Saltar al contenido
sanus-horizontal-pequeno
  • CanaryDoctor
  • Portada Sanus
  • Especialidades
    • Cirugía Estética
    • Dermatología
    • Ginecología
    • Medicina Estética
    • Medicina del trabajo
    • Medicina General
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Traumatología
    • Urología
  • Actualidad
  • Mujer
  • Bienestar
  • Nutrición
  • Más
    • Asociaciones
    • Bienestar
    • Deporte
    • Nutrición
    • Seguros Médicos
es Español
en Englishfr Françaisde Deutschit Italianoru Русскийes Español
MENUMENU
  • Acceso Usuarios



        • Continuar con Facebook

          Continua con Google

          Registro | Lost your password?

          Por favor, introduce tu nombre de usuario o email. Recibirás un enlace para generar una nueva contraseña en tu email





          Ingresar
          | Registro

Acceso Profesional
Ver perfil
Pedir Cita
  • Tratamiento del Síndrome del Ojo Seco con Dispositivo IPL

  • Blefaroplastia Inferior – Operación de Párpados Inferiores

  • Blefaroplastia Superior – Operación de Párpados Superiores

  • Tratamiento de Párpados con Plasma

  • Operación Presbicia con Lente Multifocal

  • Operación de Miopía, Hipermetropía, Astigmatismo con Lente Intraocular Fáquica

  • Operación de Miopía, Hipermetropía, Astigmatismo con Láser

Tratamiento del ojo seco

Publicado en: Oftalmología

Publicado por:

31 octubre 2018
el
Dr. Javier Rodríguez Martín

La enfermedad de ojo seco es una muy frecuente en Canarias y es muy común a partir de determinadas edades. Se caracteriza por una serie de signos y síntomas asociados a la mala humectación de la superficie ocular. Existen dos tipos principales: el ojo seco hiposecretor y el ojo seco evaporativo. Depende de si secretamos poca lágrima o de si no tenemos los componentes que ayudan a que esa lágrima ejerza su función.

¿Cómo puedo saber si tengo el ojo seco?

Los signos y síntomas asociados a la enfermedad de ojo seco consisten en visión borrosa, picor, escozor, malestar, cansancio ocular, fatiga, etc.

 

¿Quieres más información sobre la enfermedad del ojo seco en Tenerife con el Dr. Javier Rodríguez Martín?

 

¿Cuál es el tratamiento del ojo seco?

Existen varios tratamientos para la enfermedad de ojo seco que se realizan de una forma escalonada. Lo principal sería los sustitutivos lagrimales, los colirios y pomadas lubricantes. Por otro lado, existen otros tratamiento específicos y más avanzados con los que podemos conseguir una mejora de la enfermedad del ojo seco estimulando la producción de las glándulas que contribuyen a la producción lagrimal.

¿Cómo funciona este tipo de tratamiento?

Este tipo de tratamiento novedoso consiste en la aplicación de un láser diodo en la zona periocular que estimula la regeneración glandular que influye en la producción lagrimal. El preoperatorio no es necesario ya que es un procedimiento no quirúrgico.

¿Cómo es el tratamiento del ojo seco evaporativo?

El tratamiento para el ojo seco evaporativo con láser consiste en la aplicación en unas determinadas zonas perioculares de un láser diodo de alta potencia pero indoloro. La duración es de unos 5 minutos por ojo. Consiste en la aplicación de 5 impactos en la zona donde los nervios van a nutrir a las glándulas que interfieren en la producción lagrimal.  La recuperación es muy rápida con una pomada calmante al día siguiente podemos hacer nuestra vida habitual sin ningún tipo de problema.

 

¿Quieres más información sobre el tratamiento del ojo seco en Tenerife en Clínica Nivaria?

 

¿Cuándo empiezan a notarse los resultados?

Los resultados de la aplicación del láser para la regeneración glandular en el ojo seco evaporativo empiezan a notarse a partir del segundo mes postratamiento. Los resultados pueden prolongarse más de un año después del tratamiento cuando podremos hacer un retratamiento si es necesario. No quedan cicatrices, es una estimulación con láser a nivel de los plexos nerviosos.

¿Cuándo podré volver a maquillarme o tomar el sol?

El paciente puede maquillarse justo después de hacer el tratamiento , tras hacer efecto la pomada. Se recomienda no tomar el sol hasta 3 o 4 días después del tratamiento.

  • Blefaroplastia Superior – Operación de Párpados Superiores

  • Blefaroplastia Inferior – Operación de Párpados Inferiores

  • Tratamiento de Párpados con Plasma

Dr. Javier Rodríguez Martín

Especialista en Oftalmología
Experto en córnea y cirugía refactiva
Director Médico de Clínica Nivaria

Ver perfil
Pedir Cita
Ver perfil
Pedir Cita

Comentarios

comentarios

Noticias relacionadas

¿[email protected] de las gafas? ¡Te contamos cómo funciona la cirugía ocular con láser!

Canary Doctor

¿Ojos envejecidos? ¡Te contamos la solución!

Canary Doctor

¿Es necesario volver a operarse de cataratas con los años?

Dr. Humberto Carreras

¿Por qué se detectan cada vez más cataratas en jóvenes?

Dr. Humberto Carreras
Ver perfil
Ver más

Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario

Colaboramos con

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
This - Tenerife Health International Service
THIS – Tenerife Health International Service
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

This - Tenerife Health International Service

THIS – Tenerife Health International Service

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

WIS

© Canarydoctor 2022

Encuéntranos en

Facebook-f Twitter Instagram Youtube Linkedin-in
Cerrar
  • Acceso Profesionales
  • Buscador
    • Especialistas y Centros Médicos
    • Asociaciones
    • Farmacias
    • Residencias y Servicios Sociosanitarios
    • Seguros Médicos
    • Servicios de Emergencia
  • Promociones
  • Sanus Noticias
  • es Español
    en Englishfr Françaisde Deutschit Italianoru Русскийes Español
×
×

Carrito