personas las terminan desarrollando con el envejecimiento. Lo que el paciente nota es que cada vez va viendo más opaco, más oscuro.

El problema está en que es un proceso muy lento y muchas veces hay gente que no se da cuenta del progreso.  De repente pierde la visión de un día para otro. Esto sucede cuando la catarata avanza y ya no permite distinguir finalmente.

¿Hay un perfil de paciente con cataratas?

No existe un perfil determinado de paciente que desarrolle cataratas ya que es una consecuencia de la edad y nos va a pasar a todas las personas. Las cataratas pueden estar influenciadas también por los rayos ultravioletas.  Las personas que están en mucho contacto con estos rayos como por ejemplo un marinero o soldadores pueden tener cataratas antes que otras personas.

Las cataratas empiezan a aparecer a partir de los 50 años. Esto se refiere al envejecimiento del cristalino que es cuando comienza a perder la transparencia, lo que llamamos la facoesclerosis. Sin embargo, las cataratas como tal lo normal es que aparezcan a partir de los 70 años.

¿Quieres más información sobre el Dr. José Alberto Muiños Gómez-Camacho?

Tratamientos para las cataratas

Al principio la catarata se trata cambiando la graduación porque va a producir cambios progresivos de graduación pero el tratamiento definitivo es quitarlas a través de una operación. En esta cirugía se quita la catarata y se coloca una lente intraocular en el ojo para compensar el defecto visual.

Se trata de una cirugía en la que se coloca una lente dentro del ojo por lo que podemos al mismo tiempo corregir otros defectos visuales como hipermetropía, astigmatismo, presbicia o miopía con las lentes que le ponemos dentro.

La cirugía de las cataratas es un proceso que dura unos 20 minutos y se hace con anestesia local. Lo que hacemos es hacer un agujero en la parte de arriba del ojo.  A través de ultrasonido quitamos toda la catarata y luego introducimos la lente intraocular. Para ello hemos realizado una pequeña incisión en al córnea de 2,2 mm.

No se trata de una operación dolorosa porque esa zona del ojo no tiene terminaciones de dolor. Lo que sí puede notar el paciente es si hacemos mucha presión en el ojo.  Por eso hay que tener cuidado para hacerlo de la forma más fina posible.

¿Quieres saber más sobre la Innova Ocular Clínica Muiños?

¿Cómo es el postoperatorio de la cirugía de las cataratas?

El postoperatorio de la cirugía de las cataratas es sencillo y consiste en utilizar durante un mes una serie de gotas. Al principio un poco de antibiótico y luego antibiótico antiinflamatorio.  Al final solo antiinflamatorio para evitar que haya un inflamación como consecuencia de la operación.

A las 24 horas el paciente ya está viendo e incluso ese mismo día por la tarde tras la cirugía ya puede ver. Las primeras horas tras la operación no porque para poder operar necesitamos dilatar la pupila del ojo y eso hace que no pueda enfocar bien.

No products were found matching your selection.

Dr. José Alberto Muiños Gómez Camacho

El Dr. José Alberto Muiños es el director médico de "Miranza - Clínica Muiños", una de las clínicas de mayor prestigio de las Islas Canarias.

Ver perfil
Pedir Cita
Ver perfil
Pedir Cita

Comentarios

comentarios

Noticias relacionadas

¿[email protected] de las gafas? ¡Te contamos cómo funciona la cirugía ocular con láser!

Canary Doctor

¿Ojos envejecidos? ¡Te contamos la solución!

Canary Doctor

¿Es necesario volver a operarse de cataratas con los años?

Dr. Humberto Carreras

¿Por qué se detectan cada vez más cataratas en jóvenes?

Dr. Humberto Carreras
Ver perfil
Ver más
Canarisk - Seguro de Saludo en Canarias
Sanus Online Canarias

Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario

Colaboramos con

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
This - Tenerife Health International Service
THIS – Tenerife Health International Service
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

This - Tenerife Health International Service

THIS – Tenerife Health International Service

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

WIS

© Canarydoctor 2022

Encuéntranos en

Facebook-f Twitter Instagram Youtube Linkedin-in
Cerrar
  • Acceso Profesionales
  • Buscador
    • Especialistas y Centros Médicos
    • Asociaciones
    • Farmacias
    • Residencias y Servicios Sociosanitarios
    • Seguros Médicos
    • Servicios de Emergencia
  • Promociones
  • Sanus Noticias
  • es Español
    en Englishfr Françaisde Deutschit Italianoru Русскийes Español
×
×

Carrito