Saltar al contenido
sanus-horizontal-pequeno
  • CanaryDoctor
  • Portada Sanus
  • Especialidades
    • Cirugía Estética
    • Dermatología
    • Ginecología
    • Medicina Estética
    • Medicina del trabajo
    • Medicina General
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Traumatología
    • Urología
  • Actualidad
  • Mujer
  • Bienestar
  • Nutrición
  • Más
    • Asociaciones
    • Bienestar
    • Deporte
    • Nutrición
    • Seguros Médicos
es ES
en ENfr FRes ES
MENUMENU
  • Acceso Usuarios



        • Continuar con Facebook

          Continua con Google


          Registro | Lost your password?

          Por favor, introduce tu nombre de usuario o email. Recibirás un enlace para generar una nueva contraseña en tu email





          Ingresar
          | Registro

Acceso Profesional
Ver perfil
Pedir Cita

Aspectos preventivos para la esterilidad en hombres y mujeres

Ver perfil
Pedir Cita
Publicado en: Ginecología

Publicado por:

Dr. Ali Mashlab del Rosario

Compartir en:

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

A todas las edades es importante tener en cuenta los diversos aspectos de prevención de la esterilidad. Ya desde la vida intrauterina es posible el diagnóstico de algunas patologías que podrían implicar la fertilidad en el futuro recién nacido. El diagnóstico prenatal en la actualidad puede detectar precozmente anomalías que podrían afectar la fertilidad más adelante.

En el momento del nacimiento es importante una detallada exploración del recién nacido encaminada a la detección de anomalías fenotípicas y/u orgánicas.

En el recién nacido varón hay que descartar criptoquidias (falta de descenso del testículo) o anorquias (ausencia de testículos) que podrían ser una causa de esterilidad irreversible. El testículo es un órgano que tiene que estar fuera del cuerpo porque no soporta la temperatura corporal. En el caso de la criptorquidia, un tratamiento precoz es totalmente eficaz para prevenir una esterilidad masculina en el futuro.

En lo que respecta a las niñas, a lo largo de su desarrollo la edad de la menarquia o primera regla y el posterior ritmo menstrual pueden sugerir anomalías funcionales u orgánicas que deberían ser en algunos casos tratados precozmente para prevenir la esterilidad.

¿Quieres más información sobre el Instituto Canario de Infertilidad (ICI)?

El conocimiento es clave en la prevención de la esterilidad

A cualquier edad reproductiva los hábitos y educación en general y especialmente sexual, son fundamentales para prevenir diferentes situaciones adversas para la fertilidad como las infecciones de transmisión sexual (ETS) y los embarazos no deseados que pueden abocar en abortos repetitivos que más adelante contribuirían a patologías que podrían generar infertilidad. Por esta razón, el uso correcto y dirigido de los métodos anticonceptivos es esencial para la prevención de la esterilidad.

En la edad adolescente es muy importante divulgar y enseñar los aspectos básicos de la fisiología de la reproducción, insistiendo en la importancia de la edad para la fertilidad en general y la femenina especialmente. El desconocimiento de estos aspectos puede llevar a la mujer y al hombre a una mala gestión de sus códigos biológicos.

En la mujer el climaterio, que se caracteriza por una involución ovárica, comienza a partir de los 35 años. Esto quiere decir que a partir de esa edad los ovarios comienzan a tener un descenso en el número de los óvulos y un empeoramiento de su calidad. Esta situación incide en una disminución de las probabilidades de embarazo, un aumento de la tasa de aborto y un aumento de la frecuencia del síndrome de Down.

En definitiva, la información en general puede prevenir muchas situaciones de esterilidad ya que existen profesiones y hábitos que pueden deteriorar la función gonadal.

¿Quieres más información sobre el Instituto Canario de Infertilidad (ICI)?

¿Hay profesiones con mayor riesgo de afectar a la esterilidad?

Existen determinadas profesiones que pueden afectar a la fertilidad. Conociendo los riesgos de algunas profesiones también podemos prevenir la esterilidad. Por ejemplo, todas las profesiones que requieren la cercanía de una temperatura elevada como los cocineros que están trabajando tras un fuego todo el día o los chóferes que reciben un calor exagerado por estar expuestos al calor del motor muchas horas. Estas situaciones pueden producir esterilidad porque la temperatura elevada afecta a los testículos y esto puede a la larga dañar la producción de espermatozoides lo que supone un riesgo laboral.

Última modificación: 13 junio 2018

Compartir en:

Share on facebook
Facebook
Share on google
Google+
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Dr. Ali Mashlab del Rosario

Especialista en Ginecología y Obstetricia.
Experto en reproducción asistida.
Director del Instituto Canario de Infertilidad

Ver perfil
Pedir Cita
Ver perfil
Pedir Cita

Comentarios

comentarios

Noticias relacionadas

Tratamiento de la sequedad vaginal

Dr. Francisco Montes de Oca Valero
Corpus en Sanus_Dr Javier Domingo del Pozo

¿Qué nos depara el futuro de la Reproducción Asistida? El Dr. Del Pozo lo cuenta en CORPUS

Dr. Javier Domingo del Pozo
Ligadura de trompas en Las Palmas - Reserva en Clínica del Carmen

La ligadura de trompas como método anticonceptivo permanente

Dra. Alina B. Cárdenas Ramis
Dr Aceytuno consulta ginecológica en las palmas

Procedimientos específicos en una Consulta Ginecológica

Dr. Fernando Medina Fernández-Aceytuno​
Canarisk - Seguro de Saludo en Canarias
Sanus Online Canarias

Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menú
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menú
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
  • Servicios de Consulta Online
Menú
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
  • Servicios de Consulta Online
Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menú
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menú
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
  • Servicios de Consulta Online
Menú
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
  • Servicios de Consulta Online

Colaboramos con

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
This - Tenerife Health International Service
THIS – Tenerife Health International Service
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

This - Tenerife Health International Service

THIS – Tenerife Health International Service

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

WIS
© Canarydoctor 2020

Encuéntranos en

Facebook-f
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin-in
Cerrar
  • Acceso Usuarios Portal
  • Acceso Profesionales
  • Buscador
    • Especialistas y Centros Médicos
    • Asociaciones
    • Farmacias
    • Residencias y Servicios Sociosanitarios
    • Seguros Médicos
    • Servicios de Emergencia
  • Promociones
  • Sanus Noticias
  • es ES
    en ENfr FRes ES
×
×

Carrito