Saltar al contenido
sanus-horizontal-pequeno
  • CanaryDoctor
  • Portada Sanus
  • Especialidades
    • Cirugía Estética
    • Dermatología
    • Ginecología
    • Medicina Estética
    • Medicina del trabajo
    • Medicina General
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Traumatología
    • Urología
  • Actualidad
  • Mujer
  • Bienestar
  • Nutrición
  • Más
    • Asociaciones
    • Bienestar
    • Deporte
    • Nutrición
    • Seguros Médicos
MENUMENU
  • Acceso Usuarios



        • Continuar con Facebook

          Continua con Google

          Registro | Lost your password?

          Por favor, introduce tu nombre de usuario o email. Recibirás un enlace para generar una nueva contraseña en tu email





          Ingresar
          | Registro

Acceso Profesional
  • Inicio CanaryDoctor
  • Entradas
  • Vacunas COVID-19 para niños: Respuestas a las preguntas frecuentes

Vacunas COVID-19 para niños: Respuestas a las preguntas frecuentes

Publicado en: Actualidad
  • Publicado por: Canary Doctor
  • 16 diciembre 2021

Compartir en:

Con el inicio de la vacunación del COVID-19 a niños a partir de 5 años, son muchos los padres que tienen diversas dudas al respecto. Desde CanaryDoctor hemos realizado una selección para tratar de responder a las preguntas más frecuentes de la población canaria. ¡Sigue leyendo!

¿Por qué, según los especialistas, es necesario vacunar a los niños de 5 años en adelante?

Según los expertos los niños que contraen COVID-19 pueden enfermarse gravemente, requerir hospitalización e incluso morir. Además, los niños más pequeños en edad escolar que se infectan pueden transmitir COVID-19 a las personas en sus hogares y entornos escolares. Con muchos niños de regreso a la escuela y participando en actividades extracurriculares, la vacuna COVID-19 es fundamental para prevenir infecciones y enfermedades graves, así como para frenar la propagación de COVID-19 a nivel mundial.

¿Los niños corren el riesgo de enfermarse por COVID-19?

Los niños de 5 a 11 años corren el riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19. Además, pueden experimentar afecciones tanto a corto como a largo plazo después de la infección. Los niños que contraen COVID-19 también están expuestos a desarrollar el síndrome inflamatorio multisistémico, afección en la que se inflaman diferentes partes del cuerpo. Los niños con afecciones médicas subyacentes corren un mayor riesgo de contraer enfermedades graves por COVID-19 en comparación con los niños sanos.

¿Las vacunas COVID-19 son seguras para niños de 5 a 11 años?

Todas las autoridades internacionales en la materia declaran que sí. Las vacunas son seguras para los niños de este grupo de edad. Se realizaron ensayos clínicos con miles de niños y no se identificaron problemas de seguridad graves. Antes de recomendar la vacuna COVID-19 para niños, los científicos realizaron ensayos clínicos. La FDA otorgó la autorización de emergencia de la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19 para su uso en niños de 5 a 15 años y la aprobación total para su uso en personas de 16 años o más. 

Según los datos del ensayo clínico, los niños pueden tener algunos efectos secundarios de la vacuna COVID-19, que son similares a los que han experimentado los adultos y los efectos secundarios que experimentan muchos niños después de la vacunación de rutina. Estos efectos secundarios son señales normales de que su cuerpo está generando protección y pueden afectar la capacidad de su hijo para realizar las actividades diarias, pero deberían desaparecer en unos días. Algunos niños no tendrán efectos secundarios. Los efectos secundarios graves son raros, pero pueden ocurrir, como con el resto de las vacunas.

¿Existe una preocupación por la fertilidad o el desarrollo al vacunar a los niños antes de que alcancen la pubertad?

Según los especialistas en la materia, no. No existe evidencia de que las vacunas, incluidas las vacunas COVID-19, puedan causar problemas de fertilidad en mujeres u hombres. A día de hoy no existe evidencia que respalde que los ingredientes de la vacuna o los anticuerpos desarrollados después de la vacunación ocasionen problemas de fertilidad. 

¿Es seguro recibir la vacuna COVID-19 al mismo tiempo que otras vacunas, como la gripe?

Los niños pueden recibir la vacuna COVID-19 y otras vacunas, incluida la vacuna contra la gripe, en la misma visita. Los estudios han demostrado que los efectos secundarios después de vacunarse son generalmente los mismos cuando las vacunas COVID-19 se administran solas o con la vacuna contra la gripe.

¿Cómo funciona la dosis de la vacuna COVID-19 para los niños? ¿Qué deben hacer los padres si un niño va a cumplir 12 años entre la primera y la segunda dosis?

A diferencia de muchos medicamentos, las dosis de la vacuna se basan en la edad en el momento de la vacunación y no en el tamaño o el peso. Si un niño cumple de 11 a 12 años entre la primera y la segunda dosis, la segunda dosis debe ser la vacuna Pfizer-BioNTech para personas mayores de 12 años. Sin embargo, si el niño es vacunado con Pfizer-BioNTech para niños de 5 a 11 años para su segunda dosis, no será necesario que repita la dosis.

¿La vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19 para niños de 5 a 11 años es la misma que se administra a adolescentes y adultos?

Los niños de 5 a 11 años reciben una dosis apropiada para su edad de la vacuna Pfizer-BioNTech.La vacuna Pfizer-BioNTech para niños de 5 a 11 años tiene los mismos ingredientes que la vacuna que se administra a adultos y adolescentes. Sin embargo, la vacuna para niños viene en un vial distinto. La vacuna Pfizer-BioNTech que se administra a adultos y adolescentes no se puede usar en niños de 5 a 11 años. Al igual que los adultos y los adolescentes, los niños reciben la segunda dosis tres semanas después de la primera.

¿Dónde se administrarán las vacunas de COVID-19 a los niños Canarios?

Según el Portal de Salud del Gobierno de Canarias, desde el pasado mes de diciembre, se podrá acceder a la vacunación con cita previa llamando al 012 o bien a los números 922470012 o 928301012. También está disponible la aplicación móvil y en la web de cita previa del SCS.

Para el Área de Salud de La Gomera, se debe solicitar cita a través de los siguientes teléfonos: 822 171 220 (San Sebastián), 822 171 318 (Hermigua), 922 478 530 (Agulo), 922 171 170 (Vallehermoso), 822 171 196 (Playa de Santiago), y 822 171 187 (Valle Gran Rey).

Además de las agendas marcadas por el sistema de cita previa, se podrá acudir a los espacios habilitados para la vacunación masiva en los horarios delimitados para este sistema de vacunación donde se vacunará sin cita hasta el fin de existencias de dosis diarias disponibles en cada punto de vacunación.

¿Buscas a los mejores especialistas médicos? Haz click y pide cita con los mejores profesionales de cualquier especialidad. 

Comentarios

comentarios

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Coronavirus - Actualidad
Canary Doctor

SANUS es el diario digital de CanaryDoctor especializado en artículos de actualidad en Canarias relacionados con la salud, el bienestar social y la mejora de los hábitos saludables.

Ver perfil
Pedir Cita
Ver perfil
Pedir Cita

Comentarios

comentarios

Noticias relacionadas

¿Hasta cuándo tendremos que vivir con el COVID?

Canary Doctor

Vacunas COVID-19 para niños

Canary Doctor

Impacto de la variante Delta en Canarias

Canary Doctor

Todo lo que debes saber del Certificado Digital UE-COVID

Canary Doctor
Canarisk - Seguro de Saludo en Canarias
Sanus Online Canarias

Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario

Colaboramos con

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
This - Tenerife Health International Service
THIS – Tenerife Health International Service
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

This - Tenerife Health International Service

THIS – Tenerife Health International Service

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

WIS

© Canarydoctor 2022

Encuéntranos en

Facebook-f Twitter Instagram Youtube Linkedin-in
Cerrar
  • Acceso Profesionales
  • Buscador
    • Especialistas y Centros Médicos
    • Asociaciones
    • Farmacias
    • Residencias y Servicios Sociosanitarios
    • Seguros Médicos
    • Servicios de Emergencia
  • Promociones
  • Sanus Noticias
×
×

Carrito