Saltar al contenido
sanus-horizontal-pequeno
  • CanaryDoctor
  • Portada Sanus
  • Especialidades
    • Cirugía Estética
    • Dermatología
    • Ginecología
    • Medicina Estética
    • Medicina del trabajo
    • Medicina General
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Traumatología
    • Urología
  • Actualidad
  • Mujer
  • Bienestar
  • Nutrición
  • Más
    • Asociaciones
    • Bienestar
    • Deporte
    • Nutrición
    • Seguros Médicos
MENUMENU
  • Acceso Usuarios



        • Continuar con Facebook

          Continua con Google

          Registro | Lost your password?

          Por favor, introduce tu nombre de usuario o email. Recibirás un enlace para generar una nueva contraseña en tu email





          Ingresar
          | Registro

Acceso Profesional
Ver perfil
Pedir Cita

¿Qué es la retinopatía diabética?

Ver perfil
Pedir Cita
Publicado en: Oftalmología

Publicado por:

Dr. Alfonso Manrique de Lara de Morales

Compartir en:

La retinopatía diabética (RD) es una complicación de la diabetes mellitus crónica. Es la primera causa de ceguera en adultos entre 20 y 74 años, en los países industrializados.

Con el tratamiento correcto de la retinopatía se podría reducir la ceguera de un 50 a un 5%. El 33% de los pacientes con retinopatía diabética nunca han ido al oftalmólogo. Se estima que existen unos 120 millones de diabéticos en el mundo. Hay que hacer un esfuerzo para conseguir una buena información y formación tanto de los pacientes como de los distintos profesionales que se encargan de su cuidado.

La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad metabólica ocasionada por un trastorno en la formación de insulina o por un defecto en la captación celular de la glucosa, por lo que se produce hiperglucemia (aumento de azúcar en la sangre), que va a conducir a alteraciones en distintos órganos, como el riñón, corazón o los ojos.

El conocimiento de los factores de riesgo es la base de la prevención de las complicaciones oculares. Estos pueden ser factores genéticos y hereditarios, tiempo de evolución de la diabetes, mal control metabólico, hipertensión arterial asociada, enfermedad renal, pubertad y embarazo.

¿Qué tipo de alteraciones oculares de la diabetes existen?

Existen dos tipos de alteración retiniana en la diabetes que pueden conducir a la ceguera y que son el edema macular (acumulación de líquido y lípidos en la parte central de la retina) y la RD proliferativa (que produce hemorragias intraoculares, desprendimientos de retina y glaucoma neovascular).

La retinopatía diabética solo puede prevenirse con un diagnóstico precoz, que se realiza por un oftalmólogo dentro de una exploración rutinaria, en la que se recomienda dilatar la pupila, aunque existen otras pruebas que pueden ayudar al diagnóstico y tratamiento, como son la angiografía fluoresceínica (inyectando un colorante en una vena del brazo), la ecografía ocular o la OCT (tomografía de coherencia óptica).

¿Cuál es el tratamiento de la retinopatía diabética?

En cuanto al tratamiento de la retinopatía, va a depender del grado de afectación que tenga cada paciente, siendo de crucial importancia el buen control del estado metabólico, por parte del equipo que se encarga del cuidado de su diabetes. Las modalidades terapéuticas, una vez está establecida la RD son las inyecciones intravítreas (antiangiogénicos y corticoides), para el edema macular diabético, el LASER y la cirugía intraocular (vitrectomía), que en muchos pacientes hay que realizar en varias ocasiones, hasta conseguir el control de sus complicaciones oculares. En la Clínica Oftalmológica Gran Canaria somos especialistas en este tipo de patología asociada a la diabetes.

Última modificación: 22 mayo 2018

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Dr. Alfonso Manrique de Lara de Morales

Especialista en Oftalmología
Experto en retina-vítreo y glaucoma
Jefe de la Unidad de Retina-Vítreo y Glaucoma de Clínica Oftalmológica Gran Canaria

Ver perfil
Pedir Cita
Ver perfil
Pedir Cita

Comentarios

comentarios

Noticias relacionadas

¿[email protected] de las gafas? ¡Te contamos cómo funciona la cirugía ocular con láser!

Canary Doctor

¿Ojos envejecidos? ¡Te contamos la solución!

Canary Doctor

¿Es necesario volver a operarse de cataratas con los años?

Dr. Humberto Carreras

¿Por qué se detectan cada vez más cataratas en jóvenes?

Dr. Humberto Carreras
Canarisk - Seguro de Saludo en Canarias
Sanus Online Canarias

Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario

Colaboramos con

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
This - Tenerife Health International Service
THIS – Tenerife Health International Service
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

This - Tenerife Health International Service

THIS – Tenerife Health International Service

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

WIS

© Canarydoctor 2022

Encuéntranos en

Facebook-f Twitter Instagram Youtube Linkedin-in
Cerrar
  • Acceso Profesionales
  • Buscador
    • Especialistas y Centros Médicos
    • Asociaciones
    • Farmacias
    • Residencias y Servicios Sociosanitarios
    • Seguros Médicos
    • Servicios de Emergencia
  • Promociones
  • Sanus Noticias
×
×

Carrito