Saltar al contenido
sanus-horizontal-pequeno
  • CanaryDoctor
  • Portada Sanus
  • Especialidades
    • Cirugía Estética
    • Dermatología
    • Ginecología
    • Medicina Estética
    • Medicina del trabajo
    • Medicina General
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Traumatología
    • Urología
  • Actualidad
  • Mujer
  • Bienestar
  • Nutrición
  • Más
    • Asociaciones
    • Bienestar
    • Deporte
    • Nutrición
    • Seguros Médicos
es Español
en Englishfr Françaisde Deutschit Italianoru Русскийes Español
MENUMENU
  • Acceso Usuarios



        • Continuar con Facebook

          Continua con Google

          Registro | Lost your password?

          Por favor, introduce tu nombre de usuario o email. Recibirás un enlace para generar una nueva contraseña en tu email





          Ingresar
          | Registro

Acceso Profesional
  • Inicio CanaryDoctor
  • Entradas
  • Estrés en Canarias, datos estadísticos y consejos para controlarlo

Estrés en Canarias, datos estadísticos y consejos para controlarlo

Publicado en: Bienestar
  • Publicado por: Canary Doctor
  • 1 junio 2022

Compartir en:

¿Te has sentido estresado/a últimamente? ¿Quieres saber si tus niveles de estrés se corresponden con la media de estrés en Canarias? ¡Sigue leyendo e infórmate!

Es importante, para tu bienestar y salud física y mental, que aprendas a controlar tu estrés. Una buena forma de lograrlo es informándote sobre los datos de tu entorno. Hoy puedes entender mejor cómo son los niveles de estrés en Canarias, ese lugar donde haces vida.

Diversos estudios, realizados en los últimos años, hablan de datos como que “la mitad de la población canaria siente estrés, de forma continua o frecuente”, así como otros informes, con menos evidencia científica, revelan que la incidencia del estrés en Canarias es moderada.

¿Cómo te sientes tú?

Cifras aparte, lo importante es que conozcas ¿cómo te sientes tú? ¿estás nada, poco o muy estresado/a?  Analizar tu realidad particular, detectando si en tu caso los niveles de estrés son moderados o altos, es importante. 

También es necesario que te informes para que conozcas las consecuencias de esta patología a la que no hay que mirar de lado: el estrés en Canarias y sus consecuencias para la salud de nuestra población, son una realidad.

Puede interesarte: "¿Afecta la alimentación nuestro estado de ánimo?"

Los canarios...de vuelta a la rutina

En Canary Doctor hemos querido dedicarnos a este tema estos días, ya que con la vuelta a la rutina ya instaurada, es posible que los niveles de estrés estén aumentando progresivamente. Por eso, resulta conveniente conocer, cuáles son los efectos de esta circunstancia sobre la salud. 

A continuación, repasamos los datos estadísticos sobre el tema y ofrecemos consejos prácticos para gozar de un óptimo estado de salud mental.

Este artículo quizás te interese: "La salud mental de las mujeres"

Los canarios y el estrés, ¿cuáles son los datos estadísticos?

Estrés en Canarias, según la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS)

Según el último dato al que tuvimos acceso (2017), los síntomas del estrés en los canarios, eran los siguientes (y en las siguientes proporciones): un 48% sentía “irritabilidad”, un 44% padecía “insomnio” y un 39% de los entrevistados en Canarias se sentía “ansioso”.

Además, este estudio realizado por la SEAS, reveló que somos los españoles a quienes más nos estresan los problemas laborales. Así lo indicó un 49% de los canarios entrevistados. 

El lado positivo de estos datos, viene dado por una cifra que también queremos resaltar: un 46,5% de los canarios consultados, dijeron recurrir al deporte para mitigar los efecto del tan temido estrés; en este renglón, asociado a los beneficios de la actividad física, los canarios nos llevamos el primer lugar con respecto a otras Comunidades Autónomas.

¿Estrés moderado?

Los niveles de estrés en Canarias, según otro estudio realizado en el mismo año, “son moderados”. Se trata de un estudio basado en el porcentaje de compra de cupones de descuento para centros de relajación y arrojaba datos menos preocupantes que el estudio anterior.

Evidentemente el primer estudio nos genera mayor credibilidad que el segundo, pero ambos nos llevan a una conclusión: el estrés es parte de nuestro día a día, y hay que estar informados para poder evitar que sus niveles aumenten en la población canaria.  

Y es que no tratar correctamente esta situación puede provocar dolencias de mayor gravedad que, ya están afectando, en mayor porcentaje, a la población canaria.

¿Qué enfermedades puede provocar el estrés en los canarios?

Debemos comenzar aclarando que el estrés y la ansiedad son dos reacciones que moviliza  el cerebro para que la persona esté siempre alerta ante un posible peligro. Esta situación puede ser real o ficticia. El organismo puede llegar a sugestionarse prolongando este periodo de tensión hasta llegar a desembocar en una enfermedad más seria.

¿El motivo? Muy sencillo. Las glándulas suprarrenales generan la hormona cortisol y la adrenalina. Esta última es la encargada de acelerar el ritmo sanguíneo y de elevar la cantidad de glucosa en sangre con el objetivo de acumular la energía necesaria para, llegado el momento, poder huir de una situación peligrosa.

Estar continuamente en un estado de estrés termina afectando a:

  • La salud cardiovascular
  • La zona cervical
  • La salud capilar
  • Dolencias del aparato digestivo
  • Insomnio
  • Problemas en la piel
  • Entre otros...

– La salud cardiovascular. La subida de la tensión arterial es sinónimo de desgaste prematuro de venas y arterias.

– La zona cervical. Es el nexo de unión entre la cabeza y la columna vertebral. A mayor tensión muscular, más posibilidades de sufrir contracturas y dolores intensos. Esta circunstancia se puede extender a otras zonas de la espalda.

– La salud capilar. La caída del cabello es mucho más frecuente como consecuencia del estrechamiento de las arterias impidiendo que el cuero cabelludo reciba los nutrientes necesarios.

– Dolencias del aparato digestivo. Se altera el ritmo habitual del tránsito intestinal, se ralentiza la digestión y se es más propenso a sufrir estreñimiento. Además, comer rápido genera meteorismo y digestiones mucho más pesadas.

– Insomnio. El 85 % de los casos está provocado por el estrés. La persona no puede conciliar el sueño de forma reparadora y duerme en intervalos cortos.

– Problemas en la piel. La histamina asciende debido al exceso de cortisol. La piel se vuelve más frágil y hacen acto de presencia irritaciones y eccemas.

¿Cómo prevenir el estrés?

Resulta imprescindible dedicar diariamente unos minutos a realizar una actividad física (vivimos en un lugar ideal para poder cumplir esta meta ¡todo el año!) 

Caminar, nadar, montar en bicicleta, practicar yoga o aprender técnicas de relajación es muy recomendable.

Además, eliminar hábitos negativos como fumar o beber alcohol ayuda a equilibrar el funcionamiento del cuerpo.

Otras alternativas a tener en cuenta: debemos aprender a delegar y cambiar la rutina diaria incluyendo momentos de descanso.

Esperamos haberte aclarado los datos más importantes sobre el estrés en Canarias, sus consecuencias y los consejos más efectivos para mantenerlo controlado.

  • En nuestro Facebook encontrarás ideas y datos, sobre hábitos saludables. Haz clic clic aquí
  • Nuestro Instagram también está cargado de tips y consejos de Especialista para gozar de una mejor salud. Síguenos, aquí
Banner genérico Canary Doctor

Comentarios

comentarios

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Canary Doctor

SANUS es el diario digital de CanaryDoctor especializado en artículos de actualidad en Canarias relacionados con la salud, el bienestar social y la mejora de los hábitos saludables.

Ver perfil
Pedir Cita
Ver perfil
Pedir Cita

Comentarios

comentarios

Noticias relacionadas

Datos sobre cáncer en Canarias

Canary Doctor

Conoce el Programa Cápsula Gástrica Canarias

Canary Doctor

Recupera tu peso después de las comilonas navideñas

Canary Doctor

Datos sobre la depresión en Canarias

Canary Doctor
Canarisk - Seguro de Saludo en Canarias
Sanus Online Canarias

Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario

Colaboramos con

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
This - Tenerife Health International Service
THIS – Tenerife Health International Service
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

This - Tenerife Health International Service

THIS – Tenerife Health International Service

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

WIS

© Canarydoctor 2022

Encuéntranos en

Facebook-f Twitter Instagram Youtube Linkedin-in
Cerrar
  • Acceso Profesionales
  • Buscador
    • Especialistas y Centros Médicos
    • Asociaciones
    • Farmacias
    • Residencias y Servicios Sociosanitarios
    • Seguros Médicos
    • Servicios de Emergencia
  • Promociones
  • Sanus Noticias
  • es Español
    en Englishfr Françaisde Deutschit Italianoru Русскийes Español
×
×

Carrito