Saltar al contenido
sanus-horizontal-pequeno
  • CanaryDoctor
  • Portada Sanus
  • Especialidades
    • Cirugía Estética
    • Dermatología
    • Ginecología
    • Medicina Estética
    • Medicina del trabajo
    • Medicina General
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Traumatología
    • Urología
  • Actualidad
  • Mujer
  • Bienestar
  • Nutrición
  • Más
    • Asociaciones
    • Bienestar
    • Deporte
    • Nutrición
    • Seguros Médicos
es Español
en Englishfr Françaisde Deutschit Italianoru Русскийes Español
MENUMENU
  • Acceso Usuarios



        • Continuar con Facebook

          Continua con Google

          Registro | Lost your password?

          Por favor, introduce tu nombre de usuario o email. Recibirás un enlace para generar una nueva contraseña en tu email





          Ingresar
          | Registro

Acceso Profesional
  • Inicio CanaryDoctor
  • Entradas
  • Semana Mundial de la Lactancia: 3 datos sobre lactancia en Canarias

Semana Mundial de la Lactancia: 3 datos sobre lactancia en Canarias

Publicado en: Bienestar
  • Publicado por: Canary Doctor
  • 1 agosto 2021

Compartir en:

A propósito de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, en Canary Doctor aprovechamos para compartir, 3 datos de interés sobre la lactancia materna en Canarias.

¿Conoces algunas de las iniciativas para profesionales de la salud y para familias con lactantes que existen en Canarias? Te lo contamos…

1- ¿Qué iniciativas recientes se han llevado a cabo para fomentar la lactancia materna en Canarias?

El pasado mes de febrero en Tenerife, un centenar de profesionales de la salud se reunieron en unas jornadas cuyo objetivo era claro: fomentar la lactancia materna en nuestro archipiélago. Se trata de las Jornadas de Actualización en Lactancia Materna.

Ginecólogos, matronas, enfermeros, pediatras, neonatólogos, fisioterapeutas, logopedas y terapeutas ocupacionales…asistieron a este encuentro. Hablaron sobre este tema que cada vez interesa más a la población.

Durante el encuentro, organizado por la Comisión de Lactancia y el Departamento de Formación Continuada del Hospital de la Candelaria, se llevaron a cabo exposiciones donde se compartieron las pautas a desarrollar por dichos profesionales al momento de atender a madres y bebés.

Uno de los temas abordados  y en los que se hizo más hincapié fue el relacionado con las dificultades fisiológicas que pueden presentar madre y/o recién nacido al momento de iniciar la lactancia materna. 

También se habló sobre los beneficios de la lactancia para el bebé y la madre, la importancia de que el personal sanitario pueda conectar con la madre para ayudarla a resolver sus dudas y miedos sobre la lactancia materna, entre otros.

Estas jornadas no solo se han llevado a cabo en Tenerife sino que también han llegado a otras de nuestras islas. 

En general es alentador saber que nuestros profesionales de la salud en Canarias se encuentran en constante actualización. De esta forma, refuerzan conocimientos en la materia. Estas jornadas profesionales incentivan, además, el intercambio de ideas y son acciones que promueven la lactancia materna en Canarias.

Profesionales informados = Madres y padres informados = Más niños correctamente amamantados. 

2- ¿Existen comisiones de Lactancia materna en Canarias?

La respuesta es sí.

En Tenerife, en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, las interesadas cuentan con una Comisión de Lactancia Materna. El objetivo de estas comisiones es incentivar y promover este sano hábito para alimentar al bebé con leche materna, como mínimo, los 6 primeros meses de vida.

En Gran Canaria, también encontramos grupos de apoyo a la lactancia materna en Canarias. El Comité de Lactancia del Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil ha creado una web, donde las madres interesadas podrán obtener más información. Puedes verlo haciendo clic aquí

Fuerteventura, por su parte, es una de nuestras islas más comprometidas con el tema. En el Hospital de Fuerteventura, las madres tienen a su disposición instalaciones para cubrir las necesidades del lactante y de ella misma, así como de sus acompañantes.

Es importante en este punto recordar que el éxito de la lactancia materna no dependerá solo de la madre sino del conjunto familiar. El apoyo y entendimiento es fundamental. De ahí la importancia de iniciativas informativas como el de la “semana de la lactancia”, que ayudan a que el mensaje llegue a muchas más personas: no solo a las madres. 

Hay que tomar en cuenta que la lactancia materna en Canarias es un tema de salud prioritario, ya que está demostrado que amamantar mejora la calidad de vida de madres y bebés. 

3- ¿Existe alguna red colaborativa para fomentar la lactancia materna en Canarias?

Nos complace responder nuevamente que sí. Se trata de “Amadrina una primeriza”. 

Este proyecto une a madres con experiencia amamantando a sus hijos (quien ejerce de “madrina”) y madres primerizas que quieren amamantar y aprecian los consejos y la ayuda de otras mujeres con experiencia real en el tema. 

Este interesantísimo proyecto se traduce en una APP que además, fue ganadora del  Premio Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN).

Te invitamos a conocerlo a fondo en esta nota de Canary Doctor: “Amadrina a una Primeriza: La App colaborativa de mujeres”

¿Conoces alguna otra iniciativa para fomentar la lactancia materna en Canarias?

Si conoces alguna iniciativa interesante que se lleve a cabo en nuestro archipiélago, relacionado con la lactancia materna, te invitamos a que comentes esto post. También puedes compartir la información en nuestras redes sociales.

Entre todos, podemos ayudar a que esta información de interés general, llegue a más familias con lactantes en Canarias. 

 

Banner genérico Canary Doctor

Comentarios

comentarios

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Canary Doctor

SANUS es el diario digital de CanaryDoctor especializado en artículos de actualidad en Canarias relacionados con la salud, el bienestar social y la mejora de los hábitos saludables.

Ver perfil
Pedir Cita
Ver perfil
Pedir Cita

Comentarios

comentarios

Noticias relacionadas

Datos sobre cáncer en Canarias

Canary Doctor

Conoce el Programa Cápsula Gástrica Canarias

Canary Doctor

Recupera tu peso después de las comilonas navideñas

Canary Doctor

Datos sobre la depresión en Canarias

Canary Doctor
Canarisk - Seguro de Saludo en Canarias
Sanus Online Canarias

Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario

Colaboramos con

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
This - Tenerife Health International Service
THIS – Tenerife Health International Service
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

This - Tenerife Health International Service

THIS – Tenerife Health International Service

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

WIS

© Canarydoctor 2022

Encuéntranos en

Facebook-f Twitter Instagram Youtube Linkedin-in
Cerrar
  • Acceso Profesionales
  • Buscador
    • Especialistas y Centros Médicos
    • Asociaciones
    • Farmacias
    • Residencias y Servicios Sociosanitarios
    • Seguros Médicos
    • Servicios de Emergencia
  • Promociones
  • Sanus Noticias
  • es Español
    en Englishfr Françaisde Deutschit Italianoru Русскийes Español
×
×

Carrito