Saltar al contenido
sanus-horizontal-pequeno
  • CanaryDoctor
  • Portada Sanus
  • Especialidades
    • Cirugía Estética
    • Dermatología
    • Ginecología
    • Medicina Estética
    • Medicina del trabajo
    • Medicina General
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Traumatología
    • Urología
  • Actualidad
  • Mujer
  • Bienestar
  • Nutrición
  • Más
    • Asociaciones
    • Bienestar
    • Deporte
    • Nutrición
    • Seguros Médicos
MENUMENU
  • Acceso Usuarios



        • Continuar con Facebook

          Continua con Google

          Registro | Lost your password?

          Por favor, introduce tu nombre de usuario o email. Recibirás un enlace para generar una nueva contraseña en tu email





          Ingresar
          | Registro

Acceso Profesional
Ver perfil
Pedir Cita

¿Por qué es importante la revisión ginecológica completa?

Ver perfil
Pedir Cita
Publicado en: Ginecología

Publicado por:

Dr. Fernando Medina Fernández-Aceytuno​

Compartir en:

La revisión ginecológica consiste en una visualización del aparato genital externo en busca de lesiones como verrugas o úlceras o cualquier otro tipo de irritación.

También en la colocación de un espéculo vaginal que tiene que ser del tamaño adecuado a la vagina de la paciente para no provocar ningún dolor. Además, se realiza una visualización de todas las paredes vaginales y del cérvix uterino que sería el cuello uterino y mediante esa colocación de espéculo podemos tomar una citología. Esta citología se tiene que tomar en tres partes: una en el fondo del saco vaginal, otra en la parte externa del cuello y otra en el canal cervical.

Una vez realizada la toma de la citología retiramos el espéculo y practicamos una palpación bimanual en la cual podremos apreciar si hay dolor en alguna zona de la anatomía pélvica como puede ser la vejiga urinaria, los ovarios o la movilización del útero.

¿Quieres saber más sobre el Dr. Fernando Medina Fernández-Aceytuno?

Terminada la palpación bimanual procedemos a practicar una ecografía vaginal la cual nos va a valorar el útero y su interior. Sin embargo, con esa ecografía no sólo podremos diagnosticar pólipos dentro del útero sino que también podremos valorar si los ovarios son de características normales o tienen alguna patología quística y de qué tipo es ésta.

Una vez terminada la exploración a nivel de la pelvis pasamos a la palpación mamaria para detectar anomalías como pueden ser pequeños quistes o dolor o ingurgitación mamaria o secreciones anómalas por el pezón.

¿A qué edad debe realizar la revisión ginecológica por primera vez?

Si la paciente no presenta ningún problema con las reglas de dolor o reglas abundantes o alteraciones del ciclo, nosotros recomendamos que empiece a hacerse las revisiones a partir de que tenga pareja y tenga relaciones sexuales.

¿Cada cuánto tiempo es necesario realizar la revisión ginecológica?

Yo siempre digo a las pacientes que alrededor del año e incluso cada año y medio no hay ningún problema. Quizá dos años ya sería un tiempo excesivo porque en dos años sí que podría presentarse alguna anomalía que tenga difícil solución en el futuro.

Última modificación: 22 mayo 2018

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Dr. Fernando Medina Fernández-Aceytuno​

El Dr. Fernando Medina Fernández-Aceytuno es Licenciado en Medicina y Cirugía, especialista en Obstetricia y Ginecología.

Ver perfil
Pedir Cita
Ver perfil
Pedir Cita

Comentarios

comentarios

Noticias relacionadas

¿Se puede prevenir el cáncer ginecológico?

Dr. Alfonso Ángel Quesada López-Fé

¿Cómo se diagnostica el cáncer ginecológico?

Dr. Alfonso Ángel Quesada López-Fé

¿Qué pruebas se realizan para detectar el cáncer ginecológico?

Dr. Alfonso Ángel Quesada López-Fé

¿Cuáles son los síntomas que alertan del cáncer ginecológico?

Dr. Alfonso Ángel Quesada López-Fé
Canarisk - Seguro de Saludo en Canarias
Sanus Online Canarias

Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Conócenos

  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar
Menu
  • Sobre Nosotros
  • Prensa y medios
  • Preguntas frecuentes
  • Colabora con nosotros
  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Usuarios

  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda
Menu
  • Registro de Usuarios
  • Comparte opiniones
  • Elegir el profesional adecuado
  • Centro de ayuda

Profesionales

  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario
Menu
  • Registro de Profesionales
  • Publicaciones
  • Servicios de Comunicación y Marketing Sanitario

Colaboramos con

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
This - Tenerife Health International Service
THIS – Tenerife Health International Service
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico
Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación de familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

This - Tenerife Health International Service

THIS – Tenerife Health International Service

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico

WIS

© Canarydoctor 2022

Encuéntranos en

Facebook-f Twitter Instagram Youtube Linkedin-in
Cerrar
  • Acceso Profesionales
  • Buscador
    • Especialistas y Centros Médicos
    • Asociaciones
    • Farmacias
    • Residencias y Servicios Sociosanitarios
    • Seguros Médicos
    • Servicios de Emergencia
  • Promociones
  • Sanus Noticias
×
×

Carrito