Saltar al contenido
sanus-horizontal-pequeno
  • CanaryDoctor
  • Portada Sanus
  • Especialidades
    • Cirugía Estética
    • Dermatología
    • Ginecología
    • Medicina Estética
    • Medicina del trabajo
    • Medicina General
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Traumatología
    • Urología
  • Actualidad
  • Mujer
  • Bienestar
  • Nutrición
  • Más
    • Asociaciones
    • Bienestar
    • Deporte
    • Nutrición
    • Seguros Médicos
es Español
en Englishfr Françaisde Deutschit Italianoru Русскийes Español
MENUMENU
  • Acceso Usuarios



        • Continuar con Facebook

          Continua con Google

          Registro | Lost your password?

          Por favor, introduce tu nombre de usuario o email. Recibirás un enlace para generar una nueva contraseña en tu email





          Ingresar
          | Registro

Acceso Profesional
  • Inicio CanaryDoctor
  • Entradas
  • Trastornos alimentarios juvenil en Canarias

Trastornos alimentarios juvenil en Canarias

Publicado en: Bienestar,Nutrición
  • Publicado por: Canary Doctor
  • 26 abril 2022

Compartir en:

El trastorno alimentario en Canarias, es considerada una enfermedad grave relacionada con conductas que afectan negativamente a la salud, a la estabilidad mental y a las emociones. Conoce en este artículo los protocolos de ayuda en el archipiélago.

Los trastornos alimentarios siguen afectando a muchos jóvenes. Anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa, y el trastorno alimentario compulsivo, están en la lista de las patologías más comunes. En la actualidad, el trastorno de conducta alimentario (TCA) es la 3ª enfermedad crónica más frecuente en la juventud.

¿Quiénes son los principales grupos afectados?

Cada año se detectan más casos de trastornos alimentarios (en Canarias y el mundo) y cada vez a edades más tempranas. Además, por primera vez, se comienzan a conocer diagnósticos en edades maduras, a partir de los 40 o 50 años. Principalmente, se trata de una enfermedad que afecta a las mujeres, las cuales engloban nueve de cada diez casos. No obstante, los casos de trastornos alimenticios en hombres, son cada vez más frecuentes.

En la actualidad, el  trastorno de conducta alimentario (TCA) es la 3ª enfermedad crónica más frecuente en la juventud. Suele presentarse en personas que no están contentas con su imagen física, presentan además una baja autoestima y, también, dificultad en el control de impulsos y en las relaciones sociales.

Plan de Salud Mental de Canarias y el trastorno alimentario

Las últimas cifras que se dan de trastorno alimentario en Canarias, han sido reveladas en el Plan de Salud Mental de Canarias desarrollado por la Consejería de Sanidad. Indicaron un cálculo de 80.000 personas afectadas por esta enfermedad en el Archipiélago. En nuestra Comunidad, las cifras de prevalencia son similares a las encontradas en otras Comunidades, situándose en torno a un 4% en población adolescente.

Respecto a la anorexia la franja de edad oscila entre los 19 y los 32 años, mientras que en el caso de la bulimia el perfil incluye una edad algo mayor: el mismo número de casos tenían entre 31 y 45 años.

Te puede interesar leer: "5 beneficios innegables de la música para la salud"

ENCUENTRA_TU_ESPECIALISTA_EN_TENERIFE_Y_LAS_PALMAS_banner canary

Trastornos de la conducta alimentaria de larga evolución y sus graves secuelas

Un estudio de la Universidad de Barcelona y el grupo ITA, revela que las secuelas de los trastornos de la conducta alimentaria de larga evolución no son sólo físicas. El estudio publicado en Neuropsychiatric Disease and Treatment, afirma que hay importantes tasas de deterioro cognitivo en pacientes con un historial de trastornos alimentarios de más de diez años.

Tras evaluar a 82 pacientes con diferentes pruebas (la mitad de ellas con un perfil de más de 10 años, y la otra mitad con menos de 2 años), se detectó: en el grupo de pacientes de larga evolución, un importante porcentaje de deterioro cognitivo en las áreas de memoria, atención, flexibilidad cognitiva (capacidad de dejar de hacer una cosa para pasar a otra y luego volver a la primera), capacidad visoconstructiva (imaginación de formas en el espacio), orientación espacial y capacidad de resolución de problemas.

A pesar de tener una edad promedio de 30 años, casi la mitad de pacientes con más de diez años de duración en el trastorno, presentaron un deterioro en alguna de estas áreas más propio de personas que superan los 70 años de edad.

Trastorno alimentario en Canarias: protocolos de actuación

Como respuesta al incremento de los casos en los últimos años, existe un Protocolo de Actuación en los casos de trastorno alimentario según niveles de intervención. En él, se establecen las bases en la atención a esta patología: personal especializado en el diagnóstico, evaluación y tratamiento y programas protocolizados en los diferentes dispositivos a lo largo de la intervención.

Santa Cruz de Tenerife cuenta además con una Unidad de Atención específica ambulatoria, “la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria” (UTCA), ubicada en el HUC.

En este sentido, la Consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Teresa Cruz Oval, se comprometió recientemente a llevar a cabo un “Plan de Salud Mental” y a desarrollar una red de atención temprana para atender a los menores que presentan problemas de desarrollo y trastorno alimentario en Canarias

También te puede interesar: "Inteligencia artificial, impresión 3D de órganos y robots: el futuro de la Sanidad"

Un plan necesario para los jóvenes canarios...

En la actualidad, unos 9.000 menores presentan problemas de desarrollo en Canarias; entre otros trastornos, uno de los más pronunciados es el TCA. Con la creación del mencionado “Plan de Salud Mental” se creará una Línea Estratégica destinada específicamente a los TCA, Con ello, se pretende crear un programa de atención que garantice una coordinación fluida entre recursos; así como un abordaje de calidad ajustado a los cambios que se han ido produciendo en cuanto al perfil de cada persona afectada.

Marketplace_OBESIDAD_EN_TENERIFE_Y_LAS_PALMAS-01

Comentarios

comentarios

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Canary Doctor

SANUS es el diario digital de CanaryDoctor especializado en artículos de actualidad en Canarias relacionados con la salud, el bienestar social y la mejora de los hábitos saludables.

Ver perfil
Pedir Cita
Ver perfil
Pedir Cita

Comentarios

comentarios

Noticias relacionadas

Datos sobre cáncer en Canarias

Canary Doctor

Conoce el Programa Cápsula Gástrica Canarias

Canary Doctor

Recupera tu peso después de las comilonas navideñas

Canary Doctor

Datos sobre la depresión en Canarias

Canary Doctor
Canarisk - Seguro de Saludo en Canarias
Sanus Online Canarias

Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario

Colaboramos con

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
This - Tenerife Health International Service
THIS – Tenerife Health International Service
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

This - Tenerife Health International Service

THIS – Tenerife Health International Service

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

WIS

© Canarydoctor 2022

Encuéntranos en

Facebook-f Twitter Instagram Youtube Linkedin-in
Cerrar
  • Acceso Profesionales
  • Buscador
    • Especialistas y Centros Médicos
    • Asociaciones
    • Farmacias
    • Residencias y Servicios Sociosanitarios
    • Seguros Médicos
    • Servicios de Emergencia
  • Promociones
  • Sanus Noticias
  • es Español
    en Englishfr Françaisde Deutschit Italianoru Русскийes Español
×
×

Carrito