Saltar al contenido
sanus-horizontal-pequeno
  • CanaryDoctor
  • Portada Sanus
  • Especialidades
    • Cirugía Estética
    • Dermatología
    • Ginecología
    • Medicina Estética
    • Medicina del trabajo
    • Medicina General
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Traumatología
    • Urología
  • Actualidad
  • Mujer
  • Bienestar
  • Nutrición
  • Más
    • Asociaciones
    • Bienestar
    • Deporte
    • Nutrición
    • Seguros Médicos
MENUMENU
  • Acceso Usuarios



        • Continuar con Facebook

          Continua con Google

          Registro | Lost your password?

          Por favor, introduce tu nombre de usuario o email. Recibirás un enlace para generar una nueva contraseña en tu email





          Ingresar
          | Registro

Acceso Profesional

¿Cómo proteger a las personas mayores frente a la pandemia?

  • Publicado por: Canary Doctor
  • 23 marzo 2020
Personas mayores coronavirus

Las personas de 60 años o más son particularmente vulnerables a infecciones graves derivadas del Coronavirus. Infórmate y ayúdales a protegerse.

Experto afirman que las personas de más de 60 años, incluso estando sanas, tienen más posibilidades de sufrir una enfermedad grave que amenace sus vidas, debido al Coronavirus.

Actualmente, además de la incertidumbre que vivimos alrededor de a la pandemia derivada por el coronavirus, nos encontramos ante un hecho irrefutable: las personas mayores tienen el índice más alto de muertes, sobre todo quienes tienen padecimientos médicos latentes. 

A pesar de no haber evidencias que constaten que las personas mayores tengan más probabilidades frente al contagio, los experto afirman que las personas de más de 60 años incluso estando sanas, tienen más posibilidades de sufrir una enfermedad grave que amenace sus vidas. Además las personas con otras afecciones, están particularmente expuestas a un mayor riesgo. Parte de ese riesgo se debe a un debilitamiento del sistema inmune debido a la edad.

Por ello, tanto las personas mayores como sus familiares se preguntan cuáles deben ser las recomendaciones que deben tomar. Desde Sanus queremos ofrecer a nuestros lectores algunos consejos e información relevante para poder reducir los riesgos.  Infórmate y compártela con tus seres queridos. 

Te puede interesar: “Cómo reducir el impacto psicológico del aislamiento”

ENCUENTRA_TU_ESPECIALISTA_EN_TENERIFE_Y_LAS_PALMAS_banner canary

Consejos básicos para las personas mayores

Muchas de estas medidas las hemos leído y visto en televisión o redes sociales, pero cuando se trata de cuidar la salud de nuestros mayores, no es suficiente el número de veces que se pueda repetir esta información. Debemos asegurarnos de que estamos cuidándonos y cuidándolos bien,para prevenir que el coronavirus y sus posibles efectos, nos alcancen. Empezamos con los consejos básicos:

– No salir  en estos momentos de casa (esto incluye: abastecerse de suficientes suministros para evitar salir a menudo al supermercado o la farmacia e intentar hacer la compra online -puede ser con la ayuda de un familiar con más experiencia en estos temas relacionados con tecnología-).
– Lavarse las manos frecuentemente durante al menos 30 segundos.
– Utilizar jabón antibacteriano a base de alcohol.
– Evitar el contacto físico con otras personas.
– Desinfectar los objetos que vengan del exterior.
– Mantenerse activo incluso en situación de confinamiento.
– Organizar llamadas o videollamadas a diario con hijos, nietos, amigos. Sentirse conectados aún estando confinados temporalmente en casa, es importante para la salud mental.

La realidad frente al coronavirus

Muchas personas piensan que cuando una enfermedad se trata médicamente de forma correcta, no se corre ningún peligro. Y esto es lo que los expertos están tratando de explicar fervientemente en los últimos días: las precauciones deben tomarse seriamente. Tanto las personas que padecen afecciones o enfermedades subyacentes, como las que no. Tanto las personas mayores como las más jóvenes. 

Lo que es cierto, es que frente al coronavirus las personas con padecimientos previos más el añadido de la edad, van a ver limitada su reserva de defensas y tendrán peores reacciones frente a la enfermedad y verán limitadas sus posibilidades de recuperación. 

Por ejemplo, las personas que padecen diabetes tienen más dificultades de combatir cualquier infección. Con la diabetes los altos niveles de azúcar en la sangre dañan a muchos sistemas diferentes del cuerpo, entre ellos el sistema inmunitario.

Y en el caso de las personas que padezcan cardiopatías o afecciones pulmonares, tendrán más dificultades para que sus órganos sigan el ritmo que exige el cuerpo humano frente una infección por COVID-19.

¿Qué hacer con las citas médicas no esenciales?

Los servicios médicos no esenciales en estos momentos se están intentando cancelar, pero en el caso de que se hayan mantenido por la razón que sea, los expertos recomiendan la cancelación de las citas médicas que no sean urgentes. Mientras menos nos expongamos, mejor. 

En la medida de lo posible y siempre que sea prudente cancelar las citas programadas no urgentes, la recomendación es llamar a tu médico o Clínica y reprogramar la cita para más adelante o anotarte en una lista para que ellos te reubiquen cuando pase todo esto.

Si bien es verdad que algunas personas con padecimientos graves que requieren un seguimiento constante, no podrán seguir estas indicaciones, como las personas que tienen demencia, cardiopatías graves, Parkinson, alguna infección en curso, curas pendientes, entre otras. En esos casos, también recomendamos llamar a informarse; porque seguramente el médico o Clínica habrán tomado medidas especiales para poder atender pacientes de urgencia, buscando evitar aglomeraciones de pacientes en las salas de espera, entre otras medidas. 

Recuerda que la mejor manera de protegerse es limitar la exposición y mantener unas medidas de higiene estrictas. Sigamos las indicaciones médicas y mantengamos la paciencia. Juntos, venceremos al coronavirus.

Cuídate y ayuda a cuidar a los más vulnerables…

Puede interesarte:  “Un 40% de los casos de cáncer, podrían prevenirse”

Marketplace_DESCUENTOS_PROMOCIONES_EN_TENERIFE_Y_LAS_PALMAS_V20112019-01

Comentarios

comentarios

Canary Doctor

SANUS es el diario digital de CanaryDoctor especializado en artículos de actualidad en Canarias relacionados con la salud, el bienestar social y la mejora de los hábitos saludables.

Ver perfil
Pedir Cita
Ver perfil
Pedir Cita

Noticias relacionadas

Salud para todos: Celebremos el Día Mundial de la Salud 2023

Canary Doctor

Obesidad en Canarias: ¿Datos disponibles y qué podemos hacer?

Canary Doctor

Datos sobre cáncer en Canarias

Canary Doctor

Datos sobre la depresión en Canarias

Canary Doctor

Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario

Colaboramos con

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
This - Tenerife Health International Service
THIS – Tenerife Health International Service
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

This - Tenerife Health International Service

THIS – Tenerife Health International Service

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

WIS

© Canarydoctor 2022

Encuéntranos en

Facebook-f Twitter Instagram Youtube Linkedin-in
Cerrar
  • Acceso Profesionales
  • Buscador
    • Especialistas y Centros Médicos
    • Asociaciones
    • Farmacias
    • Residencias y Servicios Sociosanitarios
    • Seguros Médicos
    • Servicios de Emergencia
  • Promociones
  • Sanus Noticias
×
×

Carrito