Saltar al contenido
sanus-horizontal-pequeno
  • CanaryDoctor
  • Portada Sanus
  • Especialidades
    • Cirugía Estética
    • Dermatología
    • Ginecología
    • Medicina Estética
    • Medicina del trabajo
    • Medicina General
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Traumatología
    • Urología
  • Actualidad
  • Mujer
  • Bienestar
  • Nutrición
  • Más
    • Asociaciones
    • Bienestar
    • Deporte
    • Nutrición
    • Seguros Médicos
MENUMENU
  • Acceso Usuarios



        • Continuar con Facebook

          Continua con Google

          Registro | Lost your password?

          Por favor, introduce tu nombre de usuario o email. Recibirás un enlace para generar una nueva contraseña en tu email





          Ingresar
          | Registro

Acceso Profesional

Obesidad ¿enfermedad crónica o una “actitud”? Los expertos lo tienen claro

  • Publicado por: Canary Doctor
  • 1 junio 2021

Nutricionistas y endocrinos solicitan que la obesidad sea considerada “enfermedad crónica”

Recientemente se celebró en Madrid el Obesity Summit.

Se trata de la Cumbre donde el tema a tratar es uno: la obesidad.

En esta edición, la primera que se realiza en España, los expertos pusieron en valor la importancia de reconocer que la obesidad no debe ser asociada solamente a una mala actitud ligada a malos hábitos alimenticios, sino que debe ser vista, estudiada y tratada como una enfermedad crónica.

¿Tratamientos farmacológicos contra la obesidad?

De esta forma, los especialistas trajeron a colación la necesidad de reforzar el tratamientos farmacológico en pacientes con esta patología. Dichos tratamientos, pueden ayudar a la pérdida del exceso de peso en un 15%.

En cambio, los métodos tradicionales, léase dieta y ejercicio físico, suelen ayudar a dichas personas a perder entre un 5 y un 10% de peso. 

Además de poner sobre la mesa estas cifras que demuestran el mayor potencial de los fármacos para perder peso –en casos donde se haga necesario- hicieron hincapié en otra ventaja. Nos referimos a la importancia de la sostenibilidad en el tiempo de los resultados.

Coincidieron en que este tipo de tratamientos (sumado siempre a hábitos saludables), son una alternativa para pacientes que por otras vías no consiguen los resultados esperados.

La importancia de reconocer la obesidad como enfermedad crónica

Durante esta cumbre dedicada a la obesidad, nutricionistas y endocrinos recordaron que instituciones sanitarias de gran prestigio a nivel mundial, ya reconocen a la obesidad de esta forma. Por ejemplo, se refieren a la Organización Mundial de la Salud o la Asociación Médica Américana, 

Los especialistas que piden hablar de “enfermedad crónica”, insisten en la necesidad de abordar esta patología desde un punto de vista médico.

Y es que la sociedad en general suele asociar el sobrepeso con “una persona que no se cuida”. De esta forma, se achaca el 100% de la responsabilidad al paciente, sin tomar en cuenta que existen múltiples factores que pueden incidir en la aparición de esta patología, aparte de malos hábitos.

Insisten que la obesidad no debe ser consideraba una “actitud”. Insisten que tras ella, hay una serie de mecanismos biológicos, hormonales, entre otros, que deben ser tomados en cuenta y que no necesariamente una persona es “obesa” por tener malos hábitos o “dejadez”

La obesidad en Canarias, un tema serio

Las cifras de obesidad en Canarias no son alentadoras. Somos unos de los lugares de Europa con mayor obesidad mórbida.

Sabemos que una persona en Canarias tiene siete veces más opciones de morir de diabetes, que una persona en Madrid (la obesidad es la primera causa del desarrollo de diabetes tipo 2, entre otras graves consecuencias de esta patología).

Además, es alarmante conocer que las nuevas generaciones no se escapan de esta realidad. Como te contábamos recientemente en nuestro blog, “un 44,2% de niños canarios padece sobrepeso”.

Seguiremos atentos al desarrollo de esta petición por parte de nutricionistas y endocrinos sobre la necesidad de abordar la obesidad desde un nuevo punto de vista (y te lo contaremos).

Te esperamos en nuestras redes para comentar este artículo.

¿Crees que la obesidad debe ser tratada como una “enfermedad crónica” o no? 

¿Te interesa conocer más datos sobre la obesidad infantil en Canarias? Léelo aquí

Comentarios

comentarios

Canary Doctor

SANUS es el diario digital de CanaryDoctor especializado en artículos de actualidad en Canarias relacionados con la salud, el bienestar social y la mejora de los hábitos saludables.

Ver perfil
Pedir Cita
Ver perfil
Pedir Cita

Noticias relacionadas

Salud para todos: Celebremos el Día Mundial de la Salud 2023

Canary Doctor

Obesidad en Canarias: ¿Datos disponibles y qué podemos hacer?

Canary Doctor

Datos sobre cáncer en Canarias

Canary Doctor

Datos sobre la depresión en Canarias

Canary Doctor

Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario

Colaboramos con

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
This - Tenerife Health International Service
THIS – Tenerife Health International Service
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

This - Tenerife Health International Service

THIS – Tenerife Health International Service

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

WIS

© Canarydoctor 2022

Encuéntranos en

Facebook-f Twitter Instagram Youtube Linkedin-in
Cerrar
  • Acceso Profesionales
  • Buscador
    • Especialistas y Centros Médicos
    • Asociaciones
    • Farmacias
    • Residencias y Servicios Sociosanitarios
    • Seguros Médicos
    • Servicios de Emergencia
  • Promociones
  • Sanus Noticias
×
×

Carrito