Saltar al contenido
sanus-horizontal-pequeno
  • CanaryDoctor
  • Portada Sanus
  • Especialidades
    • Cirugía Estética
    • Dermatología
    • Ginecología
    • Medicina Estética
    • Medicina del trabajo
    • Medicina General
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Traumatología
    • Urología
  • Actualidad
  • Mujer
  • Bienestar
  • Nutrición
  • Más
    • Asociaciones
    • Bienestar
    • Deporte
    • Nutrición
    • Seguros Médicos
Menú
  • CanaryDoctor
  • Portada Sanus
  • Especialidades
    • Cirugía Estética
    • Dermatología
    • Ginecología
    • Medicina Estética
    • Medicina del trabajo
    • Medicina General
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Traumatología
    • Urología
  • Actualidad
  • Mujer
  • Bienestar
  • Nutrición
  • Más
    • Asociaciones
    • Bienestar
    • Deporte
    • Nutrición
    • Seguros Médicos
Acceso Profesional
  • Inicio CanaryDoctor
  • Ginecología
  • ¿Cómo influye la disminución del estrógeno en la menopausia?

¿Cómo influye la disminución del estrógeno en la menopausia?

Publicado en: Ginecología
  • Publicado por: Canary Doctor
  • 3 julio 2024

Compartir en:

La menopausia es una etapa natural en la vida de todas las mujeres, marcada por el fin de los periodos menstruales y la capacidad reproductiva. Este proceso biológico está acompañado por una serie de cambios hormonales, siendo la disminución del estrógeno uno de los más significativos. Desde CanaryDoctor, exploraremos cómo influye la disminución del estrógeno en la menopausia, sus efectos en el cuerpo y las formas de manejar los síntomas asociados.

¿Qué es el estrógeno y su papel en el cuerpo?

El estrógeno es una hormona sexual femenina producida principalmente por los ovarios. Juega un papel crucial en el desarrollo y mantenimiento del sistema reproductivo femenino y otras funciones corporales, incluyendo:

  • Regulación del ciclo menstrual.
  • Desarrollo de las características sexuales secundarias.
  • Mantenimiento de la salud ósea.
  • Modulación del metabolismo de las grasas y la distribución de la grasa corporal.
  • Soporte de la salud cardiovascular.

Disminución del estrógeno durante la menopausia

La menopausia se caracteriza por una disminución significativa de la producción de estrógeno por los ovarios. Esta reducción hormonal tiene un impacto considerable en diversos sistemas del cuerpo, lo que resulta en una variedad de síntomas y cambios físicos.

  1. Síntomas vasomotores

Sofocos y sudores nocturnos. Los sofocos son uno de los síntomas más comunes de la disminución del estrógeno. Se manifiestan como una sensación repentina de calor intenso que se extiende por la parte superior del cuerpo y la cara, a menudo acompañada de sudoración profusa y, a veces, palpitaciones. Los sudores nocturnos son sofocos que ocurren durante la noche, interrumpiendo el sueño y afectando la calidad de vida.

  1. Salud vaginal y sexual

Sequedad vaginal y dispareunia. El estrógeno es crucial para mantener la lubricación y elasticidad vaginal. Su disminución puede llevar a la sequedad vaginal, lo que puede causar molestias y dolor durante las relaciones sexuales (dispareunia). Además, la atrofia vaginal, que es el adelgazamiento de las paredes vaginales, puede aumentar el riesgo de infecciones vaginales y urinarias.

  1. Salud ósea

Osteoporosis. El estrógeno ayuda a mantener la densidad ósea. Su disminución durante la menopausia puede acelerar la pérdida de masa ósea, aumentando el riesgo de osteoporosis, una condición que hace que los huesos se vuelvan frágiles y más propensos a fracturas.

  1. Cambios metabólicos y de peso

Aumento de peso. La disminución del estrógeno puede influir en el metabolismo, llevando a un aumento de peso y cambios en la distribución de la grasa corporal, que tiende a acumularse más en el abdomen. Esto puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2.

  1. Salud cardiovascular

Riesgo aumentado de enfermedades cardiovasculares. El estrógeno tiene un efecto protector sobre el sistema cardiovascular. Su disminución puede contribuir a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión, el colesterol alto y la arteriosclerosis.

  1. Salud mental y emocional

Cambios de humor y depresión. Los cambios hormonales durante la menopausia pueden afectar el estado de ánimo, causando irritabilidad, ansiedad, y depresión. Además, los problemas de sueño asociados con los sofocos nocturnos pueden exacerbar estos síntomas.

Manejo de los síntomas de la menopausia

Terapia hormonal

La terapia hormonal (TH) es una opción para aliviar muchos de los síntomas de la menopausia. Esta terapia puede incluir estrógeno solo o una combinación de estrógeno y progesterona. Sin embargo, la TH no es adecuada para todas las mujeres y puede tener efectos secundarios. Es importante discutir con un médico los beneficios y riesgos.

Estilo de vida saludable

  • Alimentación y ejercicio. Mantener una dieta equilibrada rica en calcio y vitamina D, y realizar ejercicio regularmente puede ayudar a controlar el peso, fortalecer los huesos y mejorar el estado de ánimo. Actividades como caminar, nadar o practicar yoga son altamente recomendadas.
  • Manejo del estrés.
  • Técnicas de relajación. Practicar técnicas de relajación como la meditación, el yoga o la respiración profunda puede ayudar a manejar el estrés y mejorar el bienestar emocional durante la menopausia.
  • Hidratación y cuidado vaginal.
  • Lubricantes y humectantes. Para la sequedad vaginal, el uso de lubricantes a base de agua durante las relaciones sexuales y humectantes vaginales puede proporcionar alivio. Además, mantenerse bien hidratada es crucial para la salud general.

La disminución del estrógeno durante la menopausia es responsable de una amplia gama de síntomas y cambios en el cuerpo. Entender estos cambios y adoptar estrategias para manejarlos puede mejorar significativamente la calidad de vida de las mujeres en esta etapa. Consultar con profesionales de la salud y aprovechar los recursos disponibles en las Islas Canarias puede ayudar a las mujeres a navegar esta transición de manera saludable y positiva.

¿Necesitas un médico especialista en Canarias? ¡Encuentra tu médico en Canarias en nuestro buscador! Busca por nombre, especialidad, enfermedad, tratamiento, seguro, isla o municipio.

 

Comentarios

comentarios

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Destacado,destacados
Canary Doctor

SANUS es el diario digital de CanaryDoctor especializado en artículos de actualidad en Canarias relacionados con la salud, el bienestar social y la mejora de los hábitos saludables.

Encuentra tu especialista

Comentarios

comentarios

Noticias relacionadas

Láser de rejuvenecimiento vaginal: Una solución eficaz para la salud íntima

Canary Doctor

Incontinencia Urinaria: Todo lo que necesitas saber

Canary Doctor

Manejo y Entendimiento de los Miomas Uterinos: Guía Completa

Canary Doctor
Canarisk - Seguro de Saludo en Canarias
Sanus Online Canarias

Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menú
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menú
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menú
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menú
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menú
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menú
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario

Colaboramos con

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
This - Tenerife Health International Service
THIS – Tenerife Health International Service
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

This - Tenerife Health International Service

THIS – Tenerife Health International Service

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

WIS

© Canarydoctor 2025

Encuéntranos en

Facebook-f Twitter Instagram Youtube Linkedin-in
Cerrar
  • Acceso Profesionales
  • Buscador
    • Especialistas y Centros Médicos
    • Asociaciones
    • Farmacias
    • Residencias y Servicios Sociosanitarios
    • Seguros Médicos
    • Servicios de Emergencia
  • Promociones
  • Sanus Noticias
×
×

Carrito