Saltar al contenido
sanus-horizontal-pequeno
  • CanaryDoctor
  • Portada Sanus
  • Especialidades
    • Cirugía Estética
    • Dermatología
    • Ginecología
    • Medicina Estética
    • Medicina del trabajo
    • Medicina General
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Traumatología
    • Urología
  • Actualidad
  • Mujer
  • Bienestar
  • Nutrición
  • Más
    • Asociaciones
    • Bienestar
    • Deporte
    • Nutrición
    • Seguros Médicos
MENUMENU
  • Acceso Usuarios



        • Continuar con Facebook

          Continua con Google

          Registro | Lost your password?

          Por favor, introduce tu nombre de usuario o email. Recibirás un enlace para generar una nueva contraseña en tu email





          Ingresar
          | Registro

Acceso Profesional
Ver perfil
Pedir Cita

¿Cómo prevenir las lesiones en deportes acuáticos?

Ver perfil
Pedir Cita
Publicado en: Medicina General

Publicado por:

Dr. Juan Toral Sánchez

Compartir en:

Tenemos la suerte de vivir en las islas Canarias donde disponemos de unas condiciones climatológicas ideales y unas playas que son la envidia del resto del mundo. Estas condiciones dan lugar a que muchas personas vayan a la playa y practiquen deporte. Los deportes que más se practican en el agua en las islas, además del triatlón y la natación, son sobre todo el surf, el kitesurf y los usos de vela para hacer piruetas en el aire.

Tipos de lesiones en deportes acuáticos

En los deportes acuáticos tenemos que tener en cuenta que las lesiones más frecuentes son las derivadas de los miembros tanto superiores como inferiores, es decir, en las piernas y en los brazos.

Lo más probable es que suframos algún tipo de lesión, contusión, golpe o torcedura. Las rodillas y los tobillos son las articulaciones que más se resienten por el esfuerzo y por el tipo de movimiento que hay que realizar. Puede ser una simple contusión o una fractura y también lesiones en los ligamentos (sobre todo en la rodilla, el ligamento cruzado anterior).

A nivel de miembro superior, el hombro ,que es la articulación del organismo que tiene más movilidad, se puede luxar con cierta facilidad.

Por otro lado, los cortes, traumatismos directos y otras lesiones como, por ejemplo, las quemaduras u otros tipos de fricción al entrar en contacto con la tabla o con el agua pueden provocarnos daño.

Una cosa que también hay que tener en cuenta es que el oído en las actividades acuáticas se resiente con cierta facilidadd. En muchas ocasiones por el propio efecto de estar inmerso debajo del agua y otras veces por el efecto de golpearnos directamente con el agua. Por eso, las otitis y las roturas timpánicas son enfermedades que hay que tener en cuenta si eres deportista acuático.

 

¿Quieres saber más sobre prevención de lesiones acuáticas con el Dr. Juan Toral Sánchez?

 

Cómo prevenir las lesiones en deportes acuáticos

Para prevenir todas las lesiones comentadas anteriormente hay que tener en cuenta una serie de factores.

Por un lado está el sentido común, no tenemos que infravalorar la actividad en sí por muy expertos que seamos. Siempre tenemos que ir con un mínimo de cuidado que haga contraefecto con la adrenalina de este ejercicio.

Es importante tener una buena preparación física y calentar tanto antes como después del ejercicio. De este modo, la musculatura y las articulaciones se irán adaptando al ejercicio que vamos a realizar después. Además, una vez terminado el ejercicio, relajaremos las articulaciones para no sufrir contracturas que luego harán que si hacemos más ejercicio al partir sobre una articulación cargada se pueda predisponer a lesiones.

También es importante hacer ejercicio aérobico y anaeróbico para ir cogiendo fondo y forma física. Por otra parte, hay que fortalecer dos regiones, las lumbares y las abdominales, ya que mucha de la fuerza que necesitamos para mantener el equilibrio en la tabla y en el agua lo haremos con el abdomen. Si queremos evitar lesiones y caídas el fortalecimiento de la zona es un buen consejo.

 

¿Necesitas ampliar información sobre el tratamiento de lesiones con el Dr. Juan Toral Sánchez?

 

Tratamientos de las lesiones en deportes acuáticos

El tratamiento idóneo varía en función del grado de lesión. Normalmente suelen ser traumatismos o episodios agudos que suelen responder a un mismo patrón. Por un lado el reposo, por otro la inmovilización y por otro el frío que hace efecto analgésico y antiinflamatorio. Además, en estas situaciones se aconseja mantener elevado el pie, la pierna o el brazo para que la inflamación baje.

Nos encontramos con otro tipo de caso, si estamos ante un corte que hay suturar o una fractura que hay que reducir. En estas situaciones sí hay que acudir a un centro sanitario de referencia porque puede que necesitemos más pruebas. Si estamos ante situaciones más crónicas como dolores crónicos, tendinitis, contracturas, etc., en estos cuadros la actitud puede variar un poco y habría que usar el calor para relajar la zona pero esto depende de la dolencia, de los síntomas y el efecto que haya causado la lesión porque puede variar la forma de tratar en función de cuál sea el origen.

Última modificación: 21 noviembre 2018

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Dr. Juan Toral Sánchez

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
Experto en Medicina de Urgencias
Reconocido como uno de los 30 eDoctores más influyentes de España

Ver perfil
Pedir Cita
Ver perfil
Pedir Cita

Comentarios

comentarios

Noticias relacionadas

Salud para todos: Celebremos el Día Mundial de la Salud 2023

Canary Doctor

Sexo más seguro: Recordamos las alternativas para evitar contagios

Canary Doctor

Diabetes: ¿Cómo podemos prevenirla en Canarias?

Canary Doctor

Vacuna contra la gripe en Canarias: ¡Comprendamos cómo funciona!

Canary Doctor
Canarisk - Seguro de Saludo en Canarias
Sanus Online Canarias

Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario

Colaboramos con

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
This - Tenerife Health International Service
THIS – Tenerife Health International Service
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

This - Tenerife Health International Service

THIS – Tenerife Health International Service

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

WIS

© Canarydoctor 2022

Encuéntranos en

Facebook-f Twitter Instagram Youtube Linkedin-in
Cerrar
  • Acceso Profesionales
  • Buscador
    • Especialistas y Centros Médicos
    • Asociaciones
    • Farmacias
    • Residencias y Servicios Sociosanitarios
    • Seguros Médicos
    • Servicios de Emergencia
  • Promociones
  • Sanus Noticias
×
×

Carrito