Saltar al contenido
sanus-horizontal-pequeno
  • CanaryDoctor
  • Portada Sanus
  • Especialidades
    • Cirugía Estética
    • Dermatología
    • Ginecología
    • Medicina Estética
    • Medicina del trabajo
    • Medicina General
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Traumatología
    • Urología
  • Actualidad
  • Mujer
  • Bienestar
  • Nutrición
  • Más
    • Asociaciones
    • Bienestar
    • Deporte
    • Nutrición
    • Seguros Médicos
MENUMENU
  • Acceso Usuarios



        • Continuar con Facebook

          Continua con Google

          Registro | Lost your password?

          Por favor, introduce tu nombre de usuario o email. Recibirás un enlace para generar una nueva contraseña en tu email





          Ingresar
          | Registro

Acceso Profesional

5 meses de espera en la sanidad pública canaria para acudir a un Psiquiatra

  • Publicado por: Canary Doctor
  • 17 octubre 2019
Ansiedad en Canarias

¿Padeces depresión y ansiedad y vives en el archipiélago? Te contamos datos de interés sobre la depresión en Canarias y las listas de espera para acudir al Psiquiatra

Según datos aportados por el Gobierno de Canarias, 2.156 personas en Canarias están a la espera de una cita en la especialidad de Psiquiatría en el Servicio Canario de Salud.

Tenerife es la isla que registra una mayor lista de espera, con 862 pacientes, seguida por Gran Canaria, con 797.  La tercera isla con mayor lista de espera es Fuerteventura, con 415 personas, seguida por Lanzarote (53), La Palma (2.6) y El Hierro (3). 

Pudimos conocer el caso de una mujer diagnosticada con un duelo patológico, que desde principios de verano está a la espera de recibir atención psicológica y se ve obligada a acudir a especialistas privados y a comprar medicamentos sin los descuentos que garantiza la Seguridad Social.

Plan de Salud Mental de Canarias

El Gobierno canario cuenta con una Plan de Salud Mental actualizado y aprobado el pasado 18 de marzo fundamentado en la responsabilización, la accesibilidad, la universalidad y la gratuidad del sistema. 

Según datos aportados por la psicóloga clínica y miembro del Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife Esther Sanz, en 2017, había dos especialistas para una población de 150.000 personas.

Esta especialista explica que para acceder al área de Salud Mental es el médico de cabecera quién evalúa la situación de cada paciente y quién lo derivará a la especialidad pertinente. No obstante, la Dirección General de Programas Asistenciales del Servicio Canario de Salud ha señalado que los servicios de urgencias de los hospitales pueden hacer derivaciones igualmente. 

Una vez sea el paciente derivado al profesional pertinente, éste contemplará si necesita apoyo psicológico. Pero la realidad es que también en esta área de la sanidad existen muchas carencias. Normalmente por centro hay solo dos psicólogos para cada cien pacientes. En las unidades de salud mental comunitaria “puede haber pacientes suicidas en ventanilla a los que se les da cita para dentro de tres meses”.

A pesar de estos reveladores datos, lo cierto es que en Canarias hay una fuerte inversión en hospitalización y medicalización. Según la especialista Esther Sanz, “en el caso de los trastornos mentales graves, se realizan inversiones que pueden alcanzar los 1.000 euros mensuales en fármacos, y una cama de hospital supone unos 600 euros al día, pero en atención psicosocial las cifras son mucho menores”.

Incluso, en ocasiones, los pacientes llegan medicados al psiquiatra desde atención primaria sin haber sido explorados por el especialista. “No es culpa de los médicos de cabecera, se ven desbordados, con muchos pacientes con cuadros de ansiedad y depresión y no tienen recursos”, lamenta la especialista. 

En Canarias, la depresión es uno de los trastornos mentales más comunes. “El 16,2% de las personas presentan un episodio depresivo en algún momento de su vida”, según la Dirección General de Programas Asistenciales. 

El Plan de Salud Mental de Canarias revela impactante datos tales como que el  23,7% de la población adulta canaria ha tenido puntuaciones sugestivas de un trastorno mental. Comparando por sexo, las mujeres presentaron una mayor prevalencia que los hombres (27,1% vs. 20,2%).

Al comparar por islas y áreas, las mayores prevalencias se dieron en La Palma (29,6%), Tenerife (29,3%) y Gran Canaria (26,6%). La menor prevalencia se registró en Fuerteventura (11,1%); otra prevalencia sensiblemente inferior a la global de Canarias fue la de El Hierro (17%).

Te puede interesar: “Estrés en Canarias: datos estadísticos y consejos para controlarlo “

Comentarios

comentarios

Canary Doctor

SANUS es el diario digital de CanaryDoctor especializado en artículos de actualidad en Canarias relacionados con la salud, el bienestar social y la mejora de los hábitos saludables.

Ver perfil
Pedir Cita
Ver perfil
Pedir Cita

Noticias relacionadas

Salud para todos: Celebremos el Día Mundial de la Salud 2023

Canary Doctor

Obesidad en Canarias: ¿Datos disponibles y qué podemos hacer?

Canary Doctor

Datos sobre cáncer en Canarias

Canary Doctor

Datos sobre la depresión en Canarias

Canary Doctor

Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario

Colaboramos con

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
This - Tenerife Health International Service
THIS – Tenerife Health International Service
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

This - Tenerife Health International Service

THIS – Tenerife Health International Service

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

WIS

© Canarydoctor 2022

Encuéntranos en

Facebook-f Twitter Instagram Youtube Linkedin-in
Cerrar
  • Acceso Profesionales
  • Buscador
    • Especialistas y Centros Médicos
    • Asociaciones
    • Farmacias
    • Residencias y Servicios Sociosanitarios
    • Seguros Médicos
    • Servicios de Emergencia
  • Promociones
  • Sanus Noticias
×
×

Carrito