Saltar al contenido
sanus-horizontal-pequeno
  • CanaryDoctor
  • Portada Sanus
  • Especialidades
    • Cirugía Estética
    • Dermatología
    • Ginecología
    • Medicina Estética
    • Medicina del trabajo
    • Medicina General
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Traumatología
    • Urología
  • Actualidad
  • Mujer
  • Bienestar
  • Nutrición
  • Más
    • Asociaciones
    • Bienestar
    • Deporte
    • Nutrición
    • Seguros Médicos
es Español
en Englishfr Françaisde Deutschit Italianoru Русскийes Español
MENUMENU
  • Acceso Usuarios



        • Continuar con Facebook

          Continua con Google

          Registro | Lost your password?

          Por favor, introduce tu nombre de usuario o email. Recibirás un enlace para generar una nueva contraseña en tu email





          Ingresar
          | Registro

Acceso Profesional
Ver perfil
Pedir Cita
Loading...

No products were found matching your selection.

¿En qué consiste la cirugía refractiva?

Publicado en: Oftalmología

Publicado por:

13 julio 2019
el
Dr. José Alberto Muiños Gómez Camacho

Cuando hablamos de cirugía refractiva hablamos de una serie de procesos para que la persona deje de utilizar gafas. Pueden ser procesos tanto sobre la córnea, tallando la córnea, o utilizando lentes intraoculares.

Los defectos refractivos más frecuentes son la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo y la presbicia o vista cansada. Todos ellos salvo la presbicia los podemos corregir con las operaciones en la córnea. Sin embargo, la presbicia tendríamos que corregirla con lentes intraoculares.

¿Quieres más información más sobre el Dr. José Alberto Muiños Gómez-Camacho?

¿Qué defecto refractivo se opera más?

La miopía se opera más porque el paciente sufre más la falta de vista. En cambio, hay más hipermétropes pero como la hipermetropía la persona sin esfuerzo la compensa pues el hipermétrope no se queja tanto y no tiende a operarse tanto.

¿Cuál es el tratamiento para la presbicia o vista cansada?

El primer tratamiento sería usar unas gafas multifocales, pero el tratamiento actual que estamos haciendo es poner una lente intraocular en el ojo que puede ser para ver de lejos y cerca o para ver de lejos, media distancia y cerca. Esta última sería para las personas que trabajan con ordenadores que necesitan también esa distancia aunque hoy en día cada vez necesitamos más la distancia intermedia porque para el uso de móviles y tablets es la visión que necesitamos.

¿Cualquier paciente es candidato a una operación?

Hay que hacer un estudio del paciente. En la cirugía de la presbicia estamos poniendo lentes intraoculares artificiales que compensan más o menos la función de nuestro cristalino. Sin embargo, las personas que ven bien de lejos o de cerca no deberían operarse hasta que no tengan defectos tanto de lejos como de cerca porque sino en ese cambio podrían notar que pierden de la visión que veían bien. Esto quiere decir que si ven bien de lejos y le ponemos una lente algo perderá por la luz porque son lentes que ponemos con varios focos y parte de esta luz se pierde y entonces tienen la sensación de que no ven tan bien. Cuando tienen falta de vista de lejos y cerca entonces sí notan que al operarse mejora su calidad visual.

En esta cirugía de la presbicia quitamos el cristalino que es como una lenteja y ponemos una lente plana. Por eso no debería realizarse antes de los 50 años porque dentro tenemos una gelatina que se llama vítreo que hasta los 50 años es bastante rígida y a partir de los 50 es más líquido y no hay problema de que pueda romper la retina.

¿Qué se hace en la cirugía refractiva con láser?

Lo que hacemos en la córnea es tallarla según lo que se tenga. Si tiene miopía es un tallado en forma de casco, si tiene hipermetropía es un tallado en forma de anillo y si tiene astigmatismo es una mezcla de las dos.

¿Qué requisitos deben cumplir los pacientes para la cirugía refractiva?

Hay que estudiar la córnea del paciente. Si la córnea tiene el grosor suficiente para ser tallada y si es una córnea normal porque a veces tenemos córneas deformes, problemas en la córnea que aunque no nos produzcan ninguna alteración a nosotros sí podrían alterar la operación.

¿En qué casos se utiliza la cirugía láser y en qué casos no?

El láser lo utilizamos hasta 8 dioptrías de miopía, 6 de hipermetropía y 4 de astigmatismo. Todo lo que sea por encima de eso tenemos que recurrir a las lentes intraoculares.

¿Quieres saber más sobre Innova Ocular Clínica Muiños?

¿Todos los láseres funcionan igual?

En principio, todos los láseres actúan de la misma forma que es tallando la córnea. Es un láser que se llama Excímer  y lo que hace es a través de unos rayos tallar la córnea al paciente y lo vemos a través de un microscopio.

Nosotros metemos los datos en el ordenador y éste calcula qué tallado tiene que hacer, qué distancia de micras tiene que tallar. Esto sucede porque el tallado no es igual en toda la córnea, en la parte central es más profundo y después va disminuyendo para evitar que el paciente vea como aros de luces que es muy importante sobre  todo para conducción nocturna.

No products were found matching your selection.

Dr. José Alberto Muiños Gómez Camacho

El Dr. José Alberto Muiños es el director médico de "Miranza - Clínica Muiños", una de las clínicas de mayor prestigio de las Islas Canarias.

Ver perfil
Pedir Cita
Ver perfil
Pedir Cita

Comentarios

comentarios

Noticias relacionadas

¿[email protected] de las gafas? ¡Te contamos cómo funciona la cirugía ocular con láser!

Canary Doctor

¿Ojos envejecidos? ¡Te contamos la solución!

Canary Doctor

¿Es necesario volver a operarse de cataratas con los años?

Dr. Humberto Carreras

¿Por qué se detectan cada vez más cataratas en jóvenes?

Dr. Humberto Carreras
Ver perfil
Ver más
Canarisk - Seguro de Saludo en Canarias
Sanus Online Canarias

Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario

Colaboramos con

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
This - Tenerife Health International Service
THIS – Tenerife Health International Service
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

This - Tenerife Health International Service

THIS – Tenerife Health International Service

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

WIS

© Canarydoctor 2022

Encuéntranos en

Facebook-f Twitter Instagram Youtube Linkedin-in
Cerrar
  • Acceso Profesionales
  • Buscador
    • Especialistas y Centros Médicos
    • Asociaciones
    • Farmacias
    • Residencias y Servicios Sociosanitarios
    • Seguros Médicos
    • Servicios de Emergencia
  • Promociones
  • Sanus Noticias
  • es Español
    en Englishfr Françaisde Deutschit Italianoru Русскийes Español
×
×

Carrito