Saltar al contenido
sanus-horizontal-pequeno
  • CanaryDoctor
  • Portada Sanus
  • Especialidades
    • Cirugía Estética
    • Dermatología
    • Ginecología
    • Medicina Estética
    • Medicina del trabajo
    • Medicina General
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Traumatología
    • Urología
  • Actualidad
  • Mujer
  • Bienestar
  • Nutrición
  • Más
    • Asociaciones
    • Bienestar
    • Deporte
    • Nutrición
    • Seguros Médicos
Menú
  • CanaryDoctor
  • Portada Sanus
  • Especialidades
    • Cirugía Estética
    • Dermatología
    • Ginecología
    • Medicina Estética
    • Medicina del trabajo
    • Medicina General
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Traumatología
    • Urología
  • Actualidad
  • Mujer
  • Bienestar
  • Nutrición
  • Más
    • Asociaciones
    • Bienestar
    • Deporte
    • Nutrición
    • Seguros Médicos
Acceso Profesional
  • Inicio CanaryDoctor
  • Bienestar
  • Medicina General
  • Ictus en Canarias: Enfermedad cerebrovascular con alta prevalencia

Ictus en Canarias: Enfermedad cerebrovascular con alta prevalencia

Publicado en: Bienestar,Medicina General
  • Publicado por: Canary Doctor
  • 26 abril 2022

Compartir en:

Queremos compartir con nuestros lectores, datos locales sobre el Ictus en Canarias. Porque estar informados de lo que sucede en nuestro entorno, es fundamental.

El ictus es la segunda causa de muerte en España y la primera en las mujeres, con unos 120.000 casos anuales. Es, además, la primer causa de discapacidad adquirida y la segunda de demencia. Hablamos de esta enfermedad y te contamos algunos datos del ictus en Canarias.

El ictus se produce cuando se detiene el flujo de sangre que va a una parte del cerebro. En la mayoría de los casos, el daño cerebral que produce un ictus dependerá del tiempo que dura el trastorno y de la zona que se haya visto más afectada.

Identificar los síntomas y acudir en la mayor brevedad posible al hospital, es clave para su detección y para una más sencilla recuperación. 

Durante el pasado año, el Servicio Canario de Salud registró alrededor de 3000 afectados por esta enfermedad neurológica: 2865 personas exactamente (1547 hombre y 1299 mujeres). Esto supone una media de 7,8 pacientes al día. Según los datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), Canarias es la novena Comunidad Autónoma

¿¿Cómo minimizar las consecuencias de un ictus?

Actuar rápido y adecuadamente es fundamental para minimizar las consecuencias de un ictus. De ahí que la mejor manera de evitar esta situación sea conocer bien los síntomas. 

Los síntomas más habituales son:
– Pérdida de fuerza en la cara y/o en las extremidades de un lado del cuerpo.
– Sensación de hormigueo repentina en cara o extremidades.
– Pérdida de la visión.
– Dificultades para hablar, articular palabras y ser entendidos por otras personas.
– Dolor repentino de cabeza, muy intenso y sin causa aparente.
– Vértigo, desequilibrio, desvanecimientos o sensación de inestabilidad, acompañados de alguno de los síntomas anteriores.

También es necesario que te informes para que conozcas las consecuencias de esta patología a la que no hay que mirar de lado: el estrés en Canarias y sus consecuencias para la salud de nuestra población, son una realidad.

Puede interesarte: "Estrés en Canarias, datos estadísticos y consejos para controlarlo"

ENCUENTRA_TU_ESPECIALISTA_EN_TENERIFE_Y_LAS_PALMAS_banner canary

Ictus en Canarias: protocolo de actuación

En Canarias, contamos con un protocolo de actuación que da prioridad al traslado de un paciente que ha padecido un infarto cerebral, con el objetivo de minimizar el grado de daño cerebral del afectado.

En este sentido, los servicios de emergencias están coordinados con los servicios de neurología de los hospitales canarios, a lo que comunica los posibles casos de ictus, mientras se produce el traslado hospitalario.

"Guía de Atención al Ictus" (Canarias)

La Guía de Atención al Ictus, realizada en 2014 por profesionales del Servicio Canario de la Salud (tanto del ámbito de la Atención Primaria como de Atención Hospitalaria, y con la participación del Servicio de Urgencias Canaria), ha sido de vital importancia para gestionar los casos de ictus en Canarias.

La Guía tiene como objetivos: mejorar las medidas de prevención, reducir la incidencia del ictus, minimizar la demora en la asistencia urgente a la fase aguda, así como garantizar su tratamiento con los mejores criterios de calidad asistencial.

Reducir el desarrollo de complicaciones y optimizar la implantación de la rehabilitación en los pacientes es fundamental. 

Factores de riesgo a tomar en cuenta por los canarios

Uno de los factores de riesgo más importantes es la edad. A partir de los 65 años aumentan las posibilidades de sufrir un ictus.

No obstante, el estilo y calidad de vida está influyendo a la hora de diagnosticar casos cada vez más precoces.

Según la coordinadora del Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la SEN, la Dra. María Alonso de Leciñana, “el 90% de los ictus se puede prevenir”.

Fumar, beber alcohol excesivamente, tener la presión arterial alta, la glucosa elevada en la sangre o diabetes, rebosar colesterol y llevar una vida sedentaria, son las causas evitables más comunes. Algunas enfermedades del corazón, también están detrás de estos episodios. 

Este artículo quizás te interese: "Enfermedades cardiovasculares en Canarias: nuestro corazón se para antes..."

La importancia de acudir al médico para evitar más casos de ictus en Canarias

Identificar los factores de riesgo que están presentes día a día, no es lo único que podemos hacer. Es aconsejable acudir periódicamente al médico para saber si la tensión y los niveles de azúcar están dentro de los parámetros correctos.

Además, es aconsejable comprobar que el corazón funciona bien. Y, en la medida de lo posible, mantener el cerebro joven, estimulándolo y realizando actividades que nos hagan desarrollar más capacidad de concentración y de vitalidad. Desde luego, vivir en Canarias y disfrutar de este clima privilegiado, es un factor positivo que nos invita a disfrutar del ejercicio físico al aire libre ¿lo aprovechas al máximo?

Si deseas comentar nuestro post sobre el Ictus en Canarias, te esperamos en nuestras redes sociales (links a continuación)

  • En nuestro Facebook encontrarás ideas y datos, sobre hábitos saludables. Haz clic clic aquí
  • Nuestro Instagram también está cargado de tips y consejos de Especialista para gozar de una mejor salud. Síguenos, aquí
Marketplace_DESCUENTOS_PROMOCIONES_EN_TENERIFE_Y_LAS_PALMAS_V20112019-01

Comentarios

comentarios

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Canary Doctor

SANUS es el diario digital de CanaryDoctor especializado en artículos de actualidad en Canarias relacionados con la salud, el bienestar social y la mejora de los hábitos saludables.

Encuentra tu especialista

Comentarios

comentarios

Noticias relacionadas

La depresión en la tercera edad: Un desafío silencioso

Canary Doctor

Importancia del descanso de los niños durante el verano

Canary Doctor

Alivio de dolores y molestias comunes en invierno

Canary Doctor

¿Por qué debemos consumir antibióticos con precaución?

Canary Doctor
Canarisk - Seguro de Saludo en Canarias
Sanus Online Canarias

Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menú
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menú
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menú
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menú
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menú
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menú
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario

Colaboramos con

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
This - Tenerife Health International Service
THIS – Tenerife Health International Service
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

This - Tenerife Health International Service

THIS – Tenerife Health International Service

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

WIS

© Canarydoctor 2025

Encuéntranos en

Facebook-f Twitter Instagram Youtube Linkedin-in
Cerrar
  • Acceso Profesionales
  • Buscador
    • Especialistas y Centros Médicos
    • Asociaciones
    • Farmacias
    • Residencias y Servicios Sociosanitarios
    • Seguros Médicos
    • Servicios de Emergencia
  • Promociones
  • Sanus Noticias
×
×

Carrito