Saltar al contenido
sanus-horizontal-pequeno
  • CanaryDoctor
  • Portada Sanus
  • Especialidades
    • Cirugía Estética
    • Dermatología
    • Ginecología
    • Medicina Estética
    • Medicina del trabajo
    • Medicina General
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Traumatología
    • Urología
  • Actualidad
  • Mujer
  • Bienestar
  • Nutrición
  • Más
    • Asociaciones
    • Bienestar
    • Deporte
    • Nutrición
    • Seguros Médicos
es Español
en Englishfr Françaisde Deutschit Italianoru Русскийes Español
MENUMENU
  • Acceso Usuarios



        • Continuar con Facebook

          Continua con Google

          Registro | Lost your password?

          Por favor, introduce tu nombre de usuario o email. Recibirás un enlace para generar una nueva contraseña en tu email





          Ingresar
          | Registro

Acceso Profesional
Ver perfil
Pedir Cita
Loading...

Tratamiento de la sequedad vaginal

Publicado en: Ginecología

Publicado por:

Dr. Francisco Montes de Oca Valero
el
14 agosto 2020

Compartir en:

En esta entrevista el Dr. Francisco Montes de Oca, Director de Ginefem, nos cuenta las opciones disponibles para tratar la sequedad vaginal.

La sequedad vaginal, también conocida como atrofia vaginal,  se ha convertido en uno de los motivos más frecuente de consulta. Esta patología se asocia en la mayoría de los casos con la menopausia, sin embargo puede surgir a cualquier edad. De hecho, se estima que la mitad de las mujeres que la padecen tienen menos de 50 años.

Normalmente, las paredes de la vagina permanecen lubricadas con una fina capa de líquido transparente. La hormona estrógeno ayuda a mantener ese líquido y mantiene el revestimiento de la vagina sano, grueso y elástico.

Una caída en los niveles de estrógeno reduce la cantidad de humedad disponible. Puede ocurrir a cualquier edad por varias causas diferentes.

Puede parecer una pequeña irritación. Pero la falta de humedad vaginal puede tener un gran impacto en su vida sexual. Afortunadamente, existen varios tratamientos para aliviar la sequedad vaginal.

¿Cuáles son los efectos de la sequedad vaginal?

La sequedad vaginal puede causar molestias en las regiones pélvica y vaginal. La sequedad vaginal también puede causar:

  • Ardor.
  • Pérdida del deseo sexual.
  • Dolor en las relaciones sexuales.
  • Sangrado leve después del coito.
  • Dolor.
  • Infecciones del tracto urinario (UTI) que no desaparecen o que se vuelven recurrentes.
  • Picazón o escozor vaginal.

Causas de la sequedad vaginal

La caída de los niveles de estrógeno es la principal causa de sequedad vaginal. Las mujeres comienzan a producir menos estrógeno a medida que envejecen. Esto conduce al final de la menstruación durante un período llamado perimenopausia.

Sin embargo, la menopausia no es la única condición que causa una disminución en la producción de estrógeno. Otras causas incluyen:

  • Amamantar
  • Fumar
  • Depresión
  • Estrés 
  • Trastornos del sistema inmunológico, como el síndrome de Sjögren
  • Parto
  • Algunos tratamientos contra el cáncer, como radiación en la pelvis, terapia hormonal o quimioterapia.
  • Extirpación quirúrgica de los ovarios.
  • Algunos medicamentos también pueden reducir las secreciones en el cuerpo. 
  • Las duchas vaginales también pueden causar sequedad e irritación, así como algunas cremas y lociones que se aplican en el área vaginal.

 

En esta videoentrevista el Dr. Francisco Montes de Oca, Director de Ginefem, explica cómo se trata la sequedad vaginal.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Dr. Francisco Montes de Oca Valero

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de la Laguna (1992), Especialista en Obstetricia y Ginecología
Director de Ginefem

Ver perfil
Pedir Cita
Ver perfil
Pedir Cita

Comentarios

comentarios

Noticias relacionadas

¿Debo ir a urgencias si noto que mi bebé no se mueve?

Dr. Daniel García Rodríguez

¿Qué es la ecografía obstétrica y su importancia?

Dr. Daniel García Rodríguez

El mejor método anticonceptivo para cada paciente

Dra. Hortensia García Robayna
Corpus en Sanus_Dr Javier Domingo del Pozo

¿Qué nos depara el futuro de la Reproducción Asistida? El Dr. Del Pozo lo cuenta en CORPUS

Dr. Javier Domingo del Pozo
Ver perfil
Pedir Cita

Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario

Colaboramos con

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
This - Tenerife Health International Service
THIS – Tenerife Health International Service
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

This - Tenerife Health International Service

THIS – Tenerife Health International Service

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

WIS

© Canarydoctor 2022

Encuéntranos en

Facebook-f Twitter Instagram Youtube Linkedin-in
Cerrar
  • Acceso Profesionales
  • Buscador
    • Especialistas y Centros Médicos
    • Asociaciones
    • Farmacias
    • Residencias y Servicios Sociosanitarios
    • Seguros Médicos
    • Servicios de Emergencia
  • Promociones
  • Sanus Noticias
  • es Español
    en Englishfr Françaisde Deutschit Italianoru Русскийes Español
×
×

Carrito